Síguenos

Deportes

La Fundación Trinidad Alfonso presenta la 9ª edición del Proyecto FER

Publicado

en

Fundación Trinidad Alfonso

La novena edición del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes) arranca este viernes con la presentación de la Fundación Trinidad Alfonso a las 11 horas en la pista central de l’Alqueria del Basket. Esta iniciativa concede apoyo económico y promoción social a los deportistas de la Comunitat Valenciana, y en esta ocasión será todavía más especial con la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio como meta.

Impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso, entidad presidida por Juan Roig, este viernes se conocerán los nombres de los participantes del Proyecto FER 2021. Aunque habrá novedades, debido la pandemia del COVID-19 que comenzó en 2020 la Fundación Trinidad Alfonso y Juan Roig decidieron renovar automáticamente a los deportistas  del pasado año. 

La convocatoria de este año, bajo el lema ‘Tu Esfuerzo es mi Bandera’, destaca que el Proyecto FER atesora una de las mayores colecciones de logros de la historia del deporte español. El esfuerzo de todos los deportistas del FER 2021 quedará para el recuerdo en el primer álbum de cromos de todos los deportes, que se elaborará próximamente.

FER Entrenadores, FER Clubes y ReFERentes

Un año más, y ya van cuatro, se presentará a los FER Entrenadores para apoyar a algunos de los mejores técnicos de la Comunitat y a los FER Clubes, entidades que en función del número de deportistas FER que tengan en sus filas recibirán una ayuda. Además esta novena edición del Proyecto FER contará con los ReFERentes, deportistas que ya se han  retirado del deporte de élite y alta competición y que en su día fueron integrantes del Proyecto FER y que sirven de espejo y ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo