Síguenos

Deportes

La Generalitat pagará 150.000 euros por la celebración de la Copa Davis en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) – La Generalitat aportará 150.000 euros por la celebración en València de los cuartos de final de la Copa Davis entre España y Alemania con promoción del evento a través de la Agència Valenciana de Turisme. Asimismo, contribuirá posteriormente al canon de 300.000 euros fijado por la Federación de Tenis y abonados por el Ayuntamiento de la ciudad a través de Turismo València con publicidad de la ciudad y dentro del convenio suscrito entre esta fundación y la Agència Valenciana de Turisme.

Así lo ha detallado este miércoles la primera teniente de alcalde en el consistorio y concejala de Turismo, Sandra Gómez, que ha señalado que «al contrario» de lo que sucedió con «otras grandes eventos» desarrollados en València cuando gobernaba el PP ahora se sabe el coste.

«Con otros grandes eventos los valencianos no sabemos cuánto nos costaron ni qué repercusión económica tuvieron para la ciudad o la Comunitat Valenciana. Nosotros trabajamos de otra forma», ha dicho Gómez, que ha hablado de la celebración de la Davis en declaraciones a los medios de comunicación y durante el pleno ordinario de marzo celebrado esta jornada en el consistorio.

Gómez, que ha dicho que hay que estar de «enhorabuena» porque en la citada prueba deportiva «va a jugar Rafa Nadal, una figura de referencia internacional que va a proyectar València a muchos países del mundo», ha explicado que «la Agència Valenciana de Turisme se ha comprometido a hacer un paquete de promoción y publicidad que asciende a 150.000 euros» por la Copa Davis.

«La Generalitat se ha comprometido con la ciudad de València como destino urbano que está tirando mucho del sector turístico de la Comunitat», ha afirmado la edil. Así, ha precisado dentro de ese compromiso para «apoyar València como destino que puede atraer este tipo de eventos que repercuten en la buena imagen de la ciudad y de la Comunitat» se enmarca el acuerdo para contribuir al coste del canon.

Gómez ha comentado que esa aportación se hará «a través del convenio entre Turismo València y la Agència Valenciana» y ha dicho que de esa manera se «aportará más dinero que ayudará al canon». «Serán casi 150.00 euros o más», ha expuesto la concejala, que ha recordado que la Diputación de Valencia participa poniendo a disposición de la Federación de Tenis la Plaza de Toros como sede de los cuartos de final de la Copa Davis.

Durante el pleno, la primera teniente de alcalde ha hablado de nuevo de este acontecimiento en respuesta a la pregunta formulada por el concejal del grupo municipal del PP Cristóbal Grau, que ha pedido conocer «el coste real de la Copa Davis» y el que tiene para el Ayuntamiento.

Grau, que ha estimado una «buena noticia» la celebración de estos cuartos de final en la capital valenciana y la presencia de Rafa Nadal, ha lamentado «mentiras» por parte del gobierno local que conforman Compromís, PSPV y València en Comú al hablar del coste del evento.

«Comenzó diciendo que el canon, de 300.000 euros, lo iban a pagar a partes iguales Diputación, Generalitat y Ayuntamiento. Pero ahora las informaciones de las que disponemos, porque no hay expediente abierto, es que el Ayuntamiento sufragará esa cantidad aunque el alcalde –Joan Ribó– dijo que la Generalitat pagaría 150.000 euros» correspondientes a la mitad y para «restar del canon».

«Ahora dicen que ese dinero es para promoción», ha agregado el concejal del PP, que ha considerado que la «forma fácil» de gestionar esto hubiera sido «decir lo que costaba –la competición– y abrir expediente».

«LÍO MONUMENTAL»
En el pleno, Cristóbal Grau ha dicho que con el «lío monumental» que tiene sobre este tema ya no sabía si formular su pregunta al primer edil, a la primera teniente de alcalde y portavoz socialista o a la segunda y portavoz de València en Comú, María Oliver. Finalmente, ha decidido preguntar a Oliver, que ha dicho que responderá por escrito y ha pasado el testigo a Gómez.

«No estoy discutiendo el dinero, es una buena decisión acoger la Copa Davis, pero se nos miente y hay lío en torno a este evento. Era sencillo decir lo que pone cada uno sin entrar a valorar la fórmula por la que se ha optado para resolver el problema. Aclaren qué vale esto y cuánto pone el Ayuntamiento», ha insistido el edil del grupo municipal del PP.

Sandra Gómez, que ha estimado «modesta» la inversión de 300.000 euros, ha respondido a Grau que no sabe «qué lío quiere armar» y ha reiterado que el equipo de gobierno es «claro», a diferencia del PP. «Ustedes no lo fueron con sus eventos. Ustedes pagaban millones de euros por hacerse una foto subidos a un Ferrari», ha indicado en alusión al Gran Premio de Fórmula 1 celebrado durante los años de mandato del PP. Asimismo, la edil ha señalado que entonces, por «el Open de Tenis se pagaron 17 millones de euros».

DOCUMENTO
Por su parte, el alcalde ha indicado antes del pleno, preguntado por el gasto de la Copa Davis que hay un «documento que está en el acta de la Junta de Gobierno Local» por el que «la Generalitat va a aportar 150.000 euros por diversos conceptos». «Eso consta en el acta. De esta manera está claro que todos aportamos la parte correspondiente, Generalitat, Diputación y gobierno municipal».

El primer edil ha valorado, por otro lado, la presencia de Rafa Nadal en los cuartos de final de la Davis en València. Ha dicho que esta «ya se ha notado en la compra de tickets», ha asegurado que «va a potenciar» el evento y ha confiado en que «permita superar muy bien» esa prueba deportiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo