Síguenos

Fallas

La lectura y la imaginación, protagonistas de las actividades de Expojove hasta el 4 de enero

Publicado

en

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, acompañado por las Falleras Mayores de València, Marina Civera y Sara Larrazábal, y otros miembros de la corporación municipal, han inaugurado esta mañana una nueva edición de Expojove, que se celebra en Fira València hasta el próximo 4 de enero, y que cuenta con la lectura y la literatura como ejes centrales de las múltiples actividades enfocadas para todos los públicos.

«Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura Festiva estamos realizando una importante apuesta durante los últimos años para potenciar Expojove y su vertiente pedagógica, además del trabajo de descentralización de la Navidad que llevamos a cabo en todos los barrios de la ciudad», ha asegurado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset. «Queremos que la gente venga a pasárselo bien, pero también a aprender; en este caso, fomentando la imaginación y un hábito tan saludable como la lectura», ha añadido.

El lema de esta nueva edición de Expojove es «Llegim», que marca como ejes centrales la lectura y la literatura para todos los públicos. «Este año Expojove está dedicado a la lectura, ya que queremos que niños y niñas conozcan y desarrollen el hábito de leer, ya sean libros, cómics, revistas y nuevos formatos electrónicos», ha explicado Fuset, después de realizar un amplio recorrido por los diferentes pabellones de Expojove, junto a las Falleras Mayores y otros miembros de la corporación municipal.

Para esta edición, Expojove regresa a los pabellones 6, 7 y 8 del Foro Norte de Feria València, donde se podrán disfrutar de múltiples actividades de ocio para todos los públicos, a lo largo de más de 44.000 metros cuadrados. Pere Fuset ha afirmado que «esperan superar la cifra de 100.000 visitantes, conseguida durante el año pasado».

Las actividades programadas por la Concejalía de Cultura Festiva tendrán lugar en los pabellones 6 y 7 de Feria València; un espacio de más de 9.000 metros cuadrados que albergarán cinco escenarios diferentes donde se desarrollarán 20 espectáculos de 15 compañías escénicas -actuaciones musicales, teatrales, cuentacuentos y magia- y 15 talleres para todos los públicos como por ejemplo manualidades, doblaje, narración de detectives y miedo, lectura oral, ‘booktrailer’ y cursos de lecturas.

Entre las actuaciones previstas, se realizarán 14 espectáculos diarios entre los que destacan el músico Dani Miquel, el grupo Pop Corn’s de Maduixa Teatre, Glüps Band, el musical sobre Robin Hood o el mago Jammes Garibo. También, los asistentes y participantes podrán disfrutar de Tirant lo Blanch, Alicia, Pinocho, Sherlock Holmes, los espantacriatures y Geronimo Stilton, entre otros.

Además del programa correspondiente a la concejalía de Cultura Festiva, se celebrarán otras actividades en los pabellones más próximos como, por ejemplo, una feria de atracciones y una zona de deportes junto a la presencia de las diferentes marcas que colaboran en la celebración de Expojove.

Entre las instituciones participantes este año están las concejalías de Cultura Festiva, Movilidad, Seguridad Ciudadana, Juventud, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Comercio, del Ayuntamiento de València; la EMT, la Fundación Deportiva Municipal y la Junta Central Fallera; el Instituto Valenciano de la Juventud, la Diputación de València, la Dirección General de Infancia y la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat; el Valencia Club de Fútbol, el Levante Unión Deportiva, el Valencia Basket Club, la Fundación Trinidad Alfonso; la Asociación Española Contra el Cáncer, la Unidad Militar de Emergencias y la televisión pública À Punt, entre muchos otros.

El horario establecido para esta edición hasta el próximo 4 de enero, es de 11.00 a 20.00 horas; a excepción del día 31, día de Fin de Año, que abrirá de 10.00 a 14.00 horas, y el día 1 de enero, de 16.00 a 21.00 horas. Las entradas se pueden adquirir de forma presencial y online por 5 euros; y por 2,5€, las entradas de medio día. También se realizan descuentos con Carnet Jove, grupos, familia numerosa y monoparental, y mayores de 60 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así puedes convertirte en jurado de los Playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

final de playbacks jcf

Bases para la selección de jurados de los concursos de Playbacks

Organizados por las Delegaciones de Festejos, Infantiles y Juveniles de Junta Central Fallera

Con el objetivo de garantizar la transparencia, imparcialidad y calidad en la valoración de los concursos de playbacks, Junta Central Fallera abre la convocatoria para crear una bolsa de jurados.

Esta bolsa estará formada por personas que cumplan los requisitos y deseen participar en la valoración de las actuaciones. La inscripción no garantiza la selección, ya que la organización se reserva el derecho de elegir a los jurados más adecuados en cada edición.


1. Requisitos generales

Los candidatos deben:

  • Tener 18 años o más.

  • No pertenecer ni haber pertenecido a comisiones falleras participantes en los últimos 3 años.

  • No haber formado parte del equipo artístico (dirección, coreografía, vestuario, maquillaje, escenografía, etc.) de ninguna actuación del concurso.

  • Declarar cualquier posible conflicto de intereses.


2. Perfiles valorados

Se recomienda que los aspirantes tengan formación o experiencia en áreas artísticas como:

  • Artes escénicas: teatro, danza, dirección, musicales, producción o interpretación.

  • Danza y coreografía: clásica, contemporánea, urbana u otras disciplinas.

  • Vestuario escénico: diseño y confección para espectáculos o concursos.

  • Trayectoria fallera: participación en actividades culturales, artísticas o de playbacks dentro de comisiones falleras (siempre sin vínculo con grupos concursantes).

Se valorará también experiencia en: música, canto, escenografía, maquillaje, caracterización teatral o elaboración de decorados.


3. Incompatibilidades

No podrán ser jurado quienes:

  • Sean falleros activos en comisiones participantes.

  • Tengan parentesco, amistad manifiesta o relación laboral con concursantes o equipos artísticos.

  • Hayan intervenido en el montaje o dirección de actuaciones presentadas.

  • Hayan sido jurados de este concurso en los últimos 3 años.

  • Sean miembros en activo de la organización de Junta Central Fallera.

  • Participen como jurados en otros concursos de la misma Junta en el mismo ejercicio.


4. Cómo presentar tu candidatura

Los interesados deberán enviar su solicitud a: infantiles@fallas.com

Aquí el link: documento bases para ser jurado de Playbacks de JCF

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo