Síguenos

Salud y Bienestar

La gripe del tomate: los síntomas del nuevo virus

Publicado

en

La gripe del tomate

Nueva alerta mundial por la gripe del tomate, un nuevo virus surgido en la India. Desde mayo, médicos de la India han estado alertando de este nuevo virus al cual se le dio este nombre, debido a que provoca erupciones de ampollas rojas y dolorosas en los infectados, que incluso pueden alcanzar el tamaño de este fruto.

The “Lancet Respiratory Medicine” difundió que la primera infección se presentó en el estado de Kerala, en la India, donde un menor de cinco años fue hospitalizado.

Según esta revista médica, hasta el 26 de julio de 2022 se han contabilizado en los distintos hospitales de Kerala, Tamilnadu y Odisha 82 casos de gripe del tomate.

Qué es la gripe del tomate:

Tal y como han informado podría ser un efecto secundario de la fiebre chikungunya o del dengue en los niños. “De momento se encuentra en estado endémico y se considera que no pone en riesgo la vida de los pacientes, pero debe existir una gestión vigilante para evitar nuevos brotes”.

Y agregaron: “Al igual que otros tipos de influenza, la gripe del tomate es muy contagiosa. Por lo tanto, es obligatorio seguir un cuidadoso aislamiento de los casos confirmados o sospechosos y otras medidas de precaución para evitar el brote del virus de la gripe del tomate desde Kerala a otras partes de la India”.

The Lancet, con ayuda de los hospitales que han atendido estos casos, recopiló los síntomas principales que se observan en los pacientes.

Los síntomas de la gripe del tomate:

  1. Fiebre alta.
  2. Erupciones cutáneas (similares a las que se observan en la viruela del mono).
  3. Dolor intenso en las articulaciones.

Se pueden presentar sintomas similares a los de la influenza como:

  1. Fatiga
  2. Náuseas
  3. Vómitos
  4. Diarrea
  5. Fiebre
  6. Deshidratación
  7. hinchazón de las articulaciones
  8. Dolores corporales

Más riesgo para los niños

La revista médica explicó que los niños son los que corren más riesgo de contraer esta enfermedad, debido a que las infecciones virales son comunes en ese grupo de edad y que es probable que se propaguen mediante el contacto cercano.

De igual manera, no se descarta que la infección se dé al usar pañales, tocar superficies sucias o llevarse cosas contaminadas directamente a la boca. “Si el brote de gripe del tomate en los niños no se controla y previene, la transmisión podría tener graves consecuencias al propagarse también a los adultos”, advierte la revista médica.

Hasta el momento, no hay vacunas ni medicamentos antivirales disponibles para el tratamiento o la prevención de la gripe del tomate. Sin embargo, el procedimiento con el que se trata a los infectados por este virus es similar al de la chikungunya y el dengue.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Las mejores infusiones para aliviar la tos

Publicado

en

Las mejores infusiones para aliviar la tos
PEXELS

Las infusiones pueden ser una forma natural y reconfortante de aliviar la tos, especialmente si se trata de tos leve o como complemento al tratamiento médico recetado por un profesional de la salud.

Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la tos:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la irritación en la garganta. Puedes hacer té de jengibre pelando y cortando un trozo de raíz de jengibre fresco y hirviéndolo en agua durante unos minutos. Luego, agrégale miel y limón al gusto.
  2. Té de miel y limón: La miel es conocida por su capacidad para calmar la irritación en la garganta, y el limón proporciona vitamina C. Mezcla miel y jugo de limón en agua caliente para hacer una infusión reconfortante.
  3. Té de tomillo: El tomillo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la tos. Puedes hacer té de tomillo usando hojas secas de tomillo y dejándolas reposar en agua caliente durante unos minutos.
  4. Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la congestión y la tos, además de proporcionar un sabor refrescante. Prepara té de menta con hojas secas de menta o utiliza una bolsita de té de menta.
  5. Té de eucalipto: Las hojas de eucalipto tienen propiedades descongestionantes y pueden ayudar a abrir las vías respiratorias. Puedes hacer té de eucalipto hirviendo hojas de eucalipto en agua y luego inhalando los vapores.
  6. Té de equinácea: La equinácea es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Puedes hacer una infusión de equinácea usando las raíces o las flores secas de la planta.
  7. Té de salvia: La salvia tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar la tos. Prepara una infusión de salvia con hojas secas de la planta.

Recuerda que estas infusiones pueden ser útiles para aliviar la tos, pero no reemplazan el consejo médico. Si la tos es persistente, severa o viene acompañada de otros síntomas graves, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo