Síguenos

Consumo

La influencer Silvia de Benito elige al valenciano ‘Antigüedades. Me encanta’ para su boda

Publicado

en

MADRID, 6 Ago. (CHANCE) –

La influencer y experta en moda, viajes y estilo de vida, Silvia de Benito se dio el ‘sí quiero’ el pasado 20 de julio en una preciosa y romántica boda con Jose Nuñez, el socio fundador de gafas de sol Carrighan que arrasan entre las celebrities.

La pareja se conoció hace 5 años en Marbella mientras Jose jugaba allí y Silvia se encontraba de vacaciones con sus amigas. Fruto de ese amor, nació Paolo, la gran alegría de la familia que sin lugar a dudas tuvo un papel muy importante en el enlace ya que fue el encargado de llevar los anillos en un porta alianzas de Salutinas, acaparando así todas las miradas.

Tal y como asegura Silvia, la ceremonia tuvo lugar en el sitio en el que siempre había soñado: «Nos casamos en la iglesia De Santa Bárbara que es donde se casaron mis abuelos y la iglesia que había imaginado desde pequeña. Lo celebramos en la sierra de Guadarrama, en una finca preciosa que se llama el Tomillar».

Para la ocasión Silvia de Benito escogió dos impresionantes vestidos. El primero de manos de Valenzuela y el segundo de Cordon de seda, que acompañó con zapatos de Louboutin. Como broche final al estilismo, la guapa influencer destacó ramo de flores de Piccole&Coccole y por su largo y cuidado velo, una pieza única del año 1840 que llevó la reina Victoria de Inglaterra en su traje nupcial. Se trata de una pieza muy especial para la influencer que ha conseguido enamorarla por completo: «Es una pieza de Antigüedades. Me Encanta, hecha de encaje de Haninton a finales del siglo XIX».

Con casi 200 invitados, no pudieron faltar otras influencers y grandes amigas de la novia como Mamáalosveinticinco, Mummiella, Ohmylooks, Karen Bonmati y Rayasymanchasymanchas. Cada invitado recibió un ambientador de cristalinas como detalle y en cada mesa había uno grande para que el salón oliese a manzana nada más llegar, lo que indica la gran implicación de los recién casados en cada detalle para hacer de ese día, un día único y especial.

Tras este enlace, la pareja pondrá rumbo a Japón para disfrutar de una idílica y soñada luna de miel que sin lugar a duda será recordada por Silvia y Jose durante toda su vida.

Se dice que toda novia debe llevar algo antiguo ya que simboliza la conexión con su familia, sus amistades, sus orígenes de los que nunca debe olvidarse, en definitiva, su pasado. Este velo antiguo es una pieza única de Antigüedades Me Encanta, en encaje de Honiton realizado a finales del siglo XIX. Esta preciosa pieza está hecha hoja por hoja y flor por flor a bolillos finísimos y aplicado sobre tul. El encaje de Honiton se hizo muy conocido porque en 1840, la reina Victoria de Inglaterra lo escogió para su traje nupcial. Durante 8 meses, 200 encajeras estuvieron trabajando para poder realizar dicho vestido. Tanto la realeza como la nobleza desde el siglo XVI, consideraba el encaje como la pieza más importante e imprescindible en su indumentaria. Una vez más, mil gracias a @silviadebenito por confiar en nosotros, conseguiste ser una novia única y especial! Reportaje: @holanovias Vestido: @valenzuelaatelier Fotos: @liven_ph ?: @piccoleandcoccole #velosantiguos #antiguedadesmeencanta #noviasdiferentes #wedding #weddingveil #handmade #unique #honitonveil

Una publicación compartida de Antigüedades Me Encanta (@antiguedades_meencanta) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo