Síguenos

Salud y Bienestar

La gripe del tomate: los síntomas del nuevo virus

Publicado

en

La gripe del tomate

Nueva alerta mundial por la gripe del tomate, un nuevo virus surgido en la India. Desde mayo, médicos de la India han estado alertando de este nuevo virus al cual se le dio este nombre, debido a que provoca erupciones de ampollas rojas y dolorosas en los infectados, que incluso pueden alcanzar el tamaño de este fruto.

The “Lancet Respiratory Medicine” difundió que la primera infección se presentó en el estado de Kerala, en la India, donde un menor de cinco años fue hospitalizado.

Según esta revista médica, hasta el 26 de julio de 2022 se han contabilizado en los distintos hospitales de Kerala, Tamilnadu y Odisha 82 casos de gripe del tomate.

Qué es la gripe del tomate:

Tal y como han informado podría ser un efecto secundario de la fiebre chikungunya o del dengue en los niños. “De momento se encuentra en estado endémico y se considera que no pone en riesgo la vida de los pacientes, pero debe existir una gestión vigilante para evitar nuevos brotes”.

Y agregaron: “Al igual que otros tipos de influenza, la gripe del tomate es muy contagiosa. Por lo tanto, es obligatorio seguir un cuidadoso aislamiento de los casos confirmados o sospechosos y otras medidas de precaución para evitar el brote del virus de la gripe del tomate desde Kerala a otras partes de la India”.

The Lancet, con ayuda de los hospitales que han atendido estos casos, recopiló los síntomas principales que se observan en los pacientes.

Los síntomas de la gripe del tomate:

  1. Fiebre alta.
  2. Erupciones cutáneas (similares a las que se observan en la viruela del mono).
  3. Dolor intenso en las articulaciones.

Se pueden presentar sintomas similares a los de la influenza como:

  1. Fatiga
  2. Náuseas
  3. Vómitos
  4. Diarrea
  5. Fiebre
  6. Deshidratación
  7. hinchazón de las articulaciones
  8. Dolores corporales

Más riesgo para los niños

La revista médica explicó que los niños son los que corren más riesgo de contraer esta enfermedad, debido a que las infecciones virales son comunes en ese grupo de edad y que es probable que se propaguen mediante el contacto cercano.

De igual manera, no se descarta que la infección se dé al usar pañales, tocar superficies sucias o llevarse cosas contaminadas directamente a la boca. “Si el brote de gripe del tomate en los niños no se controla y previene, la transmisión podría tener graves consecuencias al propagarse también a los adultos”, advierte la revista médica.

Hasta el momento, no hay vacunas ni medicamentos antivirales disponibles para el tratamiento o la prevención de la gripe del tomate. Sin embargo, el procedimiento con el que se trata a los infectados por este virus es similar al de la chikungunya y el dengue.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo