Síguenos

Consumo

La influencer Silvia de Benito elige al valenciano ‘Antigüedades. Me encanta’ para su boda

Publicado

en

MADRID, 6 Ago. (CHANCE) –

La influencer y experta en moda, viajes y estilo de vida, Silvia de Benito se dio el ‘sí quiero’ el pasado 20 de julio en una preciosa y romántica boda con Jose Nuñez, el socio fundador de gafas de sol Carrighan que arrasan entre las celebrities.

La pareja se conoció hace 5 años en Marbella mientras Jose jugaba allí y Silvia se encontraba de vacaciones con sus amigas. Fruto de ese amor, nació Paolo, la gran alegría de la familia que sin lugar a dudas tuvo un papel muy importante en el enlace ya que fue el encargado de llevar los anillos en un porta alianzas de Salutinas, acaparando así todas las miradas.

Tal y como asegura Silvia, la ceremonia tuvo lugar en el sitio en el que siempre había soñado: «Nos casamos en la iglesia De Santa Bárbara que es donde se casaron mis abuelos y la iglesia que había imaginado desde pequeña. Lo celebramos en la sierra de Guadarrama, en una finca preciosa que se llama el Tomillar».

Para la ocasión Silvia de Benito escogió dos impresionantes vestidos. El primero de manos de Valenzuela y el segundo de Cordon de seda, que acompañó con zapatos de Louboutin. Como broche final al estilismo, la guapa influencer destacó ramo de flores de Piccole&Coccole y por su largo y cuidado velo, una pieza única del año 1840 que llevó la reina Victoria de Inglaterra en su traje nupcial. Se trata de una pieza muy especial para la influencer que ha conseguido enamorarla por completo: «Es una pieza de Antigüedades. Me Encanta, hecha de encaje de Haninton a finales del siglo XIX».

Con casi 200 invitados, no pudieron faltar otras influencers y grandes amigas de la novia como Mamáalosveinticinco, Mummiella, Ohmylooks, Karen Bonmati y Rayasymanchasymanchas. Cada invitado recibió un ambientador de cristalinas como detalle y en cada mesa había uno grande para que el salón oliese a manzana nada más llegar, lo que indica la gran implicación de los recién casados en cada detalle para hacer de ese día, un día único y especial.

Tras este enlace, la pareja pondrá rumbo a Japón para disfrutar de una idílica y soñada luna de miel que sin lugar a duda será recordada por Silvia y Jose durante toda su vida.

Se dice que toda novia debe llevar algo antiguo ya que simboliza la conexión con su familia, sus amistades, sus orígenes de los que nunca debe olvidarse, en definitiva, su pasado. Este velo antiguo es una pieza única de Antigüedades Me Encanta, en encaje de Honiton realizado a finales del siglo XIX. Esta preciosa pieza está hecha hoja por hoja y flor por flor a bolillos finísimos y aplicado sobre tul. El encaje de Honiton se hizo muy conocido porque en 1840, la reina Victoria de Inglaterra lo escogió para su traje nupcial. Durante 8 meses, 200 encajeras estuvieron trabajando para poder realizar dicho vestido. Tanto la realeza como la nobleza desde el siglo XVI, consideraba el encaje como la pieza más importante e imprescindible en su indumentaria. Una vez más, mil gracias a @silviadebenito por confiar en nosotros, conseguiste ser una novia única y especial! Reportaje: @holanovias Vestido: @valenzuelaatelier Fotos: @liven_ph ?: @piccoleandcoccole #velosantiguos #antiguedadesmeencanta #noviasdiferentes #wedding #weddingveil #handmade #unique #honitonveil

Una publicación compartida de Antigüedades Me Encanta (@antiguedades_meencanta) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo