Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat espera vacunar a 200.000 personas durante el primer trimestre de 2021

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este miércoles de que las previsiones son que la Comunitat Valenciana empiece a recibir las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 en enero, llegar a las 400.000 dosis recibidas durante el primer trimestre de 2021 y haber vacunado en esta fecha a unas 200.000 personas.

El president de la Generalitat ha hecho estas manifestaciones durante la reunión de trabajo que ha mantenido con miembros de la comisión de vacunación de la Comunitat Valenciana frente a la covid-19, que se ha constituido este miércoles.

Puig ha anunciado que se están ultimando todos los procedimientos para que la Conselleria de Sanidad comience la vacunación «lo antes posible», en cuanto se disponga de las dosis, informa la Generalitat en un comunicado.

El president ha explicado que las previsiones son comenzar a recibir las primeras dosis de la vacuna en enero y llegar a las 400.000 dosis recibidas durante el primer trimestre de 2021, de forma que por entonces ya se podría haber vacunado a unas 200.000 personas en la Comunitat Valenciana.

Esta primera remesa que se espera, ha indicado, responde a los compromisos de entrega que la compañía Pfizer tiene con España, y se trata de la partida que corresponde a la Comunitat Valenciana. Dicha vacuna, ha señalado, consta de dos dosis por persona.

Al margen de esta primera entrega pueden llegar más dosis en función de los acuerdos de suministro con otras compañías farmacéuticas, ha explicado el president.

Las vacunas se destinarán en un primer momento a los grupos prioritarios: personas que viven en residencias, trabajadores de estos centros así como trabajadores sanitarios y sociosanitarios.

Junto al president han asistido a la reunión la consellera de Sanidad, Ana Barceló, la secretaria autonómica de salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, la directora general de Asistencia Sanitaria, María Amparo García Layunta, la directora general de Salud Pública, Ofelia Gimeno, el director general de Farmacia, José Manuel Ventura, y José Lluch, jefe de servicio de Promoción de la Salud de la Conselleria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es ‘Stratus’: la nueva variante del COVID-19 más contagiosa

Publicado

en

La variante XFG, apodada ‘Stratus’, se propaga rápidamente en Europa y preocupa a los expertos por su alta transmisibilidad y síntomas particulares

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción: Elena Basanta

Una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, identificada con el nombre técnico XFG y conocida popularmente como ‘Stratus’, ha comenzado a propagarse con rapidez en varios países, especialmente en Europa. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya representa un 22% de los casos de COVID-19 a nivel mundial.

Aunque no se ha asociado por el momento con formas más graves de la enfermedad, su rápido ritmo de transmisión y ciertas mutaciones preocupantes han llevado a su inclusión en la lista de variantes bajo vigilancia.


¿Qué es la variante ‘Stratus’ del COVID-19?

‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que surge de la combinación de dos linajes diferentes del virus dentro de un mismo huésped. Pertenece a la familia de Ómicron, y ha sido bautizada en algunos círculos científicos como una “variante Frankenstein” debido a su naturaleza híbrida.

Según el doctor Kaywaan Khan, fundador de la Clínica Hannah London, esta variante presenta mutaciones en la proteína de pico (spike) que podrían reducir la eficacia de los anticuerpos generados por infecciones anteriores o por la vacunación. Este hecho explicaría en parte su capacidad para evadir el sistema inmunitario y expandirse con mayor velocidad.


¿Cuáles son los síntomas más comunes de la variante ‘Stratus’?

Entre los síntomas más característicos de la variante ‘Stratus’, los médicos están detectando:

  • Ronquera

  • Voz áspera o rasposa

  • Tos leve o seca

  • Cansancio

  • Dolor de garganta

Aunque estos síntomas no parecen más graves que los de otras variantes anteriores, el doctor Khan recomienda a las personas con test positivo permanecer en casa y aislarse para evitar contagiar a otros, especialmente a personas vulnerables.


Expansión rápida en Europa y Asia

En el Reino Unido, los casos vinculados a esta variante han pasado del 10% al 40% en menos de un mes, según datos oficiales. A nivel global, ‘Stratus’ representa ya el 22% de los nuevos casos, una cifra que crece semana a semana.

La OMS, aunque ha calificado el riesgo general como “bajo”, advierte que la variante tiene una “ventaja de crecimiento significativa” respecto a otras cepas en circulación, lo que obliga a mantener una vigilancia activa.


¿Qué dice la OMS sobre el origen del COVID-19?

En paralelo al seguimiento de nuevas variantes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha vuelto a declarar que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 siguen abiertas, incluyendo la posibilidad de una fuga de laboratorio.

“Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio”, afirmó Tedros, lamentando que China y otros países no han proporcionado toda la información necesaria para completar las investigaciones.


¿Qué medidas recomiendan las autoridades sanitarias?

Las autoridades de salud pública insisten en las siguientes recomendaciones ante el aumento de casos de la variante ‘Stratus’:

  • Usar mascarilla en lugares cerrados o con poca ventilación

  • Evitar aglomeraciones

  • Mantener una adecuada ventilación en interiores

  • Reforzar la higiene de manos

  • Estar al día con las vacunas de refuerzo recomendadas


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo