Síguenos

Fallas

La ‘mascletà’ con un «final brutal» de la Pirotecnia Valenciana ensordece València con 290 kilos de material

Publicado

en

VALENCIA, 18 Mar. (EUROPA PRESS) –

La ‘mascletà’ de este domingo de Fallas ha comenzado con un «principio elegante» y después de siete atronadores minutos en los que se han disparado 290 kilos de material, ha acabado un «final brutal» que ha sido aclamado por las cientos de personas que han abarrotado la plaza del Ayuntamiento de València para disfrutar del espectáculo.

A las dos de la tarde, bajo un cielo despejado en contraste con días anteriores de la semana fallera, al grito de ‘senyor pirotècnic, pot començar la mascletà’, ha arrancado este disparo «de menor a mayor», con un final «corto», potente y con unos efectos a media altura luminosos «para tener la guinda final». Así lo ha explicado el gerente de la Pirotecnia Valenciana, José Manuel Crespo, que lleva disparando en la plaza del Ayuntamiento desde 1988.

Crespo ha empleado 290 kilos de pólvora, la mitad de los cuales han estallado en el final del disparo. Esta parte última, que ha durado unos 35 segundos, ha servido para ganarse el clamor del público.

El gerente ha declarado que siempre trabaja con su estilo, pero que apuesta por «la innovación y por cosas diferentes». Respecto al resultado final, ha considerado que ha sido «muy bueno, conforme lo esperado y lo diseñado». «A seguir trabajando», ha expresado.

En esta ocasión las falleras mayores de València -Rocío Gil y Daniela Gómez- no han estado acompañadas por los concejales del equipo de gobierno desde el balcón como es habitual, puesto que estos han visto la mascletà desde abajo, incluido el alcalde Joan Ribó. Sí que han estado en el balcón, por su parte, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig; el maestre mayor del Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Espuig y el director titular de la Banda Municipal, Fernando Bonete, entre otros.

En concreto, el alcalde ha recordado podido disfrutar del festejo desde el interior del recinto pirotécnico. «Es una experiencia impresionante. Me ha encantado. Sientes el impacto de la onda en el pantalón», y ha añadido: «Yo quería entrar un poquito más, pero ya no me han dejado», ha bromeado.

SITUACIÓN «MUY COMPLICADA» DE LOS ARTISTAS FALLEROS
Por su parte, José Ramón Espuig ha resaltado a preguntas de los medios de comunicación que la situación del sector de los artistas falleros es «muy complicada». «Los artistas estamos pasando una crisis que nunca la hemos pasado y muy importante», ha afirmado.

Al respecto, ha apuntado que «el impulso que está lanzando la falla municipal es bastante positivo para la línea de todos los artesanos», ha concluido.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo