Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mayoría de los españoles prefieren un gobierno de coalición PSOE-Podemos, según el CIS

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 May.- La mayoría de los españoles están a favor de un gobierno de coalición, formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, según el Barómetro de este mes de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Más de un 45% de los encuestados optan por un gobierno de coalición, de los cuales un 34% apuestan por un ejecutivo formado por la fuerza socialista y el partido liderado por Pablo Iglesias, junto con el apoyo de los partidos nacionalistas no independentistas, con las abstenciones necesarias. El segundo pacto escogido por los encuestados sería el de Pedro Sánchez con Albert RIvera, con un 24,5%.

Por otro lado, un 38% de los encuestados defienden un gobierno en solitario del PSOE, por haber obtenido un mayor número de votos en las elecciones. Y únicamente un 5,5% estaría a favor de repetir las elecciones.

El barómetro de mayo muetra que, en caso de repetir el sondeo Ciudadanos y Unidas Podemos superarían al partido dirigido por Pablo Casado. También pronostica un resfuerzo en el apoyo del PSOE, que aumentaría de un 28,7% a un 36,5% de los apoyos. Vox, por su parte, perdería la mitad de su respaldo, del 10,3 al 5,3%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo