Síguenos

Valencia

La Fiscalía pide 12 años de prisión a un hombre por golpear y abusar de su hija

Publicado

en

Alicante, 17 oct (EFE).- La Fiscalía ha solicitado este martes una pena de 12 años de prisión para un hombre acusado de abusar sexualmente de su propia hija tras practicarle tocamientos en sus partes íntimas al menos en dos ocasiones desde que ella tenía 4 años y hasta que cumplió los 13.

La acusación pública se ha mantenido, así, en la solicitud de condena planteada en su escrito de acusación inicial, a pesar de que el procesado ha negado los hechos durante su declaración en el juicio, celebrado en la Audiencia de Alicante, por lo que ha pedido la libre absolución, han apuntado fuentes jurídicas consultadas.

No obstante, en la exposición de su informe de conclusiones, la acusación pública también ha mantenido la imputación de las agresiones que también le atribuía.

En concreto, según el relato del fiscal, los hechos objeto de juicio se produjeron entre finales de 2011 y abril de 2020, cuando el acusado habría agredido en varias ocasiones a la menor hasta el punto de llegar a romper un palo de escoba tras asestarle un golpe en la espalda.

Además, siempre según la Fiscalía, en otro de los episodios de agresión, el procesado intentó disparar a la víctima con una pistola teaser, lo que provocó que la menor se encerrase en su habitación de forma habitual para evitar el contacto con su padre.

El juicio, celebrado ante un tribunal de la Sección Primera, ha quedado visto para sentencia. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en marzo

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, alcanzando su nivel más bajo desde 2008

València, 2 de abril de 2025

El desempleo en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.905 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,6% respecto al mes anterior, situándose en 307.602 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este nuevo descenso, la región encadena dos meses consecutivos de caídas en el número de desempleados.

La cifra de desempleo más baja en un mes de marzo desde 2008

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 14 ocasiones en la Comunitat Valenciana, subiendo solo en seis. El descenso de este mes es el más pronunciado desde 2021. En términos anuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, lo que supone una caída del 4,9%.

Reducción del desempleo por sectores

El paro descendió en todos los sectores económicos:

  • Servicios: -3.817 personas (-1,72%)
  • Industria: -668 personas (-1,8%)
  • Sin empleo anterior: -170 personas (-0,76%)
  • Agricultura: -127 personas (-1,59%)
  • Construcción: -123 personas (-0,53%)

El sector servicios sigue concentrando el mayor número de parados (218.292), seguido por la industria (36.377). Por otro lado, los sectores con menor desempleo son agricultura (7.860), sin empleo anterior (22.169) y construcción (22.904).

El paro baja en ambos sexos y entre los jóvenes

De los 307.602 desempleados registrados en marzo:

  • 187.840 son mujeres, con una reducción de 3.023 (-1,6%).
  • 119.762 son hombres, con una caída de 1.882 (-1,5%).

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro cayó en 450 personas (-2,3%), mientras que entre los mayores de 25 años el descenso fue de 4.455 (-1,52%).

Descenso del paro en todas las provincias

El desempleo bajó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -3.315 personas.
  • Alicante: -1.426 personas.
  • Castellón: -164 personas.

A nivel nacional, la Comunitat Valenciana fue la región con mayor caída del desempleo, seguida de Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más aumentó el paro.

Aumento de la contratación, con más contratos indefinidos

En marzo se formalizaron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior:

  • 54.063 contratos indefinidos (+5,1% interanual).
  • 53.292 contratos temporales (+9,4% interanual).

El 50,36% de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos, frente al 49,64% de contratos temporales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo