Síguenos

Deportes

La LFP informa a los grupos del Congreso y el Senado de la reducción de la deuda de los clubes

Publicado

en

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, retomó este miércoles la cita con los representantes de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados y del Senado en un desayuno informativo celebrado en la sede de Laliga. Durante el encuentro se abordó la notable reducción de la deuda económica de los 42 Clubes de LaLiga desde enero de 2013, fecha en la que la deuda de los Clubes era de 650 millones de euros hasta septiembre de 2016 que se redujo la deuda a 230 millones de euros. Además, Javier Gómez, también explicó que el objetivo de LaLiga es reducir el total de la deuda hasta 50 millones de euros en septiembre de 2020.

Entre los asistentes se encontraban Ángel Luis González, del Grupo Popular, Javier Antón Cacho, del Grupo Socialista, Rodrigo Gómez, del Grupo Ciudadanos, y Carlos Salvador, del Grupo Mixto. Por parte de la Comisión del Senado asistieron María Mercedes Mallol, del Grupo Popular, Juan Luis Soto, del Grupo Socialista. A la reunión asistió además Víctor Martín, vicepresidente segundo de LaLiga y Javier Gómez, director general Corporativo de la institución.

Control económico
LaLiga quiso hacer partícipe a los representantes políticos del mecanismo de control económico que utiliza con los Clubes para controlar la reducción de la deuda que consiste en la realización de presupuestos de cada club para la siguiente temporada. Javier Tebas destacó la implicación de los Clubes en el control económico establecido por LaLiga.

Además Javier Tebas destacó la voluntad de LaLiga como institución privada de someterse al índice de Transparencia Internacional, siendo la única empresa privada en la que todos sus afiliados, clubes y SADs alcanzan los baremos de transparencia recomendados por
este índice.

Reforma de la Ley del Deporte
Los representantes de las Comisiones del Congreso de los Diputados y el Senado aprovecharon esta cita para conocer la opinión de LaLiga acerca de una posible reforma de la Ley del Deporte, que pudiera darle a la institución más competencias en materia de dopaje, fútbol femenino, federaciones deportivas, entre otros. Javier Tebas afirmó que “lo importante no es modificar la Ley, sino cambiar a los dirigentes y que exista más
transparencia y buena gobernanza, ya que no es un problema de competencias sino de buena gestión”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo