Síguenos

Deportes

La inoperancia ofensiva condena a Levante y Athletic (0-0)

Publicado

en

levante ud

César Toldrá

Valencia, 19 nov (EFE).- La inoperancia ofensiva tanto del Levante como del Athletic Club impidió que el marcador variase su empate inicial, en un duelo con mayor dominio del equipo local que careció de mordiente ante un rival que ofreció poco sobre el césped del Ciutat de València.

En un duelo en el que una intensa lluvia hizo acto de presencia en la segunda mitad del partido, ambos equipos hicieron gala de una notable indolencia en ataque, si bien el Levante, que sigue sin ganar, mostró una mejor cara de la que no supo sacar rendimiento.

A pesar de que fue el Athletic el que tuvo la primera opción de abrir el marcador por mediación de Íñigo, reflejo de una mejor puesta en escena, superados los diez minutos de partido los locales embotellaron en su área al conjunto de Marcelino García Toral.

Campaña y De Frutos rondaron con cierto peligro la meta de Unai Simón ante un Athletic que había perdido la inercia inicial y buscaba en alguna contra sorprender a su rival.
Con el paso de los minutos el partido se equilibró, pero ninguno de los dos equipos se mostraba especialmente acertado en los metros finales. De hecho, tras media hora de juego ni unos ni otros habían tirado entre los tres palos con peligro.

En el tramo final de este primer tiempo se acentuó la pobre propuesta del Athletic, que limitaba su juego atacante a la búsqueda de Williams con balones largos, mientras que el Levante llegaba bien a la frontal del área pero carecía de mordiente.

La intensa lluvia que desde el descanso arreció sobre el Ciutat de València hizo que el césped estuviera más rápido y tanto Levante como Athletic buscasen rasear más el balón.

Fue el Levante el que más activo se mostró el reanudación del choque. Seguía llegando por la bandas ante un Athletic que tenía muchos problemas para salir desde atrás.

El Levante dominaba y llegaba a las inmediaciones de Unai Simón pero no encontraba el último pase con el que poner en aprietos la meta del conjunto vizcaíno.

Además, en pleno diluvio, el meta del conjunto bilbaíno se lució para salvar a su equipo y evitar el tanto de Jorge De Frutos a los 77 minutos de juego en un disparo seco del levantinista en el interior del área. La respuesta del Athletic llegó por medio de Nico Williams ante la que respondió bien Cárdenas.

Con el Levante al asedio, solo la seguridad de Yeray e Iñigo impedía a los locales sacar rendimiento a su mayor presencia en la parcela rival.

En la recta final del partido, a la ineficacia de los dos equipos, se unió la fuerte lluvia, que anegó la práctica totalidad el terreno de juego hasta dejarlo prácticamente impracticable.

Ficha técnica:
0 – Levante: Cárdenas, Son (Miramón, m.86), Vezo, Mustafi (Duarte, m.73), Clerc, Malsa (Vukcevic, m.59), Campaña, Bardhi (Dani Gómez, m.73), De Frutos, Morales y Roger (Soldado, m.86).
0 – Athletic Club: Unai Simón, Lekue, Yeray, Iñigo Martínez, Balenziaga, Berenguer (Zárraga, m.54), Dani García, Vencedor, Muniain (Nico Williams, m.66), Raúl García (Sancet, m.54) y Iñaki Williams (Villalibre, m.66)(Nico Serrano, m.86).

Árbitro: Munuera Montero (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los locales Roger Martí y Vezo y al visitante Yerai.

Incidencias: partido de la jornada 14 de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València ante 15.600 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo