Síguenos

Valencia

La nueva plaza de la Reina no tendrá más terrazas

Publicado

en

La nueva plaza de la Reina no tendrá más terrazas

La concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, ha explicado que los técnicos del Servicio de Ocupación de Vía Pública han marcado este lunes las terrazas de la plaza de la Reina, donde hay una veintena de establecimientos que mantienen, en todos los casos, sus dimensiones actuales.

El Ayuntamiento no autorizará más terrazas

Además, a partir de este momento, el Ayuntamiento no autorizará más terrazas en este espacio reciente remodelado ni autorizará la ampliación de las ya existentes.

En la plaza de la Reina hay en la actualidad 19 establecimientos con terraza. “Los espacios están delimitados desde hace años y con la peatonalización de la plaza se decidió que las dimensiones continuarían siendo las mismas, con el objetivo de que realmente ahora haya más espacio efectivo peatonal, una petición vecinal histórica para este tramo de la ciudad”, ha dicho la regidora Lucía Beamud.

Como consecuencia, el Ayuntamiento no dará nuevas licencias de terraza para esta plaza ni permitirá ampliar las que ya hay. Por lo tanto, las dimensiones que se han marcado hoy para cada terraza son ya las definitivas.

“Todas estas medidas están pactadas con la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y no debe haber ningún problema, pues la idea es que nadie salga perjudicado”, ha explicado Lucía Beamud, quien ha defendido también el mantenimiento de los espacios para los peatones, los grandes beneficiados de esta remodelación, y el derecho al descanso de las personas que viven en el entorno.

“Con esta actuación consolidamos el uso y el espacio de peatones de la plaza de la Reina, puesto que no tiene sentido que hagamos espacios para peatones si después las terrazas ocupan todo lo ganado al coche y las personas continúan teniendo el mismo espacio para andar que antes de la actuación. Desde el gobierno de Joan Ribó tenemos muy claro que hay que ordenar y regular el espacio público porque todos los usos se puedan dar: Tanto pasear, como la actividad económica de los hostaleros y hostaleras”, ha añadido Lucía Beamud.

La nueva plaza de la Reina no tendrá más terrazas

 

Más inspecciones

Igualmente, la edil ha explicado que “el Ayuntamiento también ha reforzado las inspecciones para que las ocupaciones de la vía pública con terrazas se hagan de una forma correcta, y también hemos aprobado un plan para coordinar esta tarea inspectora, muy presente en ocho zonas de la ciudad, las de más afluencia de terrazas”.

“Pero también hemos llevado a cabo una tarea informativa para ayudar porque, a veces, el desconocimiento es la causa de una mala práctica, informando a los diferentes establecimientos de la ordenanza que regula las terrazas en la calle”.

Por último, Lucía Beamud ha dicho que “próximamente anunciaremos también cuando actuaremos en el tramo de la plaza del Mercado, que será en breve”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Correos lanza un sello en homenaje a las víctimas de la DANA 2024 con el lema “Contigo hoy, mañana y siempre”

Publicado

en

Correos ha puesto este miércoles en circulación una tirada de 70.000 sellos en homenaje a las víctimas de la DANA de 2024, bajo el lema “Contigo hoy, mañana y siempre”, con el objetivo de recordar la solidaridad y fortaleza mostrada por la sociedad durante la catástrofe.


Un homenaje a la unidad y la esperanza

Con esta emisión, la empresa postal busca poner en valor el espíritu de unidad, compromiso y empatía demostrado por vecinos, voluntarios y organizaciones que trabajaron juntos para superar las consecuencias de la riada.

Según Correos, esta “muestra de solidaridad refleja la fortaleza de todos los ámbitos de la sociedad y deja una huella que perdurará en la memoria del país”. El sello pretende ser un testimonio tangible de la memoria y la esperanza, que acompañe a las generaciones futuras como símbolo de la resiliencia ante la adversidad.


Diseño simbólico y mensaje de reconstrucción

Los sellos, con una tarifa de 1 euro, utilizan una imagen facilitada por el Comisionado Especial para la Reconstrucción y Reparación de los Daños provocados por la DANA, en la que se representa una rama que florece sobre la destrucción, como metáfora de la esperanza y la recuperación.

Correos recuerda que muchas de sus oficinas en las zonas afectadas también sufrieron graves daños, pero aun así mantuvo su compromiso con la ciudadanía a través del Real Decreto-ley 7/2024, ofreciendo servicios gratuitos de envío postal y paquetería, así como apoyo e intermediación en la tramitación de ayudas para los damnificados.

“Desde el primer momento, estuvimos al lado de quienes más lo necesitaban, facilitando envíos gratuitos y ayudando en la gestión de solicitudes. Queremos que este sello sea un símbolo de ese compromiso”, ha destacado la entidad.


Con esta emisión especial, Correos reafirma su compromiso social y rinde homenaje a las víctimas y a todos los que, con su esfuerzo y solidaridad, ayudaron a reconstruir las zonas afectadas por la DANA de 2024.

#DANA2024 #Correos #Solidaridad #Homenaje #ComunitatValenciana #29O #Resiliencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo