Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil intercepta un camión que transportaba 273 kilos de marihuana escondida entre verduras

Publicado

en

Todo lo que tienes que saber sobre la marihuana

Anna Cánovas

La Guardia Civil ha interceptado un camión que transportaba 273 kilogramos de marihuana escondida entre toneladas de verdura y que se dirigía al Reino Unido, donde habría alcanzado en el mercado el valor aproximado de un millón de euros, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Bajo el marco de la operación policial ‘TIP19’, llevada a cabo por el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, la operación ha logrado la desarticulación de una red, cuyos componentes basaban su actividad delictiva en el tráfico de estupefacientes y su distribución a otros países de la Unión Europea, escondiendo los numerosos paquetes de droga en cajas cargadas de verduras.

El pasado día 27 de febrero, los agentes investigadores presenciaron la llegada de un camión de gran tonelaje a la citada nave y cómo unos hombres comenzaron a descargar la mercancía que transportaba, en concreto palets conteniendo cajas de verdura, que eran introducidos en el local.

Con los datos obtenidos hasta el momento y, ante la posibilidad de que el camión hubiese sido cargado con algún tipo de sustancia estupefaciente, se procedió a su interceptación antes de que saliera del polígono industrial.

Tras examinar la carga que transportaba, los agentes comprobaron que, efectivamente, los palets que supuestamente contenían cajas de verdura, también llevaban en su interior un gran número de paquetes de marihuana envasados al vacío, en total 300 paquetes, ocultos en el fondo de las cajas, con un peso aproximado de 1 kilogramo cada uno, siendo el peso total de la droga intervenida de 273 kilogramos.

Esta importante cantidad de marihuana se dirigía al Reino Unido, donde el precio de dicha sustancia triplica al que tiene en el mercado ilegal español, por lo que se estima que el valor alcanzado finalmente hubiera sido el millón de euros.

Como resultado, se ha detenido a 3 españoles y 1 marroquí, de edades comprendidas entre los 31 y los 64 años, como los presuntos autores de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas) y otro de pertenencia a organización criminal.

Los 4 detenidos ya han pasado a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Cieza (Murcia), quedando todos ellos en libertad provisional con cargos, a la espera de juicio.

Con esta operación, se da un nuevo golpe a las redes de tráfico de marihuana desde España hacia otros países de la Unión Europea, en los que los precios de este tipo de droga se multiplican, debido a la gran demanda existente, lo que hace que esta tendencia de tráfico de drogas internacional sea muy rentable para las organizaciones criminales emergentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo