Síguenos

Deportes

Más de 17.500 corredores tomarán València con el Media Maratón de este domingo

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Oct.- El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP celebra este domingo, 27 de octubre, su 29 edición con el objetivo de revalidar su condición como «los 21.097,5 metros más rápidos del planeta», pero también como una prueba en la que tanto el corredor como la ciudad se implican y que «cada año tiene más nivel y atrae a más público».

Bajo el lema ‘Dream fast. Run faster’ (Sueña rápido. Corre aún más rápido), otra de las metas del evento organizado por la SD Correcaminos es revalidar el récord del mundo femenino que ya posee València.

La carrera, presentada este martes en la L’Alqueria del Basket de València, ya ha conseguido varios récords: ser el medio maratón con más inscritos de España –17.500, de los que 4.504 son mujeres, 800 más que en 2018– o cerrar las inscripciones cuatro meses antes de la prueba, con una lista de espera de más de 3.300 personas.

También forma parte de los ‘SuperHalfs’, un circuito que incluye a las cinco carreras más importantes del mundo en la distancia y que se estrenará en 2020 con vistas a ampliar el censo extranjero, detalla la organización del Medio Maratón en un comunicado.

En la parte deportiva, dos días antes del evento, este viernes 25 de octubre, se presentan los atletas de élite. Este año compiten «tres atletas femeninas en condiciones de pelear por superar el récord del mundo que ya tiene València desde hace 2017», como ha destacado el director de la carrera, Paco Borao.

Dentro de la prueba masculina, tras «ocho años seguidos con un ganador por debajo de la hora», la intención es mejorar este año. «Siendo sinceros, el asalto al récord del mundo masculino es muy, muy difícil», ha puntualizado el también presidente de la sociedad deportiva.

CONTRA EL DOPAJE Y LOS «TRAMPOSOS»
Paralelamente, la organización «lucha intensamente» contra el dopaje con dos medidas: no firmar a corredores sancionados por dopaje y acuerdo con la Athletics Integrity Unit (AIU) por 25.000 euros, para realizar controles sorpresa entre los atletas de la lista de salida: «En València, no es no».

También se ha creado un procedimiento ‘antitramposos’ para garantizar que los 17.500 inscritos tienen los servicios que han pagado y la seguridad de los voluntarios, que identificarán a aquellos corredores que han duplicado, falsificado su dorsal o corren sin él con la ayuda de Prosegur, con la «complicidad» de la Policía Nacional y Delegación de Gobierno».

Al mismo tiempo, la organización apuesta «fuerte» por el medioambiente. «Tenemos que ser conscientes de que nuestras carreras tienen un gran impacto medioambiental; es nuestra responsabilidad ir paliando este impacto», ha defendido la directora de la fundación.

El número de inscripciones demuestra que la prueba «va por el buen camino» para la directora de la Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, con la intención de que «sea el medio maratón que mejor trata al corredor del mundo».

Para conseguirlo, esta edición ha estrenado un procedimiento «muy novedoso» como la lista de espera, «no visto en ninguna otra carrera». Gracias a ella, 500 corredores que no habían tenido plaza finalmente podrán correr, sumado a que todos los inscritos han podido escoger talla y modelo de camiseta.

20.000 DORSALES PARA 2020
Para la próxima edición, la de 2020, se abrirán 20.000 plazas, disponibles a partir del lunes, 28 de octubre. La organización se ha «replanteado» la estrategia de precios con una ligera subida, para que la prueba sea «cada vez más sostenible económicamente». También modificará el proceso del cambio de precios: en vez de ir por fechas, lo hará por número de corredores, premiando al que antes se inscriba.

Otro de los objetivos es que «las calles de Valencia Ciudad del Running se llenen de público», con la campaña ‘Ni una calle sin ánimos’, que desde hace semanas se puede ver por toda la capital del Túria con el «empuje» de los vídeos del cómico valenciano Raúl Antón.

Por parte del Ayuntamiento de València, la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha pedido a todos los ciudadanos que «creen el domingo un ambiente festivo» y «sientan esta carrera como parte de ese sentimiento identitario valenciano».

‘CORRE EN ROSA’
Entre todos los que tomarán la salida el domingo habrá un grupo de mujeres «muy especiales»: el grupo de ‘Corre en Rosa’, creado por la oncóloga Lucía González y el entrenador Ramiro Matamoros, que ayuda a pacientes y expacientes de cáncer a luchar contra los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos a través del ‘running’.

También estarán los miembros de Fuvane (Fundación de la Comunitat Valenciana para la Neurorrehabilitación), la entidad solidaria del Medio Maratón Valencia 2019, en su punto de animación en el kilómetro 20. Uno de sus miembros, el deportista con diversidad funcional Rubén Aldas, ha manifestado lo que significa el deporte para él: «He tenido la fortuna de encontrarme con el deporte, que me ha enseñado muchos valores como la constancia y el compañerismo».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo