Síguenos

Consumo

#DiaMundialEnfermedadesRaras| IVI apuesta por el diagnóstico y la prevención para concebir hijos sanos

Publicado

en

El Día Mundial de las Enfermedades Raras es un momento dedicado a los afectados por este tipo de enfermedades, a sus familiares, a los médicos y asistentes sociales del sector. Son más de seis mil las enfermedades raras reconocidas en España. IVI ofrece el DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional) y el TCG (Test de Compatibilidad Genética) como los dos métodos para poder diagnosticar anomalías genéticas tanto en los progenitores como en el embrión y, por tanto, suponen la forma de poder descartar muchas de las enfermedades consideradas raras.

Poliquistosis renal, distrofia miotónica, fibrosis quística, enfermedad de Charcot Marie Tooth tipo 1A y enfermedad de Huntington son las enfermedades raras más comunes y las más analizadas entre los pacientes que acuden a IVI.

Según apunta Antonio Requena, Director General Médico de IVI, “se estima que este grupo de cinco enfermedades representa el 42,2 % de los resultados de los análisis previos realizados mediante el diagnóstico genético preimplantacional”. En IVI se han realizado más de 26.000 tratamientos con DGP, de los que han nacido casi 5.000 niños libres de la enfermedad que se quería descartar, cumpliendo así con el principal objetivo de IVI, ayudar a sus pacientes a concebir y tener hijos sanos.

Desde 2008 IVI viene experimentando una tasa de gestación clínica en constante aumento, siendo alrededor del 45 % en 2016. Las enfermedades raras son un grave problema de nuestra sociedad actual, donde cada día se hace manifiesta la importancia de un buen diagnóstico.

Según Antonio Requena, “los pacientes que solicitan someterse al test genético preimplantacional, lo hacen bien porque ya han tenido un niño con alguna enfermedad o bien porque algún miembro de la familia está afectado por alguna enfermedad rara y saben que son portadores. Es decir, la enfermedad está identificada en la familia y los futuros padres saben que corren el riesgo de que el niño pueda heredarla. Este test tiene una doble ventaja, la primera es que el hijo no nacerá con dicha enfermedad. La segunda, es que la enfermedad no incidirá nunca más en las generaciones futuras”.

La Reproducción Asistida supone una ventaja enorme en lo relativo a las enfermedades raras dado que, mediante ella, los embarazos son programados. Y, aparte de poder analizar y realizar una selección embrionaria mediante el DGP, se puede también realizar un test previo. IVI es uno de los primeros grupos españoles de Reproducción Asistida que ofrece el Test de Compatibilidad Genética (TCG) a todos sus pacientes. Según Antonio Requena, Director General Médico de IVI, “el test de compatibilidad genética es voluntario y se propone a todas las parejas que acuden a IVI, aunque no tengan ninguna enfermedad conocida, porque siempre existe algún porcentaje de riesgo. El TCG es el mejor modo de realizar una prevención primaria”.

DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional)

El Diagnóstico Genético Preimplantacional detecta y previene la transmisión a la descendencia de enfermedades graves causadas por alteraciones genéticas y cromosómicas en los embriones, antes de su implantación, para lograr que los hijos nazcan libres de enfermedades hereditarias.

TCG (Test de Compatibilidad Genética)

El Test de Compatibilidad Genética es una innovadora técnica que nos permite minimizar la transmisión de enfermedades genéticas a nuestros hijos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

El primer festivo de apertura será el Domingo de Ramos, 13 de abril, con un horario especial de 11:00 a 21:00 horas.

Centros comerciales abiertos en Valencia este Domingo de Ramos

Estos son los centros comerciales que abrirán sus puertas el 13 de abril en Valencia capital:

  • El Corte Inglés

  • Centro Comercial Aqua Multiespacio

  • Arena Multiespacio

  • Centro Comercial El Saler

  • Nuevo Centro

Todos ellos abrirán en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.

Carrefour también se suma a la apertura festiva

La cadena de hipermercados Carrefour abrirá este Domingo de Ramos en los siguientes centros:

  • Campanar

  • El Saler

  • Massalfassar

  • Sagunto

  • Cullera

Una excelente oportunidad para realizar compras o aprovisionarse durante los días festivos.


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo