Síguenos

Salud y Bienestar

La Fe de València, entre los 10 mejores hospitales en excelencia hospitalaria

Publicado

en

(EFE).- El hospital La Fe de València está entre los diez mejores hospitales de España según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2017, que elabora el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

El hospital Universitari i Politècnic la Fe ha entrado por primera vez en esta lista y ocupa el noveno puesto de un índice que lidera la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), han informado en un comunicado el Instituto.

El Índice de Excelencia Hospitalaria, elaborado mediante encuestas a 1.750 profesionales de la salud en toda España, mide la excelencia en hospitales, tanto públicos como privados, en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o su entorno.

De acuerdo con la opinión de la muestra de profesionales consultados, la Fundación Jiménez Díaz (Madrid) lidera por tercer año consecutivo el IEH, mientras que el Hospital Clinic de Barcelona y La Paz de Madrid se mantienen, respectivamente, en la segunda y tercera posición del ránking.

Entre las novedades del IEH 2017 destacan el ascenso del Hospital Quirónsalud Madrid a la cuarta posición (el pasado año ocupaba la séptima) y los del Hospital Gregorio Marañón y el Hospital Vall d’Hebrón, empatados en el quinto puesto, y que suben desde la décima y la octava posición en 2016, respectivamente.

Este año entra en el top 10 por primera vez el Hospital Universitari i Politècnic la Fe de València, colocándose en el noveno puesto.

En la nota, el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas y director del proyecto IEH 2017, Jesús Sánchez Lambás, destaca el valor de los hospitales españoles «entre los mejores del mundo», «a pesar -señala- de que la sanidad, uno de los pilares básicos del estado del bienestar, se enfrenta a una situación compleja, en la que la solvencia y sostenibilidad del sistema no están garantizadas».

«La excelencia hospitalaria repercute en el bienestar final del paciente y, en pos de esa excelencia, tanto la calidad del servicio como la capacidad innovadora deben ser elementos claves a la hora de guiar las actuaciones de los hospitales», añade.

Los diez hospitales mejor valorados según el IEH son; Fundación Jiménez Díaz (Madrid); Hospital Clinic Barcelona; La Paz (Madrid); Hospital Quirónsalud Madrid; Hospital Gregorio Marañón (Madrid); Hospital Vall d’Hebron (Barcelona); Hospital Universitario Clínico San Carlos (Madrid); Hospital Quirónsalud Barcelona; Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia); y Centro Médico Teknon (Barcelona).

El IEH del Instituto Coordenadas entiende la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la sostenibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.

El Instituto Coordenadas es un centro de estudio y análisis del diseño e implementación de políticas públicas y económicas, de carácter independiente, no ligado a ninguna institución política o empresarial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Porqué es bueno tomar magnesio antes de acostarse?

Publicado

en

suplementos problemas hígado
¿Porqué es bueno tomar magnesio antes de acostarse?-FREEPIK

En medio de las complejidades de la vida moderna, la búsqueda de prácticas que promuevan la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchos. En este contexto, la suplementación con minerales esenciales ha ganado popularidad, y el magnesio destaca como un componente crucial para la salud general. Tomar magnesio antes de acostarse no solo se ha convertido en una tendencia emergente, sino que también ha sido respaldado por estudios que destacan sus múltiples beneficios para la salud.

Regulación del Sueño:

Uno de los beneficios más notables de tomar magnesio antes de dormir es su impacto positivo en la calidad del sueño. El magnesio es un mineral clave en la regulación del ritmo circadiano, el ciclo natural de sueño-vigilia del cuerpo. La evidencia sugiere que el magnesio puede actuar como un relajante muscular, facilitando la transición hacia un estado de sueño profundo y reparador. Aquellas personas que experimentan insomnio o dificultades para conciliar el sueño pueden encontrar en el magnesio un aliado natural para mejorar sus patrones de sueño.

Reducción del Estrés y la Ansiedad:

La vida moderna a menudo está marcada por altos niveles de estrés y ansiedad, que pueden afectar negativamente la calidad de vida. El magnesio juega un papel vital en la regulación del sistema nervioso, ayudando a reducir la activación del sistema de respuesta al estrés. Tomar magnesio antes de acostarse puede tener un efecto calmante en el cuerpo y la mente, aliviando la ansiedad y promoviendo una sensación general de relajación.

Apoyo al Sistema Muscular y Óseo:

El magnesio es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y los huesos. Contribuye a la contracción y relajación muscular, lo que es fundamental para mantener la salud musculoesquelética. Tomar magnesio antes de acostarse puede ser especialmente beneficioso para aquellos que practican ejercicio regularmente, ya que ayuda a prevenir calambres musculares y promover la recuperación muscular durante la noche.

Regulación del Azúcar en Sangre:

La estabilidad del azúcar en sangre es fundamental para prevenir problemas de salud a largo plazo, como la diabetes tipo 2. El magnesio desempeña un papel crucial en la función pancreática y en la regulación de la sensibilidad a la insulina. Tomar magnesio antes de dormir puede contribuir a mantener niveles saludables de azúcar en sangre, lo que es especialmente relevante para aquellos que tienen riesgo de desarrollar problemas metabólicos.

Mejora de la Salud Cardiovascular:

La salud del corazón es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general. El magnesio ha demostrado tener efectos positivos en la salud cardiovascular al ayudar a regular la presión arterial y mejorar la función vascular. Integrar la suplementación de magnesio en la rutina nocturna puede ser una medida proactiva para mantener la salud del corazón a largo plazo.

En conclusión, tomar magnesio antes de acostarse se presenta como una práctica beneficiosa con impactos positivos en varios aspectos de la salud. Desde mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés hasta respaldar la salud muscular y cardiovascular, el magnesio se revela como un aliado valioso en la búsqueda de un estilo de vida saludable. Como siempre, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a la rutina diaria para garantizar que se adapten a las necesidades individuales y no interfieran con ninguna condición médica existente.

¿Cuánto tiempo se tiene que tomar el magnesio?

La ingesta de magnesio, generalmente, duran de 1 a 3 meses como máximo. Reserva la toma de magnesio en complementos alimenticios para los periodos en los que tu organismo más lo requiera: aproximación del invierno, estrés crónico, cambio de hábitos de vida, competición deportiva o ejercicio intensivo.

Continuar leyendo