Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil detiene a 7 menores por grabar y difundir vídeos de peleas organizadas entre escolares

Publicado

en

La Guardia Civil, en el marco del ‘Plan Director para convivencia y mejora de la seguridad escolar’, ha desarrollado en Jumilla (Murcia) la operación ‘ABASHA’, en la que se ha procedido a la detención de siete menores de edad y a la identificación de otros cuatro (inimputables), como presuntos autores de los delitos contra la intimidad y la propia imagen de menores de edad y de lesiones, por la grabación y difusión de videos en los que aparecen menores de edad peleándose.

La investigación se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la alarma social generada en el municipio jumillano, principalmente en el entorno de educadores y asociaciones de padres y madres, por unas supuestas reuniones a la salida del colegio, acordadas por menores de edad con la finalidad de mantener encuentros agresivos.

Por tal motivo, los agentes establecieron un amplio dispositivo policial dirigido a prevenir y localizar los puntos de encuentro donde los menores se citaban con esta finalidad, así como para identificar a sus participantes, lo que permitió detectar que, en el espacio de una semana, se habían producido hasta cuatro encuentros violentos entre menores.

Simultáneamente, se inició una investigación para conocer el alcance de las lesiones de los adolescentes y de las víctimas, así como para identificar a los menores que, además de participar como espectadores y animadores de los encuentros violentos, grabaron las imágenes y las difundieron masivamente a través de Internet.

Peleas entre menores de distintos centros de secundaria de Jumilla

La identificación de alguno de estos jóvenes supuso averiguar que  existía una organización previa al desarrollo de estas citas. Los menores, procedentes de distintos centros educativos de Jumilla, acordaban los puntos de encuentro. Normalmente, escogían lugares poco transitados del casco urbano del municipio con la finalidad de retarse y agredirse.

Asimismo, la Guardia Civil pudo constatar que los encuentros se producían fuera de los recintos educativos, tanto en horario escolar –durante el descanso matinal– como a la salida del colegio, ya que los aparecían en los vídeos pertrechados con sus mochilas escolares.

La operación ‘ABASHA’ continúa abierta al objeto de conocer la posible implicación de otros menores en los hechos delictivos investigados.

Plan Director para convivencia y mejora de la seguridad escolar’

En el marco del ‘Plan Director para convivencia y mejora de la seguridad escolar’, la Guardia Civil ofrece charlas periódicas, dirigidas a educadores y alumnos para tratar, entre otros, los riesgos en el uso de las nuevas tecnologías.

La Guardia Civil recuerda que la captación y la difusión de contenidos e imágenes en los que se muestren menores de edad pueden llegar a ser constitutivas de delito e insiste en la protección de los derechos de los menores, así como de su intimidad.

Los menores permanecen bajo la custodia de sus tutores legales y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Fiscalía de Menores de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo