Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía confirma que la violación de ‘La Manada’ se produjo «sin consentimiento y bajo violencia»

Publicado

en

la manada

El Ministerio Fiscal ha confirmado este lunes que la presunta violación entre 5 jóvenes en San Fermin «se produjo sin consentimiento y bajo violencia e intimidación», y ha considerado que «las pruebas son absolutamente contundentes», así lo ha manifestado en la presentación del informe de conclusiones del caso.

En concreto, la fiscal Elena Sarasate ha estado dos horas presentando el informe y ha asegurado que los cinco acusados «actuaron de forma conjunta y organizada», mientras la joven denunciante «no sospechaba ni rematadamente lo que estaba pasando».

«Cuando los acusados terminaron y consiguieron lo que querían, la dejaron tirada y semidesnuda», ha señalado, tras lo que ha añadido que «la declaración de la víctima cumple todos los requisitos para darle absoluta y totalmente credibilidad y sin embargo la de los acusados tiene contradicciones, no pequeñas, sino determinantes».

«Ellos sí sabían a lo que iban y lo tenían claro», ha recalcado ante la sala, donde los cinco acusados han estado sentados detrás de sus defensas y en frente de la fiscal.

Así, Sarasate ha concluido que «ha quedado perfectamente acreditado el delito de agresión sexual, el delito contra la intimidad y el del robo del móvil», por lo que ha reiterado su petición de 22 años y diez meses de prisión para los acusados.

Tras este primer informe, es el turno de la acusación particular y las acusaciones populares, el ayuntamiento de Pamplona y la Comunidad foral de Navarra, posteriormente el martes presentarán las conclusiones las tres defensas de los cinco acusados.

Cabe destacar que estas dos últimas sesiones del juicio son las únicas que se desarrollan en audiencia pública, con la asistencia de 46 periodistas y 24 ciudadanos como público. Sin embargo, está prohibido el acceso de cámaras y fotógrafos y el tribunal ha adoptado medidas extraordinarias para evitar grabaciones. De esta forma, a la sala de vistas no se puede acceder con ningún dispositivo electrónico que pueda grabar audio y/o vídeo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo