Síguenos

Sucesos

La abogada de Jorge Palma tacha de «parafernalia» el caso Marta Calvo

Publicado

en

la madre de marta calvo pide prision permanente
Jorge Ignacio Palma, durante la vista de apelación contra la sentencia que le condena a 159 años y 11 meses de prisión por el asesinato de Marta Calvo y de otras dos mujeres, este martes en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 21 feb (EFE).- La defensa de Jorge Ignacio Palma, el presunto asesino de Marta Calvo, Lady Marcela Vargas y Arliene Ramos, ha denunciado este martes “falta de pruebas” condenatorias y lo que ha considerado “parafernalia y muchos medios de comunicación” en el caso.

Así lo ha declarado su abogada, que ha presentado en la vista de apelación la argumentación del recurso que ha presentado a la sentencia del Tribunal del Jurado que condena a Palma a penas que suman 159 años y 11 meses de prisión, de los que cumpliría solo 40.

La defensa, que pide la libre absolución para Palma, ha advertido que existe jurisprudencia sobre que “en ningún caso puede aceptarse que el carácter odioso de los hechos denunciados determine una degradación del derecho constitucional a la presunción de inocencia”.

“Entiendo que este asunto ha sido muy mediático y los hechos denunciados han sido odiosos, pero estamos en un procedimiento penal y no podemos emitir una sentencia condenatoria sin pruebas”, ha considerado la abogada. Ha lamentado que “se le ha condenado porque ha habido una parafernalia y muchos medios de comunicación”.

Ha resaltado que “a lo largo de todo el procedimiento no hubo una sola prueba de que los hechos de los que estaba siendo acusado los hubiera cometido Jorge Ignacio Palma”.

En su opinión se ha recurrido el delito de asesinato porque “no quedó demostrada la intención de Palma de matar”, sino que han dicho, incluso, que reanimó a algunas de las mujeres, las metió en la ducha con este fin y las acercó posteriormente al tren.

Asimismo, la abogada ha considerado que no se debe juzgar a Palma por un delito contra la salud pública porque “no ha aparecido sustancia alguna”, más allá de una “cantidad minúscula que jamás fue analizada”.

En cuanto a los delitos contra la integridad sexual, ha afirmado que “todas accedieron a esas prácticas sexuales” y, sobre el delito contra la integridad moral, se ha referido a las palabras de la presidenta del jurado que “dijo que vio contradicciones pero estaban cansados psicológicamente”.

Sobre la muerte de Marta Calvo ha asegurado que existen “contradicciones sangrantes” en la sentencia: “En el objeto del veredicto se dice que a pesar de no tener pruebas se entiende que la muerte se ha podido producir por intoxicación de cocaína, se reconoce que no hay pruebas y no se puede dar una sentencia condenatoria por ello”.

La madre de Marta Calvo pide prisión permanente para Palma: «No voy a parar»

València, 21 feb (OFFICIAL PRESS – EFE).- La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, ha asegurado este martes que no va a parar y que llegará hasta donde sea necesario para  que se le imponga al presunto asesino de su hija, Jorge Ignacio Palma,  la prisión permanente revisable.

Así lo ha destacado Marisol Burón en declaraciones a los medios antes de la vista de apelación que ha tenido lugar en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, un órgano que ha dicho que espera que “dé la razón” a la familia y al resto de víctimas, pues la prisión permanente revisable, ha dicho, “es lo que merece” Palma.

“Hemos llegado hasta aquí y llegaremos donde haga falta; si tenemos que ir al Supremo, iremos al Supremo, pero hasta que no oiga la prisión permanente revisable no voy a parar”, ha destacado Burón.
Ha explicado que su defensa va a ratificar lo que han pedido, mientras que la abogada de Palma pide la libro absolución: “Esperamos que eso no ocurra”.

“Estábamos esperando que llegara este día, con toda la ilusión y la esperanza puesta en que a este asesino piscópata y malvado le condenen con la prisión permanente revisable y no vuelva jamás a ver la luz, porque mi hija y las demás no la van a ver”, ha afirmado la madre de Marta Calvo. En este sentido, ha considerado que “qué menos que Palma pague por todo el daño que ha hecho, porque ha hecho mucho daño”.

Burón ha recordado que “hay dos muertes más,  que sepamos, y ocho tentativas”. “Ha hecho mucho daño, y no voy a parar; voy a llegar donde tenga que llegar, al Supremo y más allá”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo