Síguenos

Cultura

La Film Symphony Orchestra rinde homenaje a John Williams en el Palau

Publicado

en

El Palau de la Música acoge este sábado, 23 de febrero, a la ‘Film Symphony Orchestra’ y lo hace con un nuevo sold out. Durante su FSO TOUR 2018/19, la formación musical ha pasado por nuestra ciudad hasta en cinco ocasiones y el próximo 11 de mayo lo hará por sexta, vez cerrando así su paso por la capital de Turia. Se trata de la gira más ambiciosa que FSO ha realizado desde sus inicios, un espectáculo que arrancó el pasado mes de septiembre en València con la primera parte del Programa I y que incluía bandas sonoras del compositor más ‘oscarizado’ de todos los tiempos como Jurassic Park, Tiburón o Harry Potter.

Durante este 2019 la orquesta interpreta su Programa II para completar el mayor homenaje jamás dedicado a John Williams en España. BSO icónicas como ‘E.T’., ‘Encuentros en la Tercera Fase’, ‘Indiana Jones’ y el ‘Arca Perdida’, ‘JFK’, ‘El Patriota’, ‘Memorias de una Geisha’ o ‘El violinista en el tejado’, entre otras, son algunos de los temas que FSO interpretará este sábado 23 de febrero y el próximo 11 de mayo como colofón en la ciudad que le vio nacer.

Con este tour, FSO regresa a su origen, al compositor que hizo que medio mundo se enamorase de las bandas sonoras y que fue el objeto de la primera gira de FSO, un primer acercamiento y un homenaje sencillo a este grande de la música de cine que ahora retoman, 7 años después, con mucha más fuerza, y con un programa doble que abarca gran parte de sus composiciones más brillantes.

EL MAYOR HOMENAJE TRIBUTADO A JOHN WILLIAMS EN ESPAÑA

FSO Tour 2018/19: Especial John Williams rinde el mayor tributo en España hasta la fecha al compositor John Williams, con música jamás interpretada en nuestro país. Un homenaje que además coincide con el aniversario de su primer encuentro con la estatuilla dorada. Es justamente en 2018 que se cumplieron 50 años de su primera nominación al Oscar por la banda sonora de “El valle de las muñecas” en 1968, una fecha crucial que marcó el inicio de la carrera de grandes éxitos del que hoy es el compositor más laureado de la historia de Hollywood La orquesta, liderada por el carismático director Constantino Martínez-Orts, ha querido rendirle este gran homenaje interpretando más de 30 bandas sonoras divididas en dos programas, entre las que se cuentan las 5 oscarizadas y 22 nominadas, y que incluyen temas de Star Wars, Superman, Tiburón, Memorias de una Geisha, JFK, El Patriota, Jurassic Park, Harry Potter o La Lista de Schindler. Junto a ellas, FSO interpreta otras piezas musicales como “Olympic Fanfare and Theme”, creada específicamente para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y convertida en el himno de los Juegos Olímpicos de la cadena NBC y alguna sorpresa…

LA GIRA MÁS AMBICIOSA

La orquesta sinfónica, líder en España en música cinematográfica, cerró la primera parte del FSO Tour 2018/19: Especial John Williams habiendo puesto el cartel de SOLD OUT en Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca, Valladolid, Burgos, Granada, Sevilla entre otras ciudades españolas y actualmente se encuentra interpretando la segunda parte de una gira que recorre más de 30 ciudades con más de 60 actuaciones (se suman nuevas ciudades como Jerez, Lleida, Gijón, Logroño y Albacete, entre otras). Además, FSO debuta en el país vecino, Portugal, con dos conciertos en Lisboa y Oporto.

Fiel a John Williams y a su esencia, FSO ha mantenido viva la llama todos estos años incluyendo temas suyos en todas las giras, además de dedicarle conciertos especiales como el que ofrecieron en el estreno de Jurassic World: el reino caído, cediendo la batuta a J.A. Bayona, o la gira La Música de las Galaxias que incluía la mejor música de Star Wars. Ahora, como muestra de su amor incondicional por la música de John Williams, FSO se ha propuesto interpretar las mejores piezas de su extensísima obra, ofreciendo la gira más ambiciosa hasta el momento: desde septiembre hasta mayo de este año, dedicada íntegramente al laureado compositor y director de orquesta estadounidense.

El espectáculo se completa este año con un nuevo vestuario que rompe una vez más las convenciones de la música sinfónica y un sorprendente juego de luces que envuelve la escena de magia y color.

UN ATREVIDO VESTUARIO

Cada año, FSO lleva su espectáculo un paso más allá. Este año, Jaime Guillem ha sido el encargado de confeccionar el revolucionario vestuario de la orquesta, que deja atrás el tradicional chaqué para sorprender al público con un nuevo y arriesgado look. Una vuelta de tuerca más en la presentación de la orquesta sinfónica que ha conseguido llenar los Auditorios de toda España de los trajes, diseñados y confeccionados por el ex concursante de ‘Maestros de la costura’, que contienen, en palabras del diseñador, “elementos que confieren el espíritu de la fuerza y el estilo “guerrero”, inspirados en varias fuentes de diferentes tiempos y culturas, desde los guerreros del Xian a películas como los juegos del hambre o Matrix, incluso pasando por algunos dibujos animados como Dragon Ball”. En definitiva, es un vestuario que consigue un “efecto niños, gente joven, y público no tradicional dinámico, impactante y rompedor”, un nuevo look para la FSO, una orquesta que supera cada año las expectativas de sus fans.

Sobre Constantino Martínez-Orts

Tiene una legión fans. Carismático y entusiasta, sus comentarios sobre cada pieza durante los conciertos son seguidos por el público con devoción. Profesor del Master de Film Scoring del Berklee College of Music, Martinez-Orts ha obtenido numerosos galardones internacionales como el Gran Premio de Dirección de Orquesta de Moldavia o el 2º Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta en Craiova y ha estado al frente de prestigiosas orquestas como la BBC Concert Orchestra, entre otras.

También compositor, es probablemente el director de orquesta especializado en música de cine que mejor conoce este repertorio en nuestro país. Precisamente su meticulosa elección del programa de cada tour y una cuidada interpretación de las obras han convertido a FSO en la orquesta de referencia que ha reventado auditorios o la mismísima Plaza de Toros de las Ventas…

PROGRAMA II PARA EL PRÓXIMO 23 DE FEBRERO Y 11 DE MAYO:
El Violinista en el Tejado
Fanfarria Olímpica y Tema
El Patriota
JFK
Las Aventuras de Tintín
Las Brujas de Eastwick
War Horse
Memorias de una Geisha
Munich
Parque Jurásico
Las Aventuras de Indiana Jones
Las Cenizas de Ángela
Indiana Jones y el Arca Perdida
La Terminal
Encuentros en la Tercera Fase
La Batalla de Midwa
E.T.
Star Wars: Una Nueva Esperanza

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo