Síguenos

Sucesos

La familia de Marta Calvo espera que la madre del asesino cuente «la verdad sobre lo que sucedió» en su declaración

Publicado

en

València, 5 oct (EFE).- El portavoz de la familia materna de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha señalado este martes a EFE que consideran «muy importante» que el juez que instruye la causa haya citado a declarar la semana que viene como testigo a la madre del sospechoso del asesinato, pues siempre han creído que es «una pieza clave».

«Consideramos que sabe más de lo que ha dicho y que está encubriendo a su hijo», ha indicado el portavoz familiar, quien ha destacado que es la primera vez en los dos años que han transcurrido desde la desaparición de la joven que el juez ha aceptado que declare la madre del acusado, tras haberlo rechazado varias veces con anterioridad.

En opinión de Navarro, ahora se ha reactivado esa petición, que han formulado las acusaciones particulares, «con más peso, con más base» y es el momento de que esa mujer hable y cuente «la verdad sobre lo que sucedió», al tiempo que ha indicado que «si existe un mínimo de humanidad en su persona, no debería negarse a responder a las preguntas de la Fiscalía y de los abogados de las acusaciones».

Asimismo, ha señalado que les gustaría que todos los medios de comunicación estuvieran presentes el 15 de octubre a las 10 de la mañana en las puertas de los juzgados para preguntarle en la calle a esta mujer lo que sabe.

Por otra parte, Navarro ha indicado que se les ha informado de que la Guardia Civil ha iniciado una búsqueda del cuerpo de la joven en una nueva zona, a raíz de la declaración de una mujer que en su momento identificó al parecer al acusado y «vio algo sospechoso».

Según ha señalado, se trata de una zona en la que hay «un pozo abierto y profundo», que se podría haber utilizado para deshacerse del cuerpo de Marta, y ha indicado que esperan que la búsqueda dé un resultado positivo y permita encontrarla después de dos años.

La declaración de la madre de Jorge Ignacio P.J. había sido solicitada por Pilar Jové, la abogada que representa a la madre de Marta Calvo, a partir de la declaración de un amigo del detenido ante la Guardia Civil que afirmó que «si alguien sabe algo, evidentemente es la madre».

También la había pedido el abogado Juan Carlos Navarro, quien representa a varias mujeres que sobrevivieron a los encuentros sexuales con cocaína con el detenido, sobre la base de un informe psiquiátrico incorporado recientemente a la causa que indica que la madre no aprobaba su estilo de vida y que a su juicio evidencia un alto nivel de complicidad entre ambos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo