Síguenos

Valencia

Metrovalencia tendrá un horario especial para el partido del Trofeo Naranja

Publicado

en

Metrovalencia Trofeo Naranja
Salida futbol Valencia Barcelona 21-09-11

Metrovalencia facilitará el sábado día 5 la movilidad para todas aquellas personas que se quieran desplazar desde Mestalla después de presenciar el partido del Trofeo Naranja entre el Valencia CF y el Aston Villa inglés.

Metrovalencia facilita la movilidad el sábado día 5 para el partido del Trofeo Naranja entre Valencia y Aston Villa

El encuentro se disputa en Mestalla a las 21 horas y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reforzará su servicio nocturno habitual del fin de semana con la incorporación de varios metros adicionales tras la finalización del partido.

Desde la estación de Aragón, la más próxima al estadio, habrá metros de la Línea 5 a las 23.10 horas hacia Aeroport, con posibilidad de enlazar con la L1 y L2 en Àngel Guimerà, y a las 23.17 horas hacia Marítim. En la misma estación, pero en Línea 7, habrá un tren a las 23.20 horas en dirección a Torrent.

Desde la también cercana estación de Facultats habrá servicios a las 23.15 horas hacia Rafelbunyol y también a las 23.15 horas hacia Aeroport, con posibilidad de enlazar con la L1 y L2 en Àngel Guimerà.

Los citados transbordos en la estación de Àngel Guimerà posibilitarán los desplazamientos en la Línea 1 a las 23.38 horas hasta Seminari. En la misma estación, pero en la Línea 2, habrá un tren a las 23.46 horas en dirección a Paterna y otro a las 00.01 horas hacia Torrent.

Respecto al tranvía, la afición podrá desplazarse desde la parada de Benimaclet hasta la de Doctor Lluch en la Línea 4 mediante la unidad que tiene previsto salir a las 23.15 horas.

Por último, la Línea 10 tendrá desde Alacant un tranvía a las 23.30 horas en dirección a Natzaret.

Los horarios se pueden consultar en la página web y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como en @metrovalencia, en facebook/metrovalencia.fgv y en la app oficial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Lleno absoluto en el emotivo Traslado de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Traslado Virgen 2025
Traslado Virgen -Foto: TONI CORTÉS

La ciudad vive uno de los momentos más esperados de las fiestas de la Mare de Déu dels Desamparats con una lluvia de rosas al paso de su imagen

La ciudad de València ha vuelto a vestirse de flores este domingo para rendir homenaje a su patrona en uno de los actos más emotivos del calendario festivo: el Traslado de la Virgen de los Desamparados. Miles de personas han acompañado la imagen de la Mare de Déu desde la Basílica hasta la Catedral.

Una lluvia de flores con sello artesanal valenciano

En esta edición, el Ayuntamiento de València ha encargado 20 cajas de pétalos de rosa valenciana para embellecer el recorrido. Las flores, procedentes de rosales ornamentales cultivados en Albal, han sido despetaladas a mano por la quinta generación de floristas de la empresa Flores Montañana, con sede en Mercavalència.

Desde la organización se ha puesto en valor el carácter artesanal y simbólico de este proceso, que mantiene viva una tradición con más de un siglo de historia en la cultura festiva valenciana.


Un recorrido lleno de emoción y tradición

Las cajas con los pétalos han salido desde la Casa Vestuario, acompañadas por las Falleras Mayores de València, sus Cortes de Honor, así como por autoridades civiles y eclesiásticas. Durante el recorrido, los pétalos han sido lanzados al paso de la imagen de la Mare de Déu, en un gesto de devoción y cariño que conmueve año tras año.


El Traslado, un acto religioso y cultural que une a toda València

El Traslado de la Virgen no solo representa un acto religioso, sino también un evento cultural de gran arraigo popular, que moviliza a comisiones falleras, asociaciones vecinales y a miles de fieles. La lluvia de pétalos simboliza la pureza, la belleza y la gratitud del pueblo valenciano hacia su patrona.

Con este acto, València reafirma su vínculo emocional y espiritual con la Mare de Déu dels Desamparats, en una jornada marcada por la fe, la tradición y la emoción compartida.


Te puede interesar:

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

 

La Virgen de los Desamparados: Historia y origen de la Patrona de Valencia


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo