Síguenos

Valencia

La mayoría de los valencianos que recibieron una primera dosis de AstraZeneca decide repetir

Publicado

en

El 24% de las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca completará su pauta de inmunización con Pfizer, en sintonía con las recomendaciones hechas por la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El 76% restante recibirá AstraZeneca, tal y como han solicitado en el enlace facilitado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en el SMS de contacto.

La citación se está realizando a través de SMS y en ella se ofrece una segunda dosis con Pfizer. Por el momento, han recibido el mensaje 40.710 personas, y en los próximos días se extenderá a quienes tengan que recibir la segunda dosis en función cuándo recibieron la primera.

En el caso de las personas que rechazan Pfizer, el proceso necesariamente se dilata porque los equipos de citación tienen que eliminarlas del listado originario de pacientes pendientes de vacunar e introducirlas en otro que se va confeccionando con quienes optan por completar su pauta de inmunización con AstraZeneca. En este último caso, tal y como acordó el Ministerio de Sanidad, la persona deberá firmar un consentimiento informado para recibir la segunda dosis con AstraZeneca.

Por el contrario, el grupo de quienes acceden a recibir la segunda dosis de Pfizer no necesita firmar ningún consentimiento informado, porque se trata de la vacuna recomendada en la estrategia de vacunación del Sistema Nacional de Salud.

El procedimiento está alineado con el acuerdo alcanzado por la Comisión de Salud Pública que decidió administrar Pfizer como segunda dosis, considerando que actualmente se recomienda AstraZeneca en personas con 60 y más años de edad (debido a los efectos adversos, graves pero infrecuentes, que se incrementan al disminuir la edad) y los datos recientes sobre la seguridad y respuesta inmune observada con esta pauta, así como con la decisión adoptada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que, tras consulta con el Comité de Bioética, acordó que quienes rechacen la segunda dosis con Pfizer y, con el fin de garantizar la pauta completa, podrán ser vacunados con AstraZeneca.

Para que todo el proceso se realice de forma de forma satisfactoria, se deben tener actualizados los datos de contacto en la tarjeta SIP.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo