Síguenos

Otros Temas

La mejor paella lleva nombre de mujer:  Noelia Pascual gana el concurso «World Paella Day Cup 2021»

Publicado

en

La jefa de cocina y codirectora en Restaurante Cachito de Elche (Alicante), Noelia Pascual, ha ganado este lunes el certamen gastronómico World Paella Day Cup 2021, que se ha celebrado en La Marina de València, al que optaban diez chefs procedentes de España, Costa Rica, China, Uruguay y Estados Unidos.

En el concurso han competido los cocineros Javier Piñeiro, de Uruguay, contra Sang-hoon, de Corea del Sur; Vicente Aguilar, de Costa Rica, contra Rob Curley, de Irlanda; Alfredo Aramburu, de Perú, contra el chino Binhui Jiangm; Natalie Curie, de Estados Unidos, contra Sam Giansante, de Bélgica; y Noelia Pascual, de España, contra Josef Kolarík, de República Checa.

En el acto han participado el concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y los miembros del jurado, conformado por Evarist Miralles, vencedor del XIII Campeonato de España de Cocineros; Chabe Soler, chef ganadora de la I World Paella Day Cup; Nuria Sanz, presidenta de restaurantes de la FEHV, Jesús Merelo, director técnico de concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, y Rafa Margós, maestro paellero.

La World Paella Day Cup 2021 ha sido organizada por el Ayuntamiento de València, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, Turisme València de la Diputación de Valencia, y Turespaña.

La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arros de València D.O., Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

Uno de los principales objetivos del World Paella Day, desde sus inicios, fue incrementar la visibilidad de la paella en el ámbito internacional y reivindicar que València es el territorio de origen.

A lo largo de este año se van a desarrollar acciones en más de 30 países en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior. De estas sinergias se puede destacar un evento que tuvo lugar en París el 17 de septiembre con prensa en la Delegación Permanente de España ante la UNESCO.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo