Síguenos

Deportes

La Generalitat pagará 150.000 euros por la celebración de la Copa Davis en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) – La Generalitat aportará 150.000 euros por la celebración en València de los cuartos de final de la Copa Davis entre España y Alemania con promoción del evento a través de la Agència Valenciana de Turisme. Asimismo, contribuirá posteriormente al canon de 300.000 euros fijado por la Federación de Tenis y abonados por el Ayuntamiento de la ciudad a través de Turismo València con publicidad de la ciudad y dentro del convenio suscrito entre esta fundación y la Agència Valenciana de Turisme.

Así lo ha detallado este miércoles la primera teniente de alcalde en el consistorio y concejala de Turismo, Sandra Gómez, que ha señalado que «al contrario» de lo que sucedió con «otras grandes eventos» desarrollados en València cuando gobernaba el PP ahora se sabe el coste.

«Con otros grandes eventos los valencianos no sabemos cuánto nos costaron ni qué repercusión económica tuvieron para la ciudad o la Comunitat Valenciana. Nosotros trabajamos de otra forma», ha dicho Gómez, que ha hablado de la celebración de la Davis en declaraciones a los medios de comunicación y durante el pleno ordinario de marzo celebrado esta jornada en el consistorio.

Gómez, que ha dicho que hay que estar de «enhorabuena» porque en la citada prueba deportiva «va a jugar Rafa Nadal, una figura de referencia internacional que va a proyectar València a muchos países del mundo», ha explicado que «la Agència Valenciana de Turisme se ha comprometido a hacer un paquete de promoción y publicidad que asciende a 150.000 euros» por la Copa Davis.

«La Generalitat se ha comprometido con la ciudad de València como destino urbano que está tirando mucho del sector turístico de la Comunitat», ha afirmado la edil. Así, ha precisado dentro de ese compromiso para «apoyar València como destino que puede atraer este tipo de eventos que repercuten en la buena imagen de la ciudad y de la Comunitat» se enmarca el acuerdo para contribuir al coste del canon.

Gómez ha comentado que esa aportación se hará «a través del convenio entre Turismo València y la Agència Valenciana» y ha dicho que de esa manera se «aportará más dinero que ayudará al canon». «Serán casi 150.00 euros o más», ha expuesto la concejala, que ha recordado que la Diputación de Valencia participa poniendo a disposición de la Federación de Tenis la Plaza de Toros como sede de los cuartos de final de la Copa Davis.

Durante el pleno, la primera teniente de alcalde ha hablado de nuevo de este acontecimiento en respuesta a la pregunta formulada por el concejal del grupo municipal del PP Cristóbal Grau, que ha pedido conocer «el coste real de la Copa Davis» y el que tiene para el Ayuntamiento.

Grau, que ha estimado una «buena noticia» la celebración de estos cuartos de final en la capital valenciana y la presencia de Rafa Nadal, ha lamentado «mentiras» por parte del gobierno local que conforman Compromís, PSPV y València en Comú al hablar del coste del evento.

«Comenzó diciendo que el canon, de 300.000 euros, lo iban a pagar a partes iguales Diputación, Generalitat y Ayuntamiento. Pero ahora las informaciones de las que disponemos, porque no hay expediente abierto, es que el Ayuntamiento sufragará esa cantidad aunque el alcalde –Joan Ribó– dijo que la Generalitat pagaría 150.000 euros» correspondientes a la mitad y para «restar del canon».

«Ahora dicen que ese dinero es para promoción», ha agregado el concejal del PP, que ha considerado que la «forma fácil» de gestionar esto hubiera sido «decir lo que costaba –la competición– y abrir expediente».

«LÍO MONUMENTAL»
En el pleno, Cristóbal Grau ha dicho que con el «lío monumental» que tiene sobre este tema ya no sabía si formular su pregunta al primer edil, a la primera teniente de alcalde y portavoz socialista o a la segunda y portavoz de València en Comú, María Oliver. Finalmente, ha decidido preguntar a Oliver, que ha dicho que responderá por escrito y ha pasado el testigo a Gómez.

«No estoy discutiendo el dinero, es una buena decisión acoger la Copa Davis, pero se nos miente y hay lío en torno a este evento. Era sencillo decir lo que pone cada uno sin entrar a valorar la fórmula por la que se ha optado para resolver el problema. Aclaren qué vale esto y cuánto pone el Ayuntamiento», ha insistido el edil del grupo municipal del PP.

Sandra Gómez, que ha estimado «modesta» la inversión de 300.000 euros, ha respondido a Grau que no sabe «qué lío quiere armar» y ha reiterado que el equipo de gobierno es «claro», a diferencia del PP. «Ustedes no lo fueron con sus eventos. Ustedes pagaban millones de euros por hacerse una foto subidos a un Ferrari», ha indicado en alusión al Gran Premio de Fórmula 1 celebrado durante los años de mandato del PP. Asimismo, la edil ha señalado que entonces, por «el Open de Tenis se pagaron 17 millones de euros».

DOCUMENTO
Por su parte, el alcalde ha indicado antes del pleno, preguntado por el gasto de la Copa Davis que hay un «documento que está en el acta de la Junta de Gobierno Local» por el que «la Generalitat va a aportar 150.000 euros por diversos conceptos». «Eso consta en el acta. De esta manera está claro que todos aportamos la parte correspondiente, Generalitat, Diputación y gobierno municipal».

El primer edil ha valorado, por otro lado, la presencia de Rafa Nadal en los cuartos de final de la Davis en València. Ha dicho que esta «ya se ha notado en la compra de tickets», ha asegurado que «va a potenciar» el evento y ha confiado en que «permita superar muy bien» esa prueba deportiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo