Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat destina 10 millones de euros a las ayudas al copago para las personas sin empleo

Publicado

en

La Generalitat Valenciana ha consignado en los presupuestos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de este año un total de 10 millones de euros para las ayudas al copago para personas desempleadas. Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha asegurado que gracias a esta medida la Comunitat «da un paso más hacia una sociedad inclusiva y decente, una sociedad en la que no se deja a nadie al margen».

Puig ha explicado esta medida, que entrará en vigor a partir del 1 de mayo, junto a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmén Montón, y ha detallado que permitirá que las personas que perciban prestación o subsidio por desempleo o que hayan agotado dicha prestación, y tengan rentas inferiores a 18.000 euros, tengan garantizada la gratuidad de sus medicamentos. En concreto, un total de 220.957 personas tendrán acceso a estas ayudas.

La situación económica interfiere en el no inicio de tratamientos farmacológicos prescritos por facultativos o provoca el abandono de los mismos y, en este sentido, el president ha afirmado que «es muy duro que haya personas que no puedan atender a las necesidades básicas y tengan que renunciar al cumplimiento de un tratamiento».

«Con esta medida- ha afirmado el jefe del Consell- la Generalitat rompe otro muro de desigualdad en el acceso a la Sanidad». «Esta acción forma parte de un relato general, el de la reparación de derechos, el de la reconstrucción social y económica y el del renacimiento de la Comunitat Valenciana», ha añadido Puig.

«Tanto la recuperación económica de la Comunitat como que las personas en situación de desempleo tengan la mejor calidad de trabajo y de vida son objetivos prioritarios del Consell», ha declarado Puig.

RECUPERACIÓN DE DERECHOS
El president de la Generalitat ha destacado que, a través la Sanidad, el Consell ha querido «recuperar la credibilidad de la política y la credibilidad en las instituciones» y por ello «se han llevado a cabo medidas como la universalización de la sanidad, el acceso gratuito al tratamiento para los enfermos de Hepatitis C o la introducción de la gestión pública en el departamento sanitario de la Ribera».

Respecto a las ayudas al copago farmacéutico, cabe señalar que en 2017 se han podido beneficiar de las mismas 1.258.151 personas: 116.056 personas con diversidad funcional, 792.0896 pensionistas con renta baja y 349.199 menores.

Por su parte, Carmen Montón ha señalado que «estamos garantizando la equidad en los tratamientos farmacológicos en la Comunitat Valenciana. Con estas ayudas hemos conseguido que se reduzca el abandono en un 39%, por tanto, son ayudas que están beneficiando la salud de las personas más vulnerables».

«Hemos querido que el colectivo de desempleados fuera el siguiente beneficiado ya que estas ayudas ya las reciben pensionistas, personas con diversidad funcional y menores asociados a tarjeta SIP, todos con rentas inferiores a 18.000 euros. Terminaremos 2018 con casi dos millones de valencianos y valencianas que estarán recibiendo ayudas al copago», ha afirmado Carmen Montón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo