Síguenos

Valencia

La Generalitat denuncia a la CHJ por vertidos ilegales y abandono de vehículos en el barranco del Poyo

Publicado

en

Más de 300 vehículos y toneladas de residuos sin tratar fueron detectados en una zona protegida de Riba-roja de Túria. El Consell considera que la CHJ podría haber incurrido en delitos ambientales.

València, 4 de junio de 2025 – La Generalitat Valenciana ha presentado dos denuncias formales ante la Fiscalía provincial de Valencia contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por la gestión inadecuada de residuos y el abandono de más de 300 vehículos en el entorno del barranco del Poyo, en el municipio de Riba-roja de Túria.

Denuncia por delitos medioambientales y vertido de residuos

Los hechos se consideran de extrema gravedad ambiental, ya que podrían ser constitutivos de delitos de contaminación, gestión ilegal de residuos y traslado ilícito, según lo establecido en el Código Penal. La Conselleria de Medio Ambiente ha remitido al Seprona tres informes técnicos elaborados por el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Generalitat, que verifican la magnitud del problema.

En estos informes se detalla la existencia de residuos sólidos urbanos, plásticos, ruedas, textiles y maderas, además del traslado no autorizado de dichos residuos desde el cauce del barranco hasta la parcela número 14 del polígono 22 de Riba-roja, una superficie de unas 7 hectáreas, sin cumplir con los protocolos ambientales obligatorios.

Más de 300 vehículos abandonados tras la riada

Uno de los puntos más alarmantes es el hallazgo de 301 vehículos abandonados en distintas zonas del barranco y su entorno. De ellos, 217 se encuentran en una sola parcela, según los datos verificados por agentes medioambientales. Estos vehículos quedaron dañados tras las inundaciones del 29 de octubre de 2024 y aún no han sido gestionados correctamente para su retirada.

“Es una situación que no solo degrada el medio ambiente, sino que afecta directamente a más de 300 propietarios, que 7 meses después siguen sin poder tramitar ayudas por pérdida de bienes”, ha denunciado Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente.

Obligaciones legales ignoradas

El Real Decreto-ley 8/2024 establece claramente la responsabilidad de las distintas administraciones respecto a la gestión de residuos tras catástrofes naturales. La CHJ era responsable de los vehículos situados en cauces, mientras que la Generalitat debía ocuparse de los localizados en vías autonómicas, y los ayuntamientos, de los que estuvieran en terrenos municipales.

A pesar de ello, según la Generalitat, la CHJ no ha cumplido con su responsabilidad, lo que ha derivado en esta acción judicial.

Una gestión paralela y sostenible por parte del Consell

La Conselleria ha anunciado que ya se ha activado un contrato valorado en 180 millones de euros para gestionar correctamente el millón de toneladas de residuos derivados de las inundaciones. Esta acción forma parte de un plan integral para minimizar el impacto ambiental y social y garantizar que los residuos se traten conforme a la normativa vigente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Feijóo se ofrece a mediar entre Sánchez y Mazón para unificar la reconstrucción tras la DANA

Publicado

en

El líder del PP propone una solución conjunta para evitar duplicidades entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana. La cordialidad marca su encuentro con víctimas, nueve meses después de la tragedia.

 Encuentro con víctimas: unidad y mirada al futuro

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este miércoles reuniones con colectivos de víctimas de la DANA que golpeó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las reuniones, celebradas en la sede nacional del PP en Madrid, se han desarrollado en un clima de cordialidad y escucha activa, con el foco puesto en la necesidad de avanzar en la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas.


🔧 Propuesta de mediación para un único plan de reconstrucción

Durante el encuentro, Feijóo ha ofrecido su papel como mediador entre Pedro Sánchez y Carlos Mazón, con el objetivo de coordinar un plan único de reconstrucción. Actualmente existen dos propuestas paralelas —una del Gobierno central y otra de la Generalitat Valenciana— que, según las víctimas, resultan ineficaces y generan confusión.

Feijóo ha asegurado que no se trata de confrontar, sino de “dar una respuesta institucional unificada y rápida”. Según ha explicado, su propuesta busca evitar el solapamiento de competencias y los retrasos administrativos que han ralentizado las ayudas y la ejecución de obras en las zonas más afectadas.


⚠️ Críticas al Gobierno central: emergencia nacional no declarada

El líder de la oposición ha insistido en que el Gobierno de España debería haber declarado la emergencia nacional tras la tragedia, una medida que habría facilitado una actuación más centralizada y efectiva desde el Ministerio del Interior. Según Feijóo, esta decisión habría permitido al Estado asumir el control operativo desde el primer momento, evitando la fragmentación de responsabilidades entre administraciones.


🧭 Feijóo mantiene su apoyo a Mazón pero escucha a las víctimas

Pese a las críticas recibidas por la gestión de la Generalitat, Feijóo ha defendido la continuidad del president Carlos Mazón, subrayando que ha vinculado su futuro político al éxito del proceso de reconstrucción. No obstante, ha reconocido que hubo carencias y errores en la gestión inicial de la crisis por parte del Consell.

Representantes de las asociaciones de damnificados, por su parte, han expresado su descontento con algunas decisiones del Ejecutivo autonómico, pero también han valorado positivamente la disposición al diálogo mostrada por el líder del PP.


✅ Feijóo apuesta por la coordinación institucional como única vía

Con este movimiento, Feijóo intenta posicionarse como una figura conciliadora, capaz de tender puentes entre administraciones para impulsar una solución efectiva a uno de los peores desastres naturales recientes en España. Su propuesta de un plan único de reconstrucción para la DANA refuerza su perfil institucional en un momento clave del calendario político.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo