Síguenos

Salud y Bienestar

La Fe realiza a un bebé el primer trasplante en el mundo de dos pulmones con grupo sanguíneo diferente

Publicado

en

La Fe realiza a un bebé el primer trasplante en el mundo de dos pulmones con grupo sanguíneo diferente
València, 2 jun (EFE).- El Hospital La Fe de València ha realizado con éxito un trasplante bipulmonar a un bebé con incompatibilidad de grupo sanguíneo, la primera intervención de estas características que se realiza en el mundo y en la que se ha utilizado una técnica para evitar el rechazo de los pulmones del donante.

La intervención quirúrgica se realizó el pasado mes de enero, pero el bebé «está muy bien y casi lo tenemos para irse a casa», según ha explicado este jueves a EFE el doctor Gabriel Sales, jefe del servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del Hospital La Fe, que ha coordinado todo el proceso del trasplante.

Se trata del primer trasplante bipulmonar realizado con la técnica de filtrado plasmático con adsorción inmunológica, un procedimiento que permite acortar el tiempo de espera de un órgano compatible porque permite utilizar pulmones incompatibles y hacer posible el trasplante.

El doctor Sales ha explicado que la recuperación del pequeño, que cuando ingresó en el hospital pesaba tres kilos, ha sido «un reto por todos los lados» y, también, «larga por un problema añadido, ajeno al trasplante porque son casos complejos, pero lo tenemos -ha señalado- también en vía de solución».

El bebé llegó al hospital con un virus respiratorio que deterioró su enfermedad de base, una hipertensión pulmonar, y fue ingresado en la UCI con un fallo respiratorio que no se pudo recuperar.

Tras detectar un fallo pulmonar global, con una hipertensión pulmonar que deterioraba el corazón y que además imposibilitaba la ventilación, hubo que sedarlo y administrarle una asistencia circulatoria extracorpórea artificial para mantenerlo mientras se pensaba en una estrategia.

Después de hacerle todo el estudio, se determinó que la única solución era un trasplante; a partir de ahí se analizó su tipaje (tipo de sangre y de respuesta de tejidos ante algo extraño) para encontrar un órgano compatible, señala el doctor para añadir que «costó un mes» encontrar un órgano donado por un fallecimiento.

«Encontrar un órgano compatible nos puede retrasar el proceso de encontrar el donante» y, aunque en este caso el grupo sanguíneo del donante no era el mismo que el de bebé, «lo tuvimos muy claro», ha explicado Sales, porque «es un tiempo vital y cada día el paciente puede presentar una complicación».

“Podemos acortar este tiempo de espera con el procedimiento que hemos utilizado, dado que nos permite utilizar pulmones incompatibles y hacer posible el trasplante”, señala para añadir que, hasta el momento, para poder utilizar unos pulmones con incompatibilidad de grupo sanguíneo se tenía que realizar «un recambio de todo el plasma sanguíneo, lo que genera unas complicaciones añadidas al propio trasplante”.

El procedimiento de filtrado ha sido realizado por el equipo de trasplante pulmonar y cardíaco, anestesistas y un equipo de perfusionistas formados específicamente para poder realizar esta técnica, señala el doctor Sales, quien destaca que se trata de un trabajo multidisciplinar.

Asimismo, destaca la importancia de que el Hospital La Fe cuente con una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos con una larga experiencia y trayectoria en el manejo de asistencia cardiorrespiratoria para mantener al niño hasta la posibilidad de tener un donante.

El de La Fe es hospital español que más trasplantes llevó a cabo en 2021 en números absolutos (323 trasplantes de órganos) y batió el récord como primer hospital en el país en cuanto a trasplantes hepáticos (117 trasplantes).

Además, es el segundo hospital español con mayor número de trasplantes pulmonares, con 55 intervenciones, según la memoria anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Durante 2021 La Fe ha llevado a cabo 123 trasplantes renales, 117 trasplantes hepáticos, 22 trasplantes cardíacos, 55 trasplantes de pulmón y 6 trasplantes de páncreas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo