Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Mostra de València homenajeará al director de cine Toni Canet fallecido el pasado noviembre

Publicado

en

Toni Canet

VALÈNCIA, 29 Ago.- La Mostra de València-Cinema del Mediterrani rendirá homenaje en su 34 edición al director de cine Toni Canet, fallecido el pasado noviembre, con la proyección de algunas de sus películas y con un ciclo que repasará toda su filmografía como «narrador del pueblo» y cineasta «con una visión propia del mundo».

El director, productor y guionista recibirá un homenaje ‘in memoriam’, que incluirá la proyección de su película póstuma ‘Calç blanca, negro carbón’ en la gala inaugural del festival, un ciclo que repasará toda su filmografía como director y la edición del libro ‘El fill del calciner’, escrito por el periodista Carlos Aimeur.

Según ha explicado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, Gloria Tello, se trata de un homenaje «a un artesano que supo manejar todos los resortes de su oficio y un artista con una visión propia del mundo».

La 34 edición de la Mostra se inaugurará el próximo 24 de octubre en el Teatre Principal de València con la proyección de ‘Calç blanca, negro carbón’ (2017), la última película del «narrador del pueblo». El film, que cuenta con una participación «muy activa» de Toni Canet, revive los procesos de la producción tradicional de cal y carbón y muestra los vínculos que unen a los pueblos y zonas rurales que han cultivado estas técnicas durante siglos.

La película está rodada entre Formiche Alto (Teruel), donde un colectivo quiere recuperar las últimas carboneras para que al menos quede recuerdo de su existencia, y la población valenciana de Llutxent, donde un grupo de vecinos impulsa la puesta en valor de sus hornos de cal.

Junto al estreno de la película, la Mostra de València-Cinema del Mediterrani repasará la filmografía del director con la proyección de las películas ‘Amanece como puedas’ (1988) y ‘La camisa de la serp’ (1996), dos comedias juveniles que supusieron el «despegue» de su carrera.

También se proyectará ‘Las alas de la vida’ (2006), que obtuvo el Premio al Mejor Documental en la Seminci y que es un impresionante testimonio sobre la muerte, un acercamiento en clave documental a las disquisiciones médicas, metafísicas y familiares de un hombre, Carlos Cristos, que lucha contra una dolencia neurodegenerativa y de la que apenas existen líneas de investigación.

SU VIDA Y OBRA A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS

Además, la Mostra de València en colaboración con el Institut Valencià de Cultura y la Fundació Sgae publicará ‘El fill del calciner’, del periodista y escritor Carlos Aimeur, un libro que reconstruye la vida y obra de Toni Canet a través de los testimonios de amigos, compañeros y familiares.

Aimeur ha asegurado que «Canet era fascinante. Una persona llena de vitalidad, de honestidad y con una capacidad enorme para conseguir mucho con apenas nada».

Canet, que en noviembre de 2018 fue objeto de reconocimiento póstumo en la primera gala de los Premios del Audiovisual Valenciano, fue un cineasta muy vinculado con la Mostra de València-Cinema del Mediterrani, donde ‘La camisa de la serp’ compitió en Sección Oficial y ‘Las alas de la vida’ ganó el Premio al Mejor Documental.

LIGADO A LA TELEVISIÓN

Toni Canet estudió Arte Dramático. En 1984 crea la productora Doll d’Estels, con la que realiza diversos documentales institucionales y spots publicitarios para televisión. En 1988 escribe, dirige y produce su primera película, la comedia ‘Amanece como puedas’, seleccionada para el Festival del Cairo y premio a la mejor película en la VI Muestra de Cine de Cataluña. Canet también dirigió ‘La camisa de la serp’ (1996) y ‘Les ales de la vida’ (2006)

En 2007 participó en la película colectiva ‘Ja en tenim prou’. Toni Canet trabajó para Canal 9 dirigiendo series documentales como ‘Solfa íntima’ (1990), ‘Crònica amarga’ (1991) y ‘Viatjar sense bitllet’ (1998), así como ‘Benifotrem’ (1985), que fue la primera serie de ficción de producción propia realizada por la televisión autonómica.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo