Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fundación Coca-Cola reta este fin de semana a un centenar de jóvenes murcianos en el concurso de relato corto

Publicado

en

Ana Cánovas

La Fundación Coca-Cola contará este sábado una vez más con los jóvenes murcianos para la celebración de las pruebas escritas de su 59ª Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto. Esta vez Murcia tendrá dos centros donde Coca-Cola, a través de su Fundación y el concurso de relato corto, reafirma su compromiso con la educación de los jóvenes murcianos para que afronten su futuro con confianza.

En la pasada edición, 171 jóvenes de la comunidad autónoma compitieron en el certamen literario joven más famoso del país. Un año más, los participantes contarán con 2 horas para demostrar su talento a través de la elaboración de un relato de no más de dos folios.

Los jóvenes podrán valerse únicamente de papel y lápiz para enfrentarse a un estímulo creativo que conocerán en el mismo momento de la prueba en un ejercicio en el que su creatividad y pensamiento crítico serán sus mejores aliados, según informaron fuentes de la Fundación en un comunicado.

En los meses previos, la Fundación Coca-Cola ha puesto a disposición de los profesores y  jóvenes participantes herramientas para formarse y para prepararse de cara al gran día.

Además del material didáctico especialmente creado para la ocasión, en esta edición durante los meses de enero y febrero se celebraron unas jornadas literarias en diferentes ciudades como Bilbao con la finalidad de apoyar y respaldar a los profesores, los mejores aliados del certamen.

En estos encuentros exclusivos profesores y escritores de renombre como Espido Freire y Rosa Montero, pudieron compartir y profundizar en técnicas de escritura y conceptos como la creatividad en las aulas.

No obstante, tras las pruebas escritas que se desarrollarán de forma simultánea en toda España este viernes 22 y sábado 23, un jurado provincial elegirá los tres mejores relatos de cada provincia. Posteriormente, un jurado autonómico se encargará de seleccionar a un ganador por cada comunidad autónoma. La gala nacional de entrega de premios tendrá lugar en junio. El jurado estatal, formado por prestigiosos periodistas y escritores, desvelará quiénes de entre los 17 finalistas autonómicos son los 3 ganadores estatales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

OT 2025: Estos son los 16 concursantes de la nueva edición y las tres valencianas que ya brillan en la Academia

Publicado

en

Operación Triunfo 2025 ya ha arrancado motores tras una intensa Gala 0 que dejó claro el nivel de talento de esta edición. Tras una selección exigente entre más de 10.000 aspirantes, solo 16 jóvenes artistas han logrado cruzar la pasarela rumbo a la Academia de Prime Video. Esta temporada promete emoción, diversidad de estilos musicales y nuevas voces que podrían convertirse en referentes de la música en España.

Entre estos 16 nombres, tres concursantes valencianas destacan con fuerza, representando el talento emergente de la Comunitat Valenciana. Te contamos quiénes son, de dónde vienen todos los participantes y qué puedes esperar de esta edición de OT.


👏 Las tres concursantes valencianas de OT 2025

1. Lucía Casani (València, 18 años)

Lucía llega con una propuesta íntima y emocional. Su estilo es el pop y ha enamorado con una voz dulce y una sensibilidad vocal que ha calado desde los castings. Para ella, OT representa su sueño de toda la vida. Quiere aprovechar cada clase y actuación para crecer como artista y demostrar que su sitio está sobre el escenario.

2. Claudia Arenas (Alicante, 19 años)

Estudiante de Comunicación Audiovisual y Periodismo, Claudia es una apasionada de la música pop y el R&B. Su energía, carisma y espontaneidad la convierten en una de las concursantes más luminosas de esta edición. Además, es una auténtica fan del programa desde pequeña y ha llegado decidida a dejar huella.

3. Salma de Diego (Benidorm, 19 años)

Polifacética y profundamente artística, Salma toca cuatro instrumentos y estudia arte dramático. Su voz, su mirada introspectiva y su conexión con la mitología y el mundo creativo hacen de ella una de las concursantes más singulares. Llega desde Málaga, donde estudia, pero su corazón es alicantino.


🎤 ¿De dónde son los 16 concursantes de OT 2025?

  • Lucía CasaniValència

  • Claudia ArenasAlicante

  • Salma de DiegoBenidorm (Alicante)

  • Javi CrespoCórdoba

  • OliviaMadrid

  • Guillo Rist (Mario)Barcelona (reside en Madrid)

  • TéyouSantander

  • TinhoA Coruña

  • María CruzLas Palmas de Gran Canaria (reside en Madrid)

  • MaxPremià de Mar (Barcelona)

  • Guille ToledanoGuadalajara

  • Laura MuñozPamplona

  • Carlos de los ReyesMallorca (reside en Madrid)

  • JuditBarcelona

  • Iván RojoValladolid

  • CristinaSevilla


📺 Una edición con novedades: más conexión, más música, más emoción

La edición de OT 2025 llega con cambios en el formato y un jurado renovado formado por Abraham Mateo, Leire Martínez, Guille Milkyway y Cris Regatero. Además, Miriam Rodríguez se pone al frente de Conexión OT, el nuevo magacín diario.

Desde la dirección, Noemí Galera ha recalcado que OT no garantiza una carrera musical, pero sí una experiencia única de transformación personal y artística. Esta edición se podrá seguir las 24 horas en YouTube, y se prevé una final para el 15 de diciembre de 2025.


🧭 ¿Qué aportan las valencianas a OT 2025?

Las tres artistas de la Comunitat Valenciana no solo suman talento, sino también diversidad de estilos:

  • Lucía, con su ternura vocal y honestidad artística.

  • Claudia, con frescura, energía pop y autenticidad millennial.

  • Salma, con un enfoque multidisciplinar, que mezcla arte, sensibilidad e introspección.

Todas ellas tienen perfiles únicos y podrían convertirse en protagonistas de esta edición.


🗳️ ¿Quiénes son tus favoritos?

La aventura no ha hecho más que empezar, pero ya hay quienes destacan en redes y entre el público. Las votaciones, las actuaciones semanales y la evolución dentro de la Academia marcarán quiénes avanzan hacia la gran final.

Si eres de València o de cualquier punto de la Comunitat, tienes muchos motivos para seguir esta edición y apoyar a tus representantes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo