Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat fomentará el uso del valenciano con ayudas específicas a los ‘llibrets’ de Fallas

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Educación, Cultura, Investigación y Deporte fomentará el uso del valenciano en las Fallas de la ciudad de València con unas ayudas específicas para los ‘llibrets’, mediante la dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo.

En la capital del Turia se concentra el mayor número de comisiones falleras, por lo que el departamento que dirige Vicent Marzà quiere hacer un «acompañamiento especial» con esta convocatoria. «Es en la ciudad donde más hay que incrementar el uso del valenciano ligado a los ‘llibrets’ y a los monumentos falleros», ha defendido el responsable de Política Lingüística, Rubén Trenzano.

Estas ayudas exclusivas para las 356 comisiones del ‘cap i casal’ están motivadas por la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y su creciente participación en los premios a los ‘llibrets’, detalla la Generalitat en un comunicado.

Con la iniciativa, Educación pretende que las fallas hagan extensiva la lengua de los monumentos y lo usen también en los ‘llibrets’, como «un elemento esencial para la promoción de la fiesta».

En concreto, las subvenciones forman parte de las destinadas a la promoción del uso del valenciano en el ámbito festivo para 2019, que se enmarcan dentro de las actuaciones de la Conselleria de promoción de actividades dirigidas al fomento del uso del valenciano en el mundo asociativo relacionado con las fiestas populares.

Para la obtención de las ayudas, Política Lingüística valorará la calidad de la edición, los contenidos literarios, la extensión del texto escrito en valenciano, la difusión del ‘llibre’ y la publicidad en valenciano. Se podrán solicitar a partir de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

En la convocatoria de 2018 se destinaron un total de 30.000 euros para distribuir en 20 premios: el primero estaba dotado de 4.000, el segundo de 3.500, el tercero de 3.000, el cuarto de 2.500, el quinto de 2.000, del sexto al décimo de 1.500 euros, del 11 al 15 de 1.000 euros y del 16 al 20 de 500 euros. La comisión con el primer premio, fue Na Jordana, seguida por Borrull-Socors y Castielfabib-Marqués de Sant Joan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes de Pedro Sánchez: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo