Síguenos

Deportes

Más de 17.500 corredores tomarán València con el Media Maratón de este domingo

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Oct.- El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP celebra este domingo, 27 de octubre, su 29 edición con el objetivo de revalidar su condición como «los 21.097,5 metros más rápidos del planeta», pero también como una prueba en la que tanto el corredor como la ciudad se implican y que «cada año tiene más nivel y atrae a más público».

Bajo el lema ‘Dream fast. Run faster’ (Sueña rápido. Corre aún más rápido), otra de las metas del evento organizado por la SD Correcaminos es revalidar el récord del mundo femenino que ya posee València.

La carrera, presentada este martes en la L’Alqueria del Basket de València, ya ha conseguido varios récords: ser el medio maratón con más inscritos de España –17.500, de los que 4.504 son mujeres, 800 más que en 2018– o cerrar las inscripciones cuatro meses antes de la prueba, con una lista de espera de más de 3.300 personas.

También forma parte de los ‘SuperHalfs’, un circuito que incluye a las cinco carreras más importantes del mundo en la distancia y que se estrenará en 2020 con vistas a ampliar el censo extranjero, detalla la organización del Medio Maratón en un comunicado.

En la parte deportiva, dos días antes del evento, este viernes 25 de octubre, se presentan los atletas de élite. Este año compiten «tres atletas femeninas en condiciones de pelear por superar el récord del mundo que ya tiene València desde hace 2017», como ha destacado el director de la carrera, Paco Borao.

Dentro de la prueba masculina, tras «ocho años seguidos con un ganador por debajo de la hora», la intención es mejorar este año. «Siendo sinceros, el asalto al récord del mundo masculino es muy, muy difícil», ha puntualizado el también presidente de la sociedad deportiva.

CONTRA EL DOPAJE Y LOS «TRAMPOSOS»
Paralelamente, la organización «lucha intensamente» contra el dopaje con dos medidas: no firmar a corredores sancionados por dopaje y acuerdo con la Athletics Integrity Unit (AIU) por 25.000 euros, para realizar controles sorpresa entre los atletas de la lista de salida: «En València, no es no».

También se ha creado un procedimiento ‘antitramposos’ para garantizar que los 17.500 inscritos tienen los servicios que han pagado y la seguridad de los voluntarios, que identificarán a aquellos corredores que han duplicado, falsificado su dorsal o corren sin él con la ayuda de Prosegur, con la «complicidad» de la Policía Nacional y Delegación de Gobierno».

Al mismo tiempo, la organización apuesta «fuerte» por el medioambiente. «Tenemos que ser conscientes de que nuestras carreras tienen un gran impacto medioambiental; es nuestra responsabilidad ir paliando este impacto», ha defendido la directora de la fundación.

El número de inscripciones demuestra que la prueba «va por el buen camino» para la directora de la Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, con la intención de que «sea el medio maratón que mejor trata al corredor del mundo».

Para conseguirlo, esta edición ha estrenado un procedimiento «muy novedoso» como la lista de espera, «no visto en ninguna otra carrera». Gracias a ella, 500 corredores que no habían tenido plaza finalmente podrán correr, sumado a que todos los inscritos han podido escoger talla y modelo de camiseta.

20.000 DORSALES PARA 2020
Para la próxima edición, la de 2020, se abrirán 20.000 plazas, disponibles a partir del lunes, 28 de octubre. La organización se ha «replanteado» la estrategia de precios con una ligera subida, para que la prueba sea «cada vez más sostenible económicamente». También modificará el proceso del cambio de precios: en vez de ir por fechas, lo hará por número de corredores, premiando al que antes se inscriba.

Otro de los objetivos es que «las calles de Valencia Ciudad del Running se llenen de público», con la campaña ‘Ni una calle sin ánimos’, que desde hace semanas se puede ver por toda la capital del Túria con el «empuje» de los vídeos del cómico valenciano Raúl Antón.

Por parte del Ayuntamiento de València, la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha pedido a todos los ciudadanos que «creen el domingo un ambiente festivo» y «sientan esta carrera como parte de ese sentimiento identitario valenciano».

‘CORRE EN ROSA’
Entre todos los que tomarán la salida el domingo habrá un grupo de mujeres «muy especiales»: el grupo de ‘Corre en Rosa’, creado por la oncóloga Lucía González y el entrenador Ramiro Matamoros, que ayuda a pacientes y expacientes de cáncer a luchar contra los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos a través del ‘running’.

También estarán los miembros de Fuvane (Fundación de la Comunitat Valenciana para la Neurorrehabilitación), la entidad solidaria del Medio Maratón Valencia 2019, en su punto de animación en el kilómetro 20. Uno de sus miembros, el deportista con diversidad funcional Rubén Aldas, ha manifestado lo que significa el deporte para él: «He tenido la fortuna de encontrarme con el deporte, que me ha enseñado muchos valores como la constancia y el compañerismo».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo