Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La familia y Exteriores confirman la muerte de Ignacio Echeverría en los atentados de Londres

Publicado

en

Más de tres días después de los atentados perpetrados en Londres el pasado sábado, y los peores presagios se han confirmado. El español desaparecido tras los atentados de Londres, Ignacio Echeverría es una de las víctimas mortales.

Tras horas de intensa agonía y de espera, finalmente ha sido la familia, concretamente la hermana del fallecido quien confirmaba públicamente, con un mensaje en su Facebook, la trágica noticia:

«Ignacio no sobrevivió al momento del atentado. Gracias a todos los que le quisisteis y cuidasteis. Sabemos que no somos los únicos tristes.
Queremos ver y estar con el cuerpo de Ignacio. Parece que hasta el viernes como pronto no podemos estar con su cuerpo. Querríamos que el Gobierno Británico nos permita estar con él…
Gracias al personal administrativo y político español por su ayuda en hacer esto posible«, señala su hermana Ana en la red social. Un escrito que en apenas unos minutos ha sido rápidamente compartido y recibido mensajes de ánimo y cariño para la familia Echevarría.

Apenas una hora después de la confirmación ‘oficial’ del triste final por parte de la familia, era el Ministerio de Exteriores el que asentía las informaciones. «Recibida confirmación del fallecimiento de Ignacio Echeverría. Su actitud es modelo de solidaridad para todos. Nuestro pésame a su familia».

También el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostraba públicamente sus condolencias y estar «consternado» tras conocer la identificación de Ignacio Echeverría como una de las víctimas de los ataques. «Consternado por el asesinato de Ignacio Echeverría, mis condolencias a su familia. Lo recordaremos siempre por su acto heroico y ejemplar».

Los Reyes de España han transmitido públicamente su pésame a la familia del fallecido a través de un mensaje en sus redes sociales. «Nuestro pésame más sentido a la familia de Ignacio Echeverría, ejemplo de dignidad y heroísmo frente al terror criminal y cobarde».

La ONG SOS Desaparecidos también desactivaba la alerta de búsqueda de Ignació Echeverría indicando «localizado el cuerpo sin vida».

Ignacio, de 39 años y trabajador del banco HSBC en Londres, había acudido a patinar junto a unos amigos cuando le sorprendieron los ataques yihadistas. Concretamente, fue el único que atendió a una mujer herida en los ataques y, a partir de ese momento, los amigos y su hermana —que también vive en Londres— ya no supieron más de él, a pesar de que le buscaron en todos los centros hospitalarios de la ciudad. El joven español se enfrentó a los atracadores con su monopatín, según el portal local Infolasrozas.com, y sus amigos le vieron como cayó tendido al suelo. Fue lo último que supieron de él.

La familia del bancario había viajado a Inglaterra para aportar herramientas a la investigación. Joaquín Echeverría, hermano del desaparecido tras los ataques, daba a conocer, este martes, a través de las redes sociales que seguían «sin noticias de Ignacio Echeverría» y que «las autoridades británicas nos piden 24 o 48 horas más para darnos información», desmintiendo de esta forma algunas publicaciones que este martes a última hora de la tarde daban por hecho que Ignacio era uno de los fallecidos en el atentado, pese a que el Ministerio de Interior también lo había desmentido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo