Síguenos

Fallas

La Federación de Fallas de Especial exige a Baldoví que rectifique tras comparar a Convento con los nazis

Publicado

en

La polémica viene después de que el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha equiparado el monumento que ganó el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de Valencia con las prácticas «nazis» porque en una de las escenas aparecían ninots de ratas con los rostros de dirigentes políticos independentistas como Oriol Junqueras o Quim Torra.

Baldoví señaló que «las fallas tienen una virtud muy valenciana, que es la de reírse, incluso de nosotros mismos», pero que debíamos «ser cuidadoso a la hora de hacer determinados comentarios».

Lo que hizo encender la pólvora fue la alusión a la falla Convento Jerusalén, en la que este domingo ardió una escena de Carles Puigdemont en forma de flautista de Hamelin guiando a diferentes dirigentes políticos. Baldoví afirmó que la falla «llamaban ratas a personas que piensan diferentes, una nomenclatura que ya utilizaron los nazis para referirse a los judíos».

Las reacciones no se han hecho esperar tanto en el mundo de la política como en el fallero. La Federación de Fallas de Especial ha emitido un comunicado donde exige que el político haga una rectificación pública, en el mismo medio o de la misma manera que emitió su anterior opinión, para rectificar y aclarar las cosas.

El comunicado, firmado por ocho de las nueve fallas de Federación Especial, con la excepción de Na Jordana que no ha firmado y se ha mantenido al margen.

«Lamentamos profundamente y no entendemos bajo ningún concepto la desafortunada referencia del diputado de las Cortes, Joan Baldoví, hacia el contenido de una escena de la falla Convento Jerusalén» afirman las fallas firmantes, añadiendo que «todavía entendemos menos cómo alguien nacido en la Comunitat Valenciana y en una población de profunda tradición fallera, ponga en evidencia el Ingenio y Gracia , junto con la sátira fallera, que nunca distinguió entre unos y otros. Por ello «rogamos una disculpa pública ante la gravedad de tan desafortunada comparación».

 

 

Por su parte Joan Baldoví se ha desmarcado negando el asunto como comenta en su cuenta de Twitter.

Francisco Segura, presidente de Convento Jerusalén, apuntó que la falla no va a ir por vía judicial, pero «Baldoví no actuó bien. Estuvo fuera de lugar y queremos que rectifique para que haya armonía.»

Segura también explica que en la escena de la falla se compara a Puigdemont con el cuento del flautista de Hamelin y los animalitos que le seguían eran ratas, pero que no hay que ir más allá del cuento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo