Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La juez Lamela confirma el archivo de la causa de las participativas de la CAM porque no ve engaño a los clientes

Publicado

en

La juez Lamela confirma el archivo de la causa de las participativas de la CAM porque no ve engaño a los clientes

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) –

La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha confirmado el archivo de la pieza relativa a las cuotas participativas de Caja Mediterráneo (CAM) al entender que no puede afirmarse que existiera una trama urdida por la dirección de la entidad extinta para engañar a los clientes con este producto financiero.

En su auto con fecha de 20 de febrero, la juez vuelve a rechazar abrir esta pieza de la investigación relativa a la CAM y desestima el recurso presentado por el abogado Diego de Ramón que representa a cerca de un millar de afectados que adquirieron los títulos que emitió la caja alicantina.

La juez ha reiterado que, a la vista de lo declarado por empleados y suscriptores de cuotas, no puede afirmarse «que existiera una trama urdida desde la dirección de la CAM para provocar un engaño en sus clientes llevándolos a suscribir un producto de riesgo, ocultando su verdadera naturaleza y conseguir una ganancia segura» para la entidad.

Sería necesario, razona la magistrada instructora, examinar cada supuesto por separado en relación a cada uno de los afectados y, atendiendo a las características del cliente y la actuación del empleado de la entidad que les llevó a suscribir las cuotas, determinar si efectivamente se produjo el engaño y el perjuicio que denuncian, algo que excede el objeto del actual procedimiento. Contra este auto cabe interposición de recurso en el plazo de tres días.

En los últimos años, la sección tercera de la Sala de lo Penal ha ordenado hasta en tres ocasiones reabrir esta instrucción. La última vez fue el pasado mes de junio cuando expuso que el recurso de la acusación, en el que se pedía que se tomara declaración en calidad de testigos a ocho comercializadores de las cuotas, se presentó dentro del plazo previsto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo