Síguenos

Cultura

La Fundación Hortensia Herrero trae las esculturas de Julian Opie a València

Publicado

en

La Fundación Hortensia Herrero trae las esculturas de Julian Opie a València

València, 30 abr (EFE).- La Fundación Hortensia Herrero traerá la obra del artista visual Julian Opie (Londres, 1958) a València a partir del próximo 27 de mayo, con una exposición temporal de esculturas monumentales que se ubicarán en el centro de la ciudad.

La plaza del Colegio del Patriarca y el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València son los espacios elegidos para mostrar las obras, según ha informado la fundación este viernes.

Tras un paréntesis de dos años desde la exposición de Jaume Plensa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, esta Fundación trae ahora una presentación de obras nuevas y existentes de Julian Opie, y transformará la plaza del Patriarca y La Nau mediante animación en pantallas LED, cuadros hechos con cajas de luz y esculturas monumentales.

Estas obras, algunas de las cuales verán la luz por primera vez en València, se centran en la figura humana en movimiento, caminando por la ciudad, sola o en medio de una multitud; paseando, corriendo para coger un tren o esperando en la plaza con los brazos cruzados.

Según Opie, «las primeras estatuas griegas y egipcias se tallaban a menudo como figuras en movimiento. El movimiento implícito da una dinámica y una elegancia a la figura, una percepción de intención, independencia y poder», recoge el comunicado.

«Una figura de pie parece estar reaccionando ante quien la observa. Sin embargo, una figura en posición de caminar está distraída, por lo que se puede mirar sin confrontación», añade el artista.

La exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València y la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, se inaugurará el 27 de mayo y podrá contemplarse hasta el próximo mes de septiembre.

«Traer la obra de Julian Opie a la ciudad de València es un motivo de orgullo pues se trata, sin duda alguna, de uno de los artistas con mayor proyección internacional. Es un proyecto muy ilusionante en el que llevamos tiempo trabajando y que ayudará a aumentar todavía más el atractivo cultural de la ciudad», ha afirmado Hortensia Herrero.

Además, ha señalado que dentro del contexto que estamos viviendo, desde la fundación quieren poner su «granito de arena para que la actividad cultural siga funcionando y se reactive».

Julian Opie vive y trabaja en Londres, donde nació en 1958, y su obra es conocida en todo el mundo, gracias a encargos de entes públicos en ciudades como Seúl, Nueva York, Luxemburgo o Zúrich y un flujo constante de grandes exposiciones en museos a escala internacional

El característico lenguaje formal de Opie es fácilmente reconocible y refleja su preocupación artística por la idea de la representación y los medios por los que se perciben y comprenden las imágenes.

La Fundación Hortensia Herrero, por su parte, ha desarrollado en los últimos años una destacada labor de mecenazgo cultural con el objetivo de proteger y promover el patrimonio histórico artístico de la Comunitat.

Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran las rehabilitaciones de la iglesia de San Nicolás y del Colegio del Arte Mayor de la Seda, a las que se añadirá la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes de València, han destacado las mismas fuentes.

En el apartado artístico la Fundación Hortensia Herrero ha llevado tres exposiciones temporales a València (Manolo Valdés, Tony Cragg y Jaume Plensa) y se encuentra inmersa en la rehabilitación del Palacio de Valeriola que albergará, a principios de 2023, el futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Ferevín 2025

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Feria del Vino de Requena 2025: todo lo que necesitas saber

Del 22 al 24 de agosto, el Parque de la Glorieta de Requena se convierte en el epicentro del enoturismo valenciano con la celebración de la Feria del Vino de Requena 2025 (FEREVÍN). Este evento, uno de los más esperados del verano, reúne a más de 30 bodegas de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, consolidándose como una cita imprescindible para amantes del vino, la gastronomía y la cultura.

Más de 30 bodegas de la DO Utiel-Requena

FEREVÍN es el escaparate perfecto para descubrir la riqueza vinícola de la DO Utiel-Requena, una de las más reconocidas de la Comunitat Valenciana. Los asistentes podrán degustar desde tintos potentes y aromáticos hasta blancos frescos y afrutados, pasando por los famosos rosados elaborados con uva bobal, emblema de la zona.

Gastronomía, música y actividades culturales

Además de la cata de vinos, la feria ofrece un completo programa de degustaciones gastronómicas, maridajes, talleres y experiencias que ponen en valor los productos locales.

La música también tendrá un papel protagonista con conciertos en directo que animarán las noches de feria, junto con propuestas culturales y actividades para todos los públicos, lo que convierte el evento en un plan perfecto tanto para visitantes de la comarca como para turistas que viajen a Requena en estas fechas.

Piscina nocturna en el Parque del Oeste

📅 Cada viernes desde el 27 de junio al 29 de agosto
📍 Piscina Parque del Oeste

Vive una noche refrescante con baños bajo las estrellas, DJ, castillos hinchables, paddle surf y bar dentro del agua. Una experiencia perfecta para todas las edades.

💶 Adultos: 4,60 € | Niños: 3,35 €
🕐 Horario: 21:00 – 01:00 h

Piscinas municipales abiertas en Valencia

📅 Desde el 7 de junio
📍 Parque del Oeste, Benicalap y más

Ya puedes darte un chapuzón en las piscinas municipales de Valencia, con horarios ampliados, actividades para todas las edades y fiestas nocturnas en algunas instalaciones.

💶 Entrada: 3,35 € adultos | 1,70 € niños | Bonos disponibles

Programación especial de verano en la Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte este verano en un gran punto de encuentro para familias, curiosos y amantes de la divulgación. Hasta el 7 de septiembre, coincidiendo con las vacaciones escolares, el complejo ofrece una programación especial de actividades que incluye propuestas nocturnas, experiencias inmersivas, teatro científico y mucho más.

Actividades destacadas del verano 2025

  • Las nocturnas de verano: recorridos especiales al atardecer con un enfoque diferente, ideal para descubrir el complejo desde otra perspectiva.

  • Exposiciones inmersivas y visitas guiadas especiales en los diferentes espacios del Museu de les Ciències.

  • Espai dels Xiquets: zona pensada para niños y niñas de 3 a 8 años, donde pueden experimentar con el agua, los sentidos, los animales o participar en la construcción de una casa inacabada.

  • Teatro de la Ciencia: en la primera planta del Museu se representan dos espectáculos:

    • ‘Ramona y Cajal’, un musical científico lleno de humor y aprendizaje.

    • ‘Alto voltaje’, un show que explora los secretos de la electricidad de forma impactante y segura.

Novedad 2025: exposición sobre Leonardo da Vinci

Este verano, el Museu de les Ciències presenta la exposición ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’, una experiencia interactiva, divulgativa e inmersiva que recorre el legado artístico, científico e inventivo del genio del Renacimiento. Una oportunidad única para sumergirse en el universo de uno de los personajes más fascinantes de la historia.

La programación estival de la Ciutat de les Arts i les Ciències convierte este emblemático enclave en un espacio ideal para aprender, disfrutar y compartir en familia.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo