Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat contratará a 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años como asistentes de turistas

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Agencia de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias (AVSRE), dependiente de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, contratará a 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años como asistentes de turistas en las playas para ofrecer durante los meses de julio y agosto información sobre normas de seguridad y protección.

Puig ha mantenido este jueves una reunión por videoconferencia con el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Rubén Alfaro, y con el presidente de la Comisión de Turismo de la FVMP y alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para detallarles esta iniciativa de la Generalitat. En la videoconferencia ha participado el director de la AVSRE, José María Ángel.

El presidente mantendrá, asimismo, la próxima semana una reunión con alcaldes y alcaldesas de la Comunitat Valenciana para trasladarles todos los detalles de la actuación.

En declaraciones realizadas durante un coloquio posterior a su intervención en el seminario web ‘Nuevos tiempos, nuevas oportunidades: vías para la recuperación postCOVID-19’, organizado por el periódico Mediterráneo, Puig ha señalado que los ayuntamientos van a tener, a través de esta figura de «asistente de turistas», un «apoyo directo» para informar sobre normas de uso seguro de las playas ante la actual situación de pandemia de COVID-19. De este modo, se garantizará la «máxima seguridad en las playas», ha indicado el responsable del Consell.

«‘Mediterráneo vivo y seguro’ es mucho más que un eslogan; lo que queremos es hacer de la seguridad un activo fundamental de nuestra propuesta turística y, por eso, vamos dando pasos firmes, sólidos y seguros», señalado también el president.

Estos y estas jóvenes asistentes de turistas proporcionarán información sobre las normas de seguridad y protección que la ciudadanía habrá de seguir para hacer compatible el disfrute de las playas y la salud de las personas, al tiempo que se garantiza su cumplimiento.

Para llevarla a cabo, la AVSRE, ha solicitado a Función Pública la puesta en marcha de un plan de empleo temporal para regular la convocatoria y contratación, que está prevista para mediados de junio.

Los jóvenes y las jóvenes contratados recibirán durante los últimos diez días de junio formación sobre las medidas de seguridad y protección que han de trasladar a turistas y personas usuarias de las playas.

Las personas asistentes de turistas aportarán también información a la conselleria sobre el estado de ocupación de las playas.

Se distribuirán provincialmente y su asignación a municipios se realizará en función de las necesidades de estos, atendiendo al grado de saturación de las playas. Además, llevarán un uniforme de la AVSRE que las identificará claramente como personal de la Generalitat, que tendrá la clasificación C2 12 E015.

Funciones

En concreto, las funciones de los puestos serán las de velar por el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social tanto en la zona seca como en los accesos; realizar tareas enmarcadas en el ámbito de la comunicación e información del documento de Guía de Playas Seguras; colaborar en el control de acceso y aforo de playas; asegurar el correcto uso, por parte de las personas usuarias de las playas, de los itinerarios marcados para la entrada y salida de la zona seca; colaborar con los entes gestores en ordenar y planificar un adecuado disfrute del baño, así como notificar las incidencias a la Policía local a través de las comunicaciones que les serán entregadas.

En caso de producirse una emergencia contactarán con el 112. Asimismo, deberán informar diariamente, y siempre que así sea requerido por el órgano correspondiente, de la situación de la playa en lo referente a ocupación e incidencias y tendrán movilidad provincial.

Este plan de empleo temporal viene justificado por la situación de emergencia generada por la COVID-19, ante la que la Generalitat está trabajando y colaborando con los ayuntamientos de cara a la elaboración de planes de contingencia.

El Consell está ultimando un decreto sobre el uso de las playas que incorporará la exigencia a los ayuntamientos de planes de contingencia para garantizar el disfrute de las playas con total seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

Publicado

en

derechos laborales 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno avanza dos nuevas medidas laborales para ampliar derechos y mejorar las condiciones de conciliación de los trabajadores.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento de familiar hasta 10 días y la creación de un nuevo permiso para cuidados paliativos, en el marco de una próxima modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Nadie puede ir a trabajar a los dos días de enterrar a su padre, su madre o un hijo. Nadie puede hacerlo bien”, ha defendido Díaz durante un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reiterado su compromiso de “seguir ganando derechos” laborales.


⚖️ Ampliación del permiso por fallecimiento: de 2 a 10 días

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores reconoce un permiso de dos días por fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad, ampliable a cuatro días en caso de desplazamiento.
Con la nueva reforma, este permiso se extenderá a 10 días, lo que, según el Ministerio de Trabajo, busca proteger la salud emocional de los empleados en momentos de duelo y reducir el absentismo no justificado derivado de estas situaciones.

“España tiene un problema de productividad porque la gente trabaja en condiciones emocionales y familiares muy duras”, ha afirmado Díaz, subrayando que el duelo no puede tratarse como una simple ausencia laboral.


💜 Nuevo permiso para familiares en cuidados paliativos

La ministra también ha adelantado la creación de un nuevo permiso por cuidados paliativos, destinado a padres, madres e hijos que necesiten acompañar a familiares en fases terminales de enfermedad.

Díaz ha explicado que esta medida busca humanizar las relaciones laborales y dar respuesta a una realidad social creciente: el envejecimiento de la población y la necesidad de tiempos de cuidado compatibles con el empleo.


🏛️ Reforma del Estatuto de los Trabajadores y control de jornada

El Ministerio de Trabajo presentará en los próximos días una nueva norma que modificará el Estatuto para incluir ambos permisos.
Paralelamente, Díaz impulsa la reforma del registro horario para que las horas extraordinarias queden registradas y retribuidas, en cumplimiento con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que señala que el actual sistema español “no es fiable ni verificable”.

“Este registro no va de vigilar, sino de garantizar que las horas extras se pagan y el descanso se respeta. Un país moderno no se construye con horas sin registrar, sino con trabajo digno y derechos efectivos”, ha subrayado.


📉 El absentismo y la productividad en el debate laboral

La vicepresidenta ha abordado también el debate sobre el absentismo laboral, afirmando que “el que entierra a una madre o cuida a su hijo enfermo no es un absentista”.
Díaz ha recordado que el absentismo en España equivale al 3% del PIB, pero ha insistido en diferenciar el absentismo justificado por razones humanas de la falta de productividad estructural.


🕒 El contexto: tras el bloqueo a la jornada de 37,5 horas

Estas medidas llegan tras el frenazo en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una de las principales iniciativas de Sumar.
Pese al rechazo empresarial y la falta de apoyos parlamentarios, la ministra mantiene su agenda de ampliación de derechos laborales con iniciativas que sí cuentan con un amplio respaldo social y sindical.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo