Síguenos

Deportes

La Generalitat pagará 150.000 euros por la celebración de la Copa Davis en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) – La Generalitat aportará 150.000 euros por la celebración en València de los cuartos de final de la Copa Davis entre España y Alemania con promoción del evento a través de la Agència Valenciana de Turisme. Asimismo, contribuirá posteriormente al canon de 300.000 euros fijado por la Federación de Tenis y abonados por el Ayuntamiento de la ciudad a través de Turismo València con publicidad de la ciudad y dentro del convenio suscrito entre esta fundación y la Agència Valenciana de Turisme.

Así lo ha detallado este miércoles la primera teniente de alcalde en el consistorio y concejala de Turismo, Sandra Gómez, que ha señalado que «al contrario» de lo que sucedió con «otras grandes eventos» desarrollados en València cuando gobernaba el PP ahora se sabe el coste.

«Con otros grandes eventos los valencianos no sabemos cuánto nos costaron ni qué repercusión económica tuvieron para la ciudad o la Comunitat Valenciana. Nosotros trabajamos de otra forma», ha dicho Gómez, que ha hablado de la celebración de la Davis en declaraciones a los medios de comunicación y durante el pleno ordinario de marzo celebrado esta jornada en el consistorio.

Gómez, que ha dicho que hay que estar de «enhorabuena» porque en la citada prueba deportiva «va a jugar Rafa Nadal, una figura de referencia internacional que va a proyectar València a muchos países del mundo», ha explicado que «la Agència Valenciana de Turisme se ha comprometido a hacer un paquete de promoción y publicidad que asciende a 150.000 euros» por la Copa Davis.

«La Generalitat se ha comprometido con la ciudad de València como destino urbano que está tirando mucho del sector turístico de la Comunitat», ha afirmado la edil. Así, ha precisado dentro de ese compromiso para «apoyar València como destino que puede atraer este tipo de eventos que repercuten en la buena imagen de la ciudad y de la Comunitat» se enmarca el acuerdo para contribuir al coste del canon.

Gómez ha comentado que esa aportación se hará «a través del convenio entre Turismo València y la Agència Valenciana» y ha dicho que de esa manera se «aportará más dinero que ayudará al canon». «Serán casi 150.00 euros o más», ha expuesto la concejala, que ha recordado que la Diputación de Valencia participa poniendo a disposición de la Federación de Tenis la Plaza de Toros como sede de los cuartos de final de la Copa Davis.

Durante el pleno, la primera teniente de alcalde ha hablado de nuevo de este acontecimiento en respuesta a la pregunta formulada por el concejal del grupo municipal del PP Cristóbal Grau, que ha pedido conocer «el coste real de la Copa Davis» y el que tiene para el Ayuntamiento.

Grau, que ha estimado una «buena noticia» la celebración de estos cuartos de final en la capital valenciana y la presencia de Rafa Nadal, ha lamentado «mentiras» por parte del gobierno local que conforman Compromís, PSPV y València en Comú al hablar del coste del evento.

«Comenzó diciendo que el canon, de 300.000 euros, lo iban a pagar a partes iguales Diputación, Generalitat y Ayuntamiento. Pero ahora las informaciones de las que disponemos, porque no hay expediente abierto, es que el Ayuntamiento sufragará esa cantidad aunque el alcalde –Joan Ribó– dijo que la Generalitat pagaría 150.000 euros» correspondientes a la mitad y para «restar del canon».

«Ahora dicen que ese dinero es para promoción», ha agregado el concejal del PP, que ha considerado que la «forma fácil» de gestionar esto hubiera sido «decir lo que costaba –la competición– y abrir expediente».

«LÍO MONUMENTAL»
En el pleno, Cristóbal Grau ha dicho que con el «lío monumental» que tiene sobre este tema ya no sabía si formular su pregunta al primer edil, a la primera teniente de alcalde y portavoz socialista o a la segunda y portavoz de València en Comú, María Oliver. Finalmente, ha decidido preguntar a Oliver, que ha dicho que responderá por escrito y ha pasado el testigo a Gómez.

«No estoy discutiendo el dinero, es una buena decisión acoger la Copa Davis, pero se nos miente y hay lío en torno a este evento. Era sencillo decir lo que pone cada uno sin entrar a valorar la fórmula por la que se ha optado para resolver el problema. Aclaren qué vale esto y cuánto pone el Ayuntamiento», ha insistido el edil del grupo municipal del PP.

Sandra Gómez, que ha estimado «modesta» la inversión de 300.000 euros, ha respondido a Grau que no sabe «qué lío quiere armar» y ha reiterado que el equipo de gobierno es «claro», a diferencia del PP. «Ustedes no lo fueron con sus eventos. Ustedes pagaban millones de euros por hacerse una foto subidos a un Ferrari», ha indicado en alusión al Gran Premio de Fórmula 1 celebrado durante los años de mandato del PP. Asimismo, la edil ha señalado que entonces, por «el Open de Tenis se pagaron 17 millones de euros».

DOCUMENTO
Por su parte, el alcalde ha indicado antes del pleno, preguntado por el gasto de la Copa Davis que hay un «documento que está en el acta de la Junta de Gobierno Local» por el que «la Generalitat va a aportar 150.000 euros por diversos conceptos». «Eso consta en el acta. De esta manera está claro que todos aportamos la parte correspondiente, Generalitat, Diputación y gobierno municipal».

El primer edil ha valorado, por otro lado, la presencia de Rafa Nadal en los cuartos de final de la Davis en València. Ha dicho que esta «ya se ha notado en la compra de tickets», ha asegurado que «va a potenciar» el evento y ha confiado en que «permita superar muy bien» esa prueba deportiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo