Síguenos

Valencia

La huerta de Valencia se traslada a la plaza de la Reina

Publicado

en

La huerta de Valencia se traslada a la plaza de la Reina

La huerta de Valencia se traslada a la plaza de la Reina este domingo convirtiéndose en un mercado de productos de la huerta a precios justos.

La plaza de la Reina acogerá, la mañana del domingo 16 de octubre, desde las 10 hasta las 14 horas, un mercado extraordinario en el que agricultores y agricultoras podrán vender directamente los productos de la huerta.

La huerta de Valencia se traslada a la plaza de la Reina

El Ayuntamiento de València y las organizaciones agrarias y colectivos sociales presentes en el Consell de l’Horta y en el Consell Alimentari Municipal de València han organizado este mercado “que pretende concienciar la ciudadanía de la necesidad de unos precios justos para los productos agrarios, así como fomentar la venta directa de estos alimentos”, tal como ha manifestado  el concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramon.

El edil ha explicado que “esta iniciativa se enmarca en la política municipal de promover que los y las agricultoras puedan sacar un beneficio superior de sus cosechas y vivir de aquello que plantan”.

15 céntimos por un kilo de naranjas

“Actualmente hay una realidad, que agricultores y agricultoras cobran 15 céntimos por un kilo de naranjas, mientras que en los supermercados se vende a 1,50 euros, lo que supone un aumento del 900% del precio en un sistema en el que las personas que cultivan el campo ganan poco dinero para producir frutas y verduras”.

Alejandro Ramon ha recordado “iniciativas similares impulsadas con el objeto garantizar la pervivencia y promover la dinamización de las actividades agrarias en l’Horta de València, y otras de fomento del consumo de sus productos y para incrementar la renta de las personas que se dedican a la agricultura”.

Precios justos

“Continuamos así con la campaña de reclamación de ‘precios justos’ en el campo valenciano, que dio lugar a dos mercados extraordinarios en València, dedicados a la patata y la cebolla en junio de 2021 y a la naranja en enero de 2022, con un importante éxito de público”.

La jornada de próximo domingo se centrará alrededor de la sensibilización sobre la alimentación sostenible y la reivindicación del papel fundamental de la pequeña producción y transformación agroalimentaria de proximidad.

Día Mundial del Pan

Junto a las paradas de productores y productoras de producto fresco y de proximidad, se instalarán otras paradas de la organización PROAVA y del Gremio de Panaderos de València, para conmemorar y reivindicar que el 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación Sostenible así como el Día Mundial del Pan.

El siguiente mercado de la campaña de ‘precios justos’ se celebrará en Burjassot el 19 de noviembre y se dedicará de manera temática a la naranja y la mandarina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo