Síguenos

Cultura

La Fundación Hortensia Herrero trae las esculturas de Julian Opie a València

Publicado

en

La Fundación Hortensia Herrero trae las esculturas de Julian Opie a València

València, 30 abr (EFE).- La Fundación Hortensia Herrero traerá la obra del artista visual Julian Opie (Londres, 1958) a València a partir del próximo 27 de mayo, con una exposición temporal de esculturas monumentales que se ubicarán en el centro de la ciudad.

La plaza del Colegio del Patriarca y el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València son los espacios elegidos para mostrar las obras, según ha informado la fundación este viernes.

Tras un paréntesis de dos años desde la exposición de Jaume Plensa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, esta Fundación trae ahora una presentación de obras nuevas y existentes de Julian Opie, y transformará la plaza del Patriarca y La Nau mediante animación en pantallas LED, cuadros hechos con cajas de luz y esculturas monumentales.

Estas obras, algunas de las cuales verán la luz por primera vez en València, se centran en la figura humana en movimiento, caminando por la ciudad, sola o en medio de una multitud; paseando, corriendo para coger un tren o esperando en la plaza con los brazos cruzados.

Según Opie, «las primeras estatuas griegas y egipcias se tallaban a menudo como figuras en movimiento. El movimiento implícito da una dinámica y una elegancia a la figura, una percepción de intención, independencia y poder», recoge el comunicado.

«Una figura de pie parece estar reaccionando ante quien la observa. Sin embargo, una figura en posición de caminar está distraída, por lo que se puede mirar sin confrontación», añade el artista.

La exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València y la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, se inaugurará el 27 de mayo y podrá contemplarse hasta el próximo mes de septiembre.

«Traer la obra de Julian Opie a la ciudad de València es un motivo de orgullo pues se trata, sin duda alguna, de uno de los artistas con mayor proyección internacional. Es un proyecto muy ilusionante en el que llevamos tiempo trabajando y que ayudará a aumentar todavía más el atractivo cultural de la ciudad», ha afirmado Hortensia Herrero.

Además, ha señalado que dentro del contexto que estamos viviendo, desde la fundación quieren poner su «granito de arena para que la actividad cultural siga funcionando y se reactive».

Julian Opie vive y trabaja en Londres, donde nació en 1958, y su obra es conocida en todo el mundo, gracias a encargos de entes públicos en ciudades como Seúl, Nueva York, Luxemburgo o Zúrich y un flujo constante de grandes exposiciones en museos a escala internacional

El característico lenguaje formal de Opie es fácilmente reconocible y refleja su preocupación artística por la idea de la representación y los medios por los que se perciben y comprenden las imágenes.

La Fundación Hortensia Herrero, por su parte, ha desarrollado en los últimos años una destacada labor de mecenazgo cultural con el objetivo de proteger y promover el patrimonio histórico artístico de la Comunitat.

Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran las rehabilitaciones de la iglesia de San Nicolás y del Colegio del Arte Mayor de la Seda, a las que se añadirá la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes de València, han destacado las mismas fuentes.

En el apartado artístico la Fundación Hortensia Herrero ha llevado tres exposiciones temporales a València (Manolo Valdés, Tony Cragg y Jaume Plensa) y se encuentra inmersa en la rehabilitación del Palacio de Valeriola que albergará, a principios de 2023, el futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo