Síguenos

Valencia

La guerra Ayuso-Casado salpica al PP valenciano de Mazón y Catalá

Publicado

en

La guerra Ayuso-Casado salpica al PP valenciano de Mazón y Catalá

València, 18 feb (OFFICIAL PRESS/EFE). La guerra entre Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional del partido que preside Pablo Casado ha sumido a la formación en una crisis de la máxima gravedad que han hecho tambalearse sus cimientos. Y los efectos de este terremoto político se siguen extendiendo por todo el territorio.El PP de la Comunitat Valenciana se ha visto salpicado y se ha  convertido en el centro de las críticas en Les Corts en la que tanto PSPV como Podem han calificado la actuación de la formación popular de «chantajista y mafiosa», criticando a los dirigentes Carlos Mazón y María José Catalá por su apoyo al bando de Pablo Casado.

Mata (PSPV): Mazón y Català han optado por el chantaje y la extorsión

La guerra Ayuso-Casado salpica al PP valenciano de Mazón y Catalá

El síndic socialista en Les Corts, Manolo Mata. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El síndic socialista en Les Corts, Manolo Mata, ha asegurado que los dirigentes del PPCV Carlos Mazón y María José Catalá han optado por «la corrupción vinculada al chantaje y la extorsión» en su apoyo a Pablo Casado en la guerra abierta entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la dirección nacional del PP.

Mata ha indicado que esta guerra retrotrae a tiempos de la Kitchen, al espionaje a Esperanza Aguirre y a vicepresidentes que se beneficiaron de contratos públicos, y ha recordado que cuatro de los cinco presidentes del PP en la Generalitat han tenido problemas de este tipo, incluso «con su topo del Palau y dirigentes policiales que interrogaban a posibles filtradores de documentación».

«Es el mismo PP, no se han salido de ese escenario, y tendrían que pedir pureza, limpieza y tranquilidad en la vida pública, porque lo de Madrid es impresentable, tanto por unos como por otros», ha opinado.

Para Mata, el drama de la polémica es que ataca al sistema democrático y el sistema de partidos, y las fuerzas de ultraderecha que están en contra de ese sistema se ven beneficiadas, y ha augurado que como el PP continúe en esta «deriva», estará «entregando» el espacio de la derecha a la extrema derecha.

El también vicesecretario general del PSPV ha contrapuesto esta situación a la del actual Gobierno valenciano, que en seis años y medio no ha tenido «ni un solo caso de corrupción» y se dedica a gestionar los problemas de la gente y a luchar contra la pandemia.

«No podemos pensar -ha agregado- que la política es tan siniestra como la que ejerce el PP desde hace años, con la Kitchen, el ‘tamayazo’, los chantajes de los vicepresidentes que tenía Aguirre o las cremas de Cifuentes».

Podem: Da igual el territorio, Mazón y Català son ese PP mafioso y corrupto

La guerra Ayuso-Casado salpica al PP valenciano de Mazón y Catalá

La portavoz de Unides Podem, Pilar Lima. EFE/ Biel Aliño/Archivo

La síndica de Unides Podem en Les Corts, Pilar Lima, ha asegurado que el Partido Popular es una organización «mafiosa, criminal y corrupta» que continúa haciendo lo mismo que antes y el presidente del PPCV, Carlos Mazón, y la síndica popular en Les Corts, María José Català, son «ese PP».

«Da igual el territorio, el PP es una organización peligrosa para los valencianos porque ha vuelto el de hace años, el saqueo a las arcas públicas que tanto daño ha hecho, y tenemos que evitarlo», ha manifestado Lima en Les Corts al ser preguntada por la guerra abierta entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la dirección nacional tras haber reconocido esta que su hermano cobró una comisión por el contrato adjudicado a una empresa de un amigo suyo.

Lima ha señalado que no entra en «si se entienden o no, si tienen guerras internas» pero lo que está claro es que la polémica afecta a las instituciones y a la democracia del pueblo madrileño, y se debe mirar «el fondo», aprovechar adjudicaciones para sus amigos y familiares, que cobran comisiones, durante la pandemia, ha dicho.

Esas comisiones se deben investigar y llegar hasta las últimas consecuencias, ha opinado Lima, para añadir que «hablamos de cuatro expresidentes imputados del PP en la Comunidad de Madrid, un dato que no podemos olvidar».

Ha pedido a Carlos Mazón que salga de «la cueva» y «se quite la máscara», y ha descartado que las prácticas de las que se acusa a Ayuso sean «prácticas feministas» al ser preguntada por los casos de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo