Síguenos

Valencia

La Generalitat plantea toque de queda a las 12 y reuniones de 10 personas

Publicado

en

València, 6 may (EFE).-La Generalitat Valenciana ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana su aval para limitar la movilidad entre las 00.00 y las 6.00 y fijar en 10 el número máximo de personas en reuniones sociales una vez decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo.

Según ha informado Presidencia en un comunicado, esta petición al alto tribunal valenciano se realiza porque estas nuevas medidas frente a la covid-19 seguirán afectando a derechos fundamentales.

Además de las restricciones de movilidad y el límite de 10 personas tanto en espacios públicos como en privados, al aire libre o cerrados, también se contempla mantener límites del 75 % del aforo en los espacios de culto.

Esta tarde ya se anunciaba que la Generalitat estudiaba retrasar el comienzo del toque de queda nocturno en la Comunitat Valenciana, que en estos momentos abarca de las 22 hasta las 6 horas, para que se aplique desde la medianoche y hasta las seis de la mañana, según indicaba a EFE fuentes del Gobierno valenciano.

Esta es una de las opciones que tratará la Interdepartamental de la Generalitat para la Prevención y Actuación ante la covid-19 en su próxima reunión, que aún no se ha convocado oficialmente, en la que se estudiará cómo quedan las restricciones contra el coronavirus una vez que a las 00.00 horas de este domingo finalice el estado de alarma en España.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ya ha manifestado esta semana que la intención es mantener el toque de queda nocturno, pero en un horario más reducido, siempre que lo ratifique el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana empezó a aplicar la limitación de la libertad de circulación de las personas el 25 de octubre, unas horas antes de que entrara en vigor el decreto del estado de alarma en España, y lo hizo al amparo de la ley orgánica de Salud pública de 1986, medida que posteriormente ratificó el TSJCV, aunque para entonces ya se había dictado el decreto del president de la Generalitat amparado en el toque de queda.

Ximo Puig ya ha comunicado también que está previsto levantar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, una medida que se ha aplicado desde el pasado 30 de octubre de forma ininterrumpida, pues no se levantó ni siquiera en los días señalados de Navidad.

El Gobierno valenciano pretende mantener también la vigencia de algunas de las restricciones contra el coronavirus una vez decaiga el estado de alarma, ya que aunque la situación epidemiológica de la Comunitat es mejor que la del resto de comunidades, el virus «sigue ahí» y considera hay que mantener la prudencia.

Entre las restricciones que podría revisar la Interdepartamental figura el límite máximo de personas que pueden participar en reuniones sociales y familiares, que actualmente es de 6 y que podría ampliarse hasta las 10 personas.

Desde la hostelería, la patronal CONHOSTUR ha pedido ampliar de un tercio a dos tercios el aforo interior de estos locales y el horario de cierre hasta la medianoche, para poder recuperar el servicio de cenas, así como que se reabra el ocio nocturno, en especial las discotecas, tras un año de cierre.

La Comunitat Valenciana cumple este jueves 50 días consecutivos con la incidencia acumulada del virus a catorce días más baja de España (es de 42’10 casos por cien mil habitantes) y con una cifra de hospitalizaciones por covid (219 personas) similar a la que había a mediados de agosto y un dato de ingresados en cuidados intensivos (54) comparable con el de principios de septiembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Consell insta a Aemet a mejorar sus protocolos “ante el baile de imprecisiones en avisos”: “Nos hacen ir por detrás”

Publicado

en

La DANA ‘Alice’ deja más de 1.000 incidentes en la Comunitat Valenciana y reabre el debate sobre la fiabilidad de los avisos meteorológicos.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a revisar sus protocolos de avisos meteorológicos tras las imprecisiones detectadas durante el paso de la DANA ‘Alice’, que ha afectado a la Comunitat Valenciana durante los últimos cinco días.

Valderrama ha advertido que las variaciones constantes de los niveles de aviso “condicionan las medidas de prevención y nos hacen ir por detrás del fenómeno, reaccionando en lugar de anticiparnos para proteger a la población”.


🔹 Críticas por el “baile de avisos” de Aemet

Durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, el responsable de Emergencias señaló que alcaldes de diferentes municipios trasladaron su malestar porque los fenómenos más intensos coincidieron con reducciones del nivel de alerta emitido por Aemet.

“El constante baile de avisos genera desconcierto, confusión y repercute directamente sobre las decisiones que las administraciones debemos tomar”, subrayó Valderrama.

El conseller puso como ejemplo el caso del retiro del aviso rojo la tarde del 10 de octubre, seguido de una tromba de agua con graves consecuencias en varios municipios. “Aemet no consideró necesario elevar de nuevo el nivel de aviso, algo que también ocurrió en La Ribera Baixa y La Safor”, lamentó.


🌩️ Balance del paso de la DANA ‘Alice’

Según el balance presentado por Valderrama, el temporal ha dejado 1.081 incidentes registrados entre el 9 y el 14 de octubre en toda la Comunitat Valenciana.
De ellos, 755 se produjeron en la provincia de València, 237 en Alicante y 89 en Castellón.

“Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales”, destacó el conseller.

Durante el episodio se decretaron dos situaciones de emergencia nivel 1 —en Pilar de la Horadada y en La Safor— y se enviaron tres mensajes ES-Alert a la población a través del sistema de alerta a móviles.
En total, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat celebró nueve reuniones de seguimiento y coordinación para afrontar el temporal.


⚠️ “Las imprecisiones generan desconfianza”

Valderrama insistió en la necesidad de que Aemet revise y mejore sus protocolos de comunicación de avisos meteorológicos para garantizar “información fiable y contrastada”.

“Las imprecisiones condicionan las decisiones y generan incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía. Es fundamental mejorar los sistemas de alerta para dar certidumbre y seguridad”, afirmó.

El conseller también señaló que las alertas naranjas y rojas “obligaron a cancelar los actos del 9 d’Octubre”, una medida preventiva que calificó de “necesaria pero condicionada por los cambios constantes en los avisos”.


🗣️ Mensaje a la oposición y reconocimiento al personal de emergencias

Durante su comparecencia, Valderrama respondió también a las declaraciones del síndic socialista José Muñoz, a quien acusó de “desinformar” al afirmar que Aemet emitió aviso rojo la noche anterior a la DANA del pasado 29 de octubre.

“Eso es faltar a la verdad. No podemos engañar ni a la ciudadanía ni a los diputados”, dijo.

El conseller aprovechó para agradecer el trabajo de los municipios, los servicios de emergencia y la ciudadanía, destacando que muchos Cecopal municipales actuaron con rapidez a pesar de tratarse de un episodio ocurrido durante un puente festivo.


🧭 Un episodio que reabre el debate sobre la coordinación

La DANA ‘Alice’ vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar la coordinación entre los organismos meteorológicos y los servicios de emergencia autonómicos.
Desde la Generalitat se pide mayor precisión y prudencia en la emisión de alertas, especialmente en episodios de lluvias torrenciales que pueden evolucionar de forma rápida y afectar de manera desigual al territorio valenciano.

A las 8:00 horas de este martes se ha dado por finalizado el episodio de lluvias, quedando únicamente aviso amarillo en la provincia de Castellón.


Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo