Síguenos

Valencia

Piden seis años de prisión para Mónica Oltra

Publicado

en

El juez archiva la causa contra Mónica Oltra al no ver delito
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Piden seis años de prisión para Mónica Oltra por encubrimiento y prevaricación en el caso de abusos de su exmarido

VALÈNCIA, 5 de junio de 2025 — La asociación Gobierna-te ha solicitado seis años de prisión para Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, en el marco de la causa judicial que motivó su dimisión en 2022. La exdirigente de Compromís está acusada, junto a otros once cargos de su departamento, por su presunta implicación en el encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, Luis Ramírez, contra una menor tutelada por la administración autonómica.

🔎 ¿De qué acusan a Mónica Oltra?

El escrito de acusación de la asociación Gobierna-te atribuye a Oltra y a los demás implicados delitos de:

  • Omisión del deber de perseguir delitos

  • Prevaricación administrativa

  • Malversación de caudales públicos

  • Encubrimiento

La entidad considera que Oltra, como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, no solo fue conocedora de los hechos, sino que también permitió que se intentara desacreditar a la víctima y evitar que salieran a la luz los abusos cometidos por el que entonces era su marido y trabajador del centro.

🧑‍⚖️ El caso, archivado y reabierto

La instrucción fue inicialmente archivada por el juez instructor, al no ver indicios suficientes para proceder contra Oltra. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Valencia estimó los recursos presentados por las acusaciones populares y particulares y ordenó reabrir la causa, que volvió a activarse judicialmente en 2023.

Desde entonces, los avances han sido lentos pero constantes, y con este escrito de acusación, la asociación Gobierna-te busca que se fije una fecha para la apertura de juicio oral. La Fiscalía aún no ha hecho público su escrito de acusación ni ha determinado si apoyará o no el procesamiento.

🧵 Un caso que marcó la política valenciana

Este caso tuvo grandes repercusiones políticas en la Comunitat Valenciana. Oltra, una de las figuras más influyentes del ejecutivo de coalición del Botànic (formado por PSPV, Compromís y Unides Podem), se vio forzada a dimitir en junio de 2022 tras la presión mediática, política y judicial, a pesar de contar con el respaldo de su formación. Ella siempre ha defendido su inocencia y ha calificado la causa como una «persecución política» promovida por sectores conservadores.

Compromís respaldó la inocencia de Oltra, pero su salida del gobierno autonómico fue clave en la reconfiguración del espacio político progresista valenciano en los últimos años.

📌 Contexto del caso

Luis Ramírez, exmarido de Mónica Oltra y trabajador en un centro de menores, fue condenado por abusos sexuales a una menor tutelada, aunque la sentencia está aún pendiente de firmeza. La acusación contra Oltra sostiene que, una vez conocidos los hechos, su conselleria no solo no actuó con diligencia, sino que movilizó recursos institucionales para investigar a la víctima en lugar de protegerla, y así evitar un escándalo político.

Entre los acusados también figuran altos cargos del área de Igualdad, técnicos y personal del centro de menores donde ocurrieron los hechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo