Síguenos

Rosarosae

La forense confirma que la tía del actor Luis Lorenzo fue envenenada

Publicado

en

Luis Lorenzo mujer tinte zapatos envenenar tía

¿Cómo murió Isabel Suárez? El caso sigue siendo un misterios. La forense que realizó la autopsia a la tía política del actor Luis Lorenzo ha declarado ante el juez este miércoles.

En su esperada declaración ha dicho que la muerte de Isabel Suárez no fue natural, sino que se produjo por envenenamiento de cadmio y manganeso.

Hace unas semanas, el 3 de junio, se confirmaba que la tía de la mujer de Lorenzo había fallecido por «envenenamiento». Según la autopsia, se encontraron niveles de cadmio y manganeso entre 200 y 20 veces superiores a una cantidad normal, respectivamente.

Ambos son metales presentes en el cuerpo en pequeñas cantidades. Pero que si se ingieren dosis muy altas, pueden llegar a ser letales.

La autopsia también confirmó que, aunque el envenenamiento se produjo con dichos metales, no se encontraron restos de ellos en el cabello e hígado de la mujer. La forense ha puesto en duda que el cadmio en el cuerpo de la fallecida aumentara de forma natural, ya que no había restos en dichas partes del cuerpo mencionadas.

El actor y su pareja en libertad provisional

El actor y su pareja quedaron puestos en libertad provisional tras ser detenidos como los principales sospechosos de la muerte de Isabel, de 85 años, con el objetivo de hacerse con sus bienes según indica la investigación de la Guardia Civil.

«Absolutamente tranquilo», asegura estar Lorenzo. Mientras que su pareja, Arancha Suárez Palomino, ha dicho estar «satisfecha» y confiar «plenamente en la justicia».

Ambos afirman ser inocentes y señalan que la mujer estaba cuidada por una tercera persona. Esta declaró el pasado 15 de junio como testigo. Ante la jueza confirmó que el trato hacia la anciana era bueno por parte de la pareja. Sin embargo, reconoció que la salud de Isabel había empeorado después de instalarse en Rivas.

La jueza no ha aprobado la petición que hacía el hermano de la fallecida, quien denunció los hechos, y tampoco la Fiscalía pedía la medida. Creen que no hay riesgo de fuga.

Al no haber indicios de que cometan otros delitos se mantiene la libertad provisional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Yolanda Guillén, la diseñadora valenciana que perdió todo por la DANA y ahora viste a la reina Letizia

Publicado

en

Yolanda Guillén, la diseñadora valenciana afectada por la DANA que ahora viste a la reina Letizia: “El agua se llevó nuestra vida por delante”

La reina Letizia volvió a convertir la moda en un poderoso mensaje de apoyo. Durante el funeral de Estado celebrado en Valencia en memoria de las 237 víctimas de la DANA, la monarca eligió un elegante vestido azul marino diseñado por Yolanda Guillén, una creadora valenciana que perdió su taller y su hogar en la catástrofe del 29 de octubre de 2024.

El gesto de la reina, que presidió junto al rey Felipe VI la ceremonia de homenaje, ha sido interpretado como un símbolo de solidaridad y esperanza hacia los damnificados de la tragedia.

“El agua alcanzó 2,15 metros dentro del taller; se llevó nuestra vida por delante”, recuerda la diseñadora. “Tuvimos que empezar de cero, cambiar de casa, de colegio, de todo.”


De las ruinas a La Pobla de Vallbona: el renacer de una firma valenciana

El negocio de Yolanda Guillén, ubicado en Paiporta (Valencia), fue uno de los cientos de locales que quedaron totalmente destruidos por las inundaciones. Pese a ello, la diseñadora y su familia no tardaron en reaccionar: el 10 de diciembre de 2024 ya habían abierto un nuevo taller en La Pobla de Vallbona.

“En Paiporta no quedó ni un local utilizable”, explica. “Nos trasladamos, mi hijo cambió de instituto, y empezamos otra vez desde cero. Cambió nuestra vida entera.”

Su esfuerzo y resiliencia llamaron la atención del equipo de estilismo de la Casa Real, que se interesó por su trabajo apenas unos meses después del desastre.


La reina Letizia y el vestido que emocionó a toda Valencia

El diseño que la reina lució en el funeral —bautizado como modelo ‘Lirio’— es un vestido de corte clásico y color azul marino, confeccionado en tejidos sostenibles. La pieza fue un encargo especial gestionado directamente por la estilista de la reina, Eva Fernández, con quien Guillén asegura mantener “una relación cercana y de gran cariño”.

“La Casa Real nos ha tratado con un tacto exquisito. Eva siempre ha estado pendiente de nosotros. Este encargo lo hemos aceptado con mucho gusto”, comenta la diseñadora.

Letizia completó el conjunto con zapatos y bolso de la firma Magrit, además de pendientes de oro blanco con zafiros y diamantes que ya ha lucido en otras ocasiones. El resultado, sobrio y elegante, destacó tanto por su estética como por su carga simbólica.


Una historia de superación reconocida

No es la primera vez que la reina Letizia apuesta por Yolanda Guillén. En mayo de 2025, durante una visita oficial a Guadalupe (Cáceres), ya había elegido un vestido floral de la diseñadora, con cuello camisero y falda midi escalonada.

Aquel primer gesto se convirtió en un impulso decisivo para la firma, pero esta segunda elección tiene un valor mucho más emocional: ocurre justo un año después de la DANA que destruyó su vida y su negocio.

“Hemos trabajado muchísimo para recuperarnos y la reina Letizia nos ha dado una visibilidad impresionante”, afirma Guillén. “Hoy somos una empresa familiar con ilusión, que ha conseguido dejar atrás lo peor. En lo psicológico aún necesitamos tiempo, pero hemos vuelto a creer en lo que hacemos.”


Moda con mensaje: cuando el estilo se convierte en solidaridad

El gesto de la reina Letizia ha sido ampliamente aplaudido por los medios y el público, que destacan cómo la monarca utiliza su vestuario para dar visibilidad a historias de superación y reivindicar la artesanía española.

En esta ocasión, su elección no solo honró la memoria de las víctimas de la DANA, sino también a los supervivientes que, como Yolanda Guillén, han demostrado una fortaleza ejemplar frente a la adversidad.

El vestido azul marino que vistió Letizia se ha convertido así en un símbolo de empatía, resiliencia y apoyo a la moda valenciana, que continúa recuperándose de uno de los episodios más devastadores de su historia reciente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo