Síguenos

Fallas

La hostelería valenciana dejará de facturar 541 millones sin las Fallas

Publicado

en

Falla municipal de València 2020. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 15 ene (EFE).- La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería València) ha destacado que el sector ha perdido casi un 15 % del empleo a fecha de diciembre de 2020 y ha estimado que la no celebración de las Fallas en marzo les llevará a perder 541 millones de euros en facturación.

Así lo han indicado fuentes de la Federación a Efe que han explicado que este dato se basa en el último informe de impacto económico de las Fallas realizado por la Interagrupación y han apuntado que para muchos de los locales las fiestas de València suponen el 30 % de la facturación.

No obstante, han agregado que teniendo en cuenta la situación del sector, ya llevan «un año de pérdidas porque en marzo se cumplirá un año de la declaración del estado de alarma» y ha recordado que el 60 % de los establecimientos reforzó su plantilla en 2019.

Además, en estos momentos y según datos del Ministerio de Trabajo, la hostelería de la Comunitat Valenciana ya ha perdido este último año 20.024 trabajadores afiliados a la Seguridad Social.

«Eso es un dato actualizado de la destrucción de empleo en el sector, y en ERTE se encuentran en estos momentos aproximadamente 22.400 trabajadores en la Comunitat Valenciana», han apostillado.

A fecha de diciembre de 2020, la hostelería en la Comunitat Valenciana tiene un total de 115.275 trabajadores, lo que supone una caída del empleo del 14,8 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La elegancia del nuevo traje de Marta Mercader, confeccionado por Flor de Cotó

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, Marta Mercader Roig, ha hecho su esperado debut luciendo un traje que combina tradición, elegancia y artesanía de máxima calidad. Este conjunto, cuidadosamente confeccionado por Flor de Cotó, destaca no solo por su elegante color azul marino, sino también por la excelencia de los detalles que hacen único cada vestido de fallera.

Seda Preille fondo Zafiro y manteletas de Viana

El vestido, confeccionado en seda Preille con fondo Zafiro, de Compañía Valenciana de la Seda refleja la maestría de los indumentaristas de Flor de Cotó, quienes han trabajado con precisión. Las manteletas de Viana aportan un contraste delicado y elegante, completando el conjunto.

Peinetas y aderezo: un toque exclusivo

Las peinetas de dibujo exclusivo del Taller Flor d’Aigua y el aderezo de Dalmau realzan la sofisticación del conjunto. Cada pieza ha sido seleccionada por el equipo de Flor de Cotó, que durante años ha sido referencia en indumentaria valenciana, asegurando que la tradición y el estilo artesanal estén presentes en cada detalle.

Complementos que marcan la diferencia

El traje se completa con zapatos de Solepiel, y el conjunto se estructura gracias al ahuecador y enagua de Margarita Vercher, que aseguran la forma y volumen perfectos del vestido. La intervención de los indumentaristas de Flor de Cotó garantiza que cada elemento esté perfectamente armonizado, desde el cuerpo del vestido hasta los accesorios más delicados.

Homenajes y exaltaciones

Este traje no solo es una obra de arte textil, sino también un homenaje a la Senyera de Quart Túria Chirivella y a la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026, mostrando cómo Flor de Cotó integra la historia y la cultura valenciana en sus diseños.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo