Síguenos

Deportes

La LFP informa a los grupos del Congreso y el Senado de la reducción de la deuda de los clubes

Publicado

en

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, retomó este miércoles la cita con los representantes de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados y del Senado en un desayuno informativo celebrado en la sede de Laliga. Durante el encuentro se abordó la notable reducción de la deuda económica de los 42 Clubes de LaLiga desde enero de 2013, fecha en la que la deuda de los Clubes era de 650 millones de euros hasta septiembre de 2016 que se redujo la deuda a 230 millones de euros. Además, Javier Gómez, también explicó que el objetivo de LaLiga es reducir el total de la deuda hasta 50 millones de euros en septiembre de 2020.

Entre los asistentes se encontraban Ángel Luis González, del Grupo Popular, Javier Antón Cacho, del Grupo Socialista, Rodrigo Gómez, del Grupo Ciudadanos, y Carlos Salvador, del Grupo Mixto. Por parte de la Comisión del Senado asistieron María Mercedes Mallol, del Grupo Popular, Juan Luis Soto, del Grupo Socialista. A la reunión asistió además Víctor Martín, vicepresidente segundo de LaLiga y Javier Gómez, director general Corporativo de la institución.

Control económico
LaLiga quiso hacer partícipe a los representantes políticos del mecanismo de control económico que utiliza con los Clubes para controlar la reducción de la deuda que consiste en la realización de presupuestos de cada club para la siguiente temporada. Javier Tebas destacó la implicación de los Clubes en el control económico establecido por LaLiga.

Además Javier Tebas destacó la voluntad de LaLiga como institución privada de someterse al índice de Transparencia Internacional, siendo la única empresa privada en la que todos sus afiliados, clubes y SADs alcanzan los baremos de transparencia recomendados por
este índice.

Reforma de la Ley del Deporte
Los representantes de las Comisiones del Congreso de los Diputados y el Senado aprovecharon esta cita para conocer la opinión de LaLiga acerca de una posible reforma de la Ley del Deporte, que pudiera darle a la institución más competencias en materia de dopaje, fútbol femenino, federaciones deportivas, entre otros. Javier Tebas afirmó que “lo importante no es modificar la Ley, sino cambiar a los dirigentes y que exista más
transparencia y buena gobernanza, ya que no es un problema de competencias sino de buena gestión”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo