Síguenos

Fallas

La Federación de Fallas de Especial exige a Baldoví que rectifique tras comparar a Convento con los nazis

Publicado

en

La polémica viene después de que el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha equiparado el monumento que ganó el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de Valencia con las prácticas «nazis» porque en una de las escenas aparecían ninots de ratas con los rostros de dirigentes políticos independentistas como Oriol Junqueras o Quim Torra.

Baldoví señaló que «las fallas tienen una virtud muy valenciana, que es la de reírse, incluso de nosotros mismos», pero que debíamos «ser cuidadoso a la hora de hacer determinados comentarios».

Lo que hizo encender la pólvora fue la alusión a la falla Convento Jerusalén, en la que este domingo ardió una escena de Carles Puigdemont en forma de flautista de Hamelin guiando a diferentes dirigentes políticos. Baldoví afirmó que la falla «llamaban ratas a personas que piensan diferentes, una nomenclatura que ya utilizaron los nazis para referirse a los judíos».

Las reacciones no se han hecho esperar tanto en el mundo de la política como en el fallero. La Federación de Fallas de Especial ha emitido un comunicado donde exige que el político haga una rectificación pública, en el mismo medio o de la misma manera que emitió su anterior opinión, para rectificar y aclarar las cosas.

El comunicado, firmado por ocho de las nueve fallas de Federación Especial, con la excepción de Na Jordana que no ha firmado y se ha mantenido al margen.

«Lamentamos profundamente y no entendemos bajo ningún concepto la desafortunada referencia del diputado de las Cortes, Joan Baldoví, hacia el contenido de una escena de la falla Convento Jerusalén» afirman las fallas firmantes, añadiendo que «todavía entendemos menos cómo alguien nacido en la Comunitat Valenciana y en una población de profunda tradición fallera, ponga en evidencia el Ingenio y Gracia , junto con la sátira fallera, que nunca distinguió entre unos y otros. Por ello «rogamos una disculpa pública ante la gravedad de tan desafortunada comparación».

 

 

Por su parte Joan Baldoví se ha desmarcado negando el asunto como comenta en su cuenta de Twitter.

Francisco Segura, presidente de Convento Jerusalén, apuntó que la falla no va a ir por vía judicial, pero «Baldoví no actuó bien. Estuvo fuera de lugar y queremos que rectifique para que haya armonía.»

Segura también explica que en la escena de la falla se compara a Puigdemont con el cuento del flautista de Hamelin y los animalitos que le seguían eran ratas, pero que no hay que ir más allá del cuento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo