Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía pide condenar a ‘La Manada’ por agresión sexual: «Fue una violación continuada»

Publicado

en

El ‘Caso de la Manada’ ha llegado este viernes al Tribunal Supremo de Madrid. Esta institución debía analizar la petición del Tribunal Superior de Justicia de Navarra con la que se condenaba a los acusados a nueve años de cárcel por abusos sexuales continuados. Los cinco amigos son juzgados por un presunto delito de abusos sexuales continuados a una joven en Sanfermín de 2016.

Tanto la defensa de la víctima como el jurado popular y la Fiscalía solicitan calificar los hechos como violación. Consideran la intimidación un factor sólido para inculpar a los cinco chicos por un delito de agresión sexual. Según expone la acusación, el grupo de chicos habría aprovechado la situación en la que se encontraba la joven para abusar sexualmente de ella. «No se puede exigir a las víctimas una actitud heróica», ha concluido en el juicio. La Fiscalía, además, demanda el doble de pena de prisión para cada uno de los acusados. La defensa de los acusados, por su parte, reclama la absolución de los cinco inculpados.

Los cinco acusados no se han presentado ante el Tribunal Supremo, ya que no tienen la obligación de comparecer en estas sesiones; pero sí el derecho de hacerlo. Por otra parte, sí han debido personarse en los Juzgados de Sevilla para firmar.

La sentencia definitiva corre a cargo de cinco magistrados del Tribunal Supremo, entre ellos se encuentran tres especialistas en violencia de género. El abogado de ‘La Manada’ ha denunciado que toda esta información haya trascendido a la prensa. Considera que el juicio popular puede influir en la decisión final de los magistrados. Por ello, el fallo del jurado se espera para esta misma tarde.

Las asociaciones feministas de Madrid habrían convocado una manifestación contra el proceso judicial que envuelve el caso de ‘La Manada’. La protesta, que se espera sea multitudinaria, comenzará a las 19h y tiene por lema «la justicia machista y patriarcal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alma Ezcurra nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP

Publicado

en

La eurodiputada madrileña asume un cargo clave en la dirección nacional del Partido Popular

Madrid, 3 de julio de 2025 – El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha designado a Alma Ezcurra, eurodiputada madrileña y actual coordinadora general de la Fundación Reformismo21, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP.

Con este nombramiento, Feijóo refuerza su estructura organizativa en plena legislatura europea y nacional, confiando en una figura con proyección tanto en Bruselas como en el ámbito político nacional.


¿Quién es Alma Ezcurra?

Alma Ezcurra es una de las jóvenes promesas del Partido Popular. Eurodiputada desde 2024, ha destacado en los últimos años por su implicación en áreas estratégicas dentro del partido, así como por su liderazgo en Fundación Reformismo21, think tank vinculado al PP que impulsa propuestas en economía, energía, políticas públicas y reformas institucionales.

Su perfil técnico y su experiencia en la eurocámara aportan una visión internacional al nuevo equipo de Feijóo, enfocado en conectar las políticas sectoriales del partido con las necesidades sociales y económicas actuales.


Renovación interna y fortalecimiento de la dirección nacional

El nombramiento de Ezcurra se enmarca en un proceso de renovación interna que Feijóo impulsa para reforzar la coordinación sectorial, clave para afrontar con eficacia los debates legislativos y las propuestas de futuro del PP.

Desde Génova, se valora su perfil como “solvente, técnico y cercano”, con capacidad para coordinar los distintos sectores del partido y establecer puentes con la sociedad civil, los sectores productivos y los gobiernos autonómicos y locales.


 Proyección europea y nacional

La elección de una eurodiputada para un puesto estratégico dentro de la dirección nacional del PP refleja también la voluntad del partido de integrar la agenda europea en sus políticas nacionales, con especial atención a los fondos europeos, la transición energética, la digitalización y la reindustrialización.


Conclusión

Con la incorporación de Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial, el PP suma un nuevo activo a su estructura nacional y apuesta por una figura con experiencia internacional, formación sólida y buena sintonía con la estrategia de renovación impulsada por Feijóo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo