Síguenos

Valencia

Piden seis años de prisión para Mónica Oltra

Publicado

en

El juez archiva la causa contra Mónica Oltra al no ver delito
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Piden seis años de prisión para Mónica Oltra por encubrimiento y prevaricación en el caso de abusos de su exmarido

VALÈNCIA, 5 de junio de 2025 — La asociación Gobierna-te ha solicitado seis años de prisión para Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, en el marco de la causa judicial que motivó su dimisión en 2022. La exdirigente de Compromís está acusada, junto a otros once cargos de su departamento, por su presunta implicación en el encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, Luis Ramírez, contra una menor tutelada por la administración autonómica.

🔎 ¿De qué acusan a Mónica Oltra?

El escrito de acusación de la asociación Gobierna-te atribuye a Oltra y a los demás implicados delitos de:

  • Omisión del deber de perseguir delitos

  • Prevaricación administrativa

  • Malversación de caudales públicos

  • Encubrimiento

La entidad considera que Oltra, como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, no solo fue conocedora de los hechos, sino que también permitió que se intentara desacreditar a la víctima y evitar que salieran a la luz los abusos cometidos por el que entonces era su marido y trabajador del centro.

🧑‍⚖️ El caso, archivado y reabierto

La instrucción fue inicialmente archivada por el juez instructor, al no ver indicios suficientes para proceder contra Oltra. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Valencia estimó los recursos presentados por las acusaciones populares y particulares y ordenó reabrir la causa, que volvió a activarse judicialmente en 2023.

Desde entonces, los avances han sido lentos pero constantes, y con este escrito de acusación, la asociación Gobierna-te busca que se fije una fecha para la apertura de juicio oral. La Fiscalía aún no ha hecho público su escrito de acusación ni ha determinado si apoyará o no el procesamiento.

🧵 Un caso que marcó la política valenciana

Este caso tuvo grandes repercusiones políticas en la Comunitat Valenciana. Oltra, una de las figuras más influyentes del ejecutivo de coalición del Botànic (formado por PSPV, Compromís y Unides Podem), se vio forzada a dimitir en junio de 2022 tras la presión mediática, política y judicial, a pesar de contar con el respaldo de su formación. Ella siempre ha defendido su inocencia y ha calificado la causa como una «persecución política» promovida por sectores conservadores.

Compromís respaldó la inocencia de Oltra, pero su salida del gobierno autonómico fue clave en la reconfiguración del espacio político progresista valenciano en los últimos años.

📌 Contexto del caso

Luis Ramírez, exmarido de Mónica Oltra y trabajador en un centro de menores, fue condenado por abusos sexuales a una menor tutelada, aunque la sentencia está aún pendiente de firmeza. La acusación contra Oltra sostiene que, una vez conocidos los hechos, su conselleria no solo no actuó con diligencia, sino que movilizó recursos institucionales para investigar a la víctima en lugar de protegerla, y así evitar un escándalo político.

Entre los acusados también figuran altos cargos del área de Igualdad, técnicos y personal del centro de menores donde ocurrieron los hechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo