Síguenos

Fallas

La lectura y la imaginación, protagonistas de las actividades de Expojove hasta el 4 de enero

Publicado

en

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, acompañado por las Falleras Mayores de València, Marina Civera y Sara Larrazábal, y otros miembros de la corporación municipal, han inaugurado esta mañana una nueva edición de Expojove, que se celebra en Fira València hasta el próximo 4 de enero, y que cuenta con la lectura y la literatura como ejes centrales de las múltiples actividades enfocadas para todos los públicos.

«Desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura Festiva estamos realizando una importante apuesta durante los últimos años para potenciar Expojove y su vertiente pedagógica, además del trabajo de descentralización de la Navidad que llevamos a cabo en todos los barrios de la ciudad», ha asegurado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset. «Queremos que la gente venga a pasárselo bien, pero también a aprender; en este caso, fomentando la imaginación y un hábito tan saludable como la lectura», ha añadido.

El lema de esta nueva edición de Expojove es «Llegim», que marca como ejes centrales la lectura y la literatura para todos los públicos. «Este año Expojove está dedicado a la lectura, ya que queremos que niños y niñas conozcan y desarrollen el hábito de leer, ya sean libros, cómics, revistas y nuevos formatos electrónicos», ha explicado Fuset, después de realizar un amplio recorrido por los diferentes pabellones de Expojove, junto a las Falleras Mayores y otros miembros de la corporación municipal.

Para esta edición, Expojove regresa a los pabellones 6, 7 y 8 del Foro Norte de Feria València, donde se podrán disfrutar de múltiples actividades de ocio para todos los públicos, a lo largo de más de 44.000 metros cuadrados. Pere Fuset ha afirmado que «esperan superar la cifra de 100.000 visitantes, conseguida durante el año pasado».

Las actividades programadas por la Concejalía de Cultura Festiva tendrán lugar en los pabellones 6 y 7 de Feria València; un espacio de más de 9.000 metros cuadrados que albergarán cinco escenarios diferentes donde se desarrollarán 20 espectáculos de 15 compañías escénicas -actuaciones musicales, teatrales, cuentacuentos y magia- y 15 talleres para todos los públicos como por ejemplo manualidades, doblaje, narración de detectives y miedo, lectura oral, ‘booktrailer’ y cursos de lecturas.

Entre las actuaciones previstas, se realizarán 14 espectáculos diarios entre los que destacan el músico Dani Miquel, el grupo Pop Corn’s de Maduixa Teatre, Glüps Band, el musical sobre Robin Hood o el mago Jammes Garibo. También, los asistentes y participantes podrán disfrutar de Tirant lo Blanch, Alicia, Pinocho, Sherlock Holmes, los espantacriatures y Geronimo Stilton, entre otros.

Además del programa correspondiente a la concejalía de Cultura Festiva, se celebrarán otras actividades en los pabellones más próximos como, por ejemplo, una feria de atracciones y una zona de deportes junto a la presencia de las diferentes marcas que colaboran en la celebración de Expojove.

Entre las instituciones participantes este año están las concejalías de Cultura Festiva, Movilidad, Seguridad Ciudadana, Juventud, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Comercio, del Ayuntamiento de València; la EMT, la Fundación Deportiva Municipal y la Junta Central Fallera; el Instituto Valenciano de la Juventud, la Diputación de València, la Dirección General de Infancia y la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat; el Valencia Club de Fútbol, el Levante Unión Deportiva, el Valencia Basket Club, la Fundación Trinidad Alfonso; la Asociación Española Contra el Cáncer, la Unidad Militar de Emergencias y la televisión pública À Punt, entre muchos otros.

El horario establecido para esta edición hasta el próximo 4 de enero, es de 11.00 a 20.00 horas; a excepción del día 31, día de Fin de Año, que abrirá de 10.00 a 14.00 horas, y el día 1 de enero, de 16.00 a 21.00 horas. Las entradas se pueden adquirir de forma presencial y online por 5 euros; y por 2,5€, las entradas de medio día. También se realizan descuentos con Carnet Jove, grupos, familia numerosa y monoparental, y mayores de 60 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo