Síguenos

Rosarosae

Mariano Rajoy debuta en el cine como actor

Publicado

en

Mariano Rajoy debuta en el cine como actor
Mariano Rajoy durante el rodaje. Twitter

Mariano Rajoy se pasa a la gran pantalla. El expresidente del Gobierno regresa al mundo de la interpretación después que en el año 2000 ya participara en la serie ‘Jacinto Durante, representante’ junto a Juan Luis Galiardo, ahora disfrutará de un cameo en un largometraje con fines benéficos.

Y es que el cuarto proyecto cinematográfico de Paco Arango, Mi otro Jon, contará con la presencia Mariano Rajoy. El ex presidente se estrena en el mundo de la interpretación, y ha accedido, como también lo han hecho de forma especial Ana Obregón y Macarena Gómez, a aparecer en la nueva película que, como las anteriores de este director, tienen una finalidad benéfica.

Rajoy acaba terminar su rodaje en ‘Mi otro Jon’ que contará con otros cameos destacados como los de Macarena Gómez, Marisol Ayuso, María José Alfonso, María Luisa Merlo, Enrique Villén o Ana Obregón.

Los protagonistas, Carmen Maura, Olivia Molina, Fernando Albizu y Carlos Santos.

Un film benéfico cuyos beneficios serán destinados a los niños enfermos de cáncer a través de la Fundación Aladina, así como a los damnificados por el volcán de La Palma.

Mi otro Jon, cuyo rodaje se ha llevado a cabo durante siete intensas semanas en Madrid y en La Palma, nació de una historia inventada por el propio Arango con el fin de paliar con humor los dolores que padecía su madre de 88 años de edad.

La historia consistía en que se podían alquilar otros cuerpos, esquivar el dolor y poder hacer locuras durante unos días. «Por desgracia mamá, solo les queda el cuerpo de un camionero vasco y no me parecía muy apropiado para ti…». Además de hacer sonreír a su madre, Arango, sin saberlo, empezó a gestar el guion de su cuarta película

‘Mi otro Jon’ narra la historia de Merche (Carmen Maura), una mujer que decide perseguir sus sueños tras descubrir que padece una grave enfermedad. Uno de ellos es ver el mar en La Palma junto a su hija Rocío (Molina), pero su salud le impide hacer el viaje. En ese momento, descubren que una excéntrica científica (Sánchez Gijón) ha logrado transmutar el alma de una persona al cadáver de un recién fallecido para cumplir cualquier deseo. Un hallazgo hará que Merche termine dentro del cuerpo de un corpulento camionero (Albizu).

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juicio a Cayetano Rivera el 17 de noviembre por negarse a la prueba de alcoholemia tras un accidente

Publicado

en

El torero Cayetano Rivera afrontará este lunes 17 de noviembre un juicio en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), acusado de negarse a someterse a una prueba de alcoholemia tras sufrir un accidente de tráfico en una rotonda del municipio. La vista comenzará alrededor de las 11:15 horas, según fuentes de la investigación.

Un accidente con investigación abierta

El incidente tuvo lugar el pasado 7 de septiembre, cuando Cayetano Rivera habría perdido el control del vehículo mientras buscaba el mando para abrir la puerta de su garaje. El coche terminó impactando contra elementos de una rotonda cercana a su urbanización, causando daños materiales en la zona ajardinada.

Tras el siniestro, el torero abandonó el lugar antes de la llegada de la Policía Local, lo que ha derivado en una sanción administrativa de 80 euros. Posteriormente, los agentes se desplazaron a su domicilio para identificarlo y requerirle la realización de la prueba de alcoholemia. Según fuentes municipales, Rivera se negó a someterse al control, lo que ha motivado la imputación penal.

Qué delito se le imputa

El proceso judicial se centra en un posible delito de negativa a realizar una prueba de alcoholemia después de un accidente con daños, regulado en el artículo 383 del Código Penal. Esta infracción contempla:

  • Prisión de seis meses a un año,

  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor de uno a cuatro años.

Además, en paralelo, el torero se enfrenta a un procedimiento por daños patrimoniales debido a los desperfectos ocasionados en la rotonda y sus árboles.

La defensa de Cayetano Rivera

El abogado del diestro, Joaquín Moeckel, sostiene que no existen pruebas que acrediten que su cliente hubiera consumido alcohol, ya que la prueba no llegó a realizarse. También afirma que Rivera no huyó del lugar del accidente, sino que se desplazó a su casa, situada a escasos metros, informando a vecinos de que allí podría ser localizado por los agentes.

No obstante, el Ayuntamiento mantiene su versión de que el torero fue requerido formalmente para realizar las pruebas y que se negó a hacerlo.

Una causa marcada por la polémica

El juicio de este lunes se prevé clave para determinar si hubo o no desobediencia a los agentes y si procede la aplicación de una pena penal. También se evaluará la responsabilidad de Rivera respecto a los daños materiales ocasionados.

La vista llega tras semanas de debate público sobre el accidente, el supuesto positivo no verificado y las versiones contradictorias entre defensa y autoridades municipales.


Título SEO sugerido

Metadescripción SEO

Cayetano Rivera se sienta ante la jueza este 17 de noviembre por negarse a realizar una prueba de alcoholemia tras un accidente en Alcalá de Guadaíra. Conoce los detalles del caso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo