Síguenos

Valencia

La Fiscalía investiga un supuesto fraude en la oficina del Ivace en Marruecos

Publicado

en

EFE

València, 29 abr (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción investiga un supuesto fraude por parte del responsable de la oficina de representación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) en Casablanca (Marruecos), que ha sido despedido.

Según ha informado la Conselleria de Economía en un comunicado y han confirmado a EFE fuentes de la investigación, el supuesto responsable del fraude se encuentra en paradero desconocido y todavía no se ha determinado el importe total de este fraude.

El Ivace trasladó sus sospechas de posibles irregularidades relacionadas con la regularización fiscal y contable de la oficina a la Agencia Valenciana Antifraude, que a su vez las remitió a la Fiscalía Anticorrupción.

El Ministerio Público ha ordenado varias diligencias orientadas a determinar la supuesta responsabilidad del responsable de la oficina que, según ha detallado la Conselleria de Economía, se incorporó a esta puesto en 2008 con un contrato laboral «como personal de la oficina con cargo de director».

Fuentes de la investigación han explicado a EFE que este hombre podría haberse apropiado de los fondos con los que la Generalitat nutría a esta oficina comercial a través de una o varias empresas de su propiedad.

La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha explicado que «se generaron dudas respecto a la actuación del delegado del Ivace a final del año pasado».

«Estas dudas motivaron la contratación de un servicio de asesoramiento legal en Casablanca con el objetivo de analizar dichas irregularidades, y asesorar y realizar todas aquellas actuaciones en el orden jurídico laboral y aquellos otros que se determinaran de dicho análisis, así como para representar y defender a IVACE en caso de juicio, en la jurisdicción laboral en Marruecos».

Del análisis de las irregularidades identificadas y dada la complejidad de la situación, se consideró la conveniencia de que María Dolores Parra, con poderes para actuar como representante legal de la Oficina de Representación de IVACE en Marruecos, se desplazara a Casablanca, con carácter urgente, para corroborar en las distintas instancias pertinentes de Marruecos, la información recabada en las semanas anteriores.

En el mes de enero, se comunicó a esta persona su despido, siguiendo los pasos de la legislación marroquí, y desde entonces se han realizado las gestiones oportunas para esclarecer los hechos y recabar toda la información necesaria para su investigación por parte de las autoridades pertinentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo