Síguenos

Consumo

La nueva Televisión Valenciana (CNMV) convoca las bolsas de trabajo temporal

Publicado

en

Según publica este martes el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la La Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMV) ha hecho pública «la convocatoria de las bolsas de empleo temporal para la contratación laboral temporal de determinadas categorías profesionales en la Corporación.

Los interesados tendrán 10 días hábiles para realizar su solicitud que, según ha determinado el nuevo organismo que regulará la puesta en fucnionamiento del nuevo servicio de radiodifusión público en la Comunidad Valenciana, sólo se podrá realizar por vía telemática.

En la resolución, se remarca que la provisión de los puestos necesarios para la puesta en marcha de la nueva corporación y sus sociedades es temporal , «hasta que se acometa la provisión definitiva de plazas mediante los correspondientes procesos selectivos que respetarán los principios de igualdad, publicidad, mérito
y capacidad», reza la resolución.

Por último, espeficica que la disposición determina que «estas contrataciones temporales se llevarán a término mediante una bolsa de trabajo por los méritos donde, a causa de las necesidades de agilidad en la puesta en marcha, se valorará como mérito diferenciado el haber trabajado en la antigua RTVV, la antigüedad y el que se hubiese accedido al puesto mediante proceso selectivo», culmina la nota que el propio DOGV ha hacho público a través de sus redes sociales.

Baremos de méritos
Puntuación máxima, 50 puntos
Hasta 19 puntos, experiencia profesional (baremos según empresa)*
Hasta 7,5, haber aprobado procesos selectivos en la antigua RTVV
Hasta 2’5 puntos, haber prestado servicios en otras categorías profesionales en RTVV
Hasta 5 puntos, conocimiento del valenciano
Hasta 4,5, conocimiento de idiomas extranjeros u otras lenguas oficiales del estado.
Hasta 4,5, otras titulaciones
Hasta 5 puntos, otros cursos de perfeccionamiento.
Hasta 2,5% las personas con dversidad funcional

*En cuanto a la experiencia profesional, que supondrá hasta 19 puntos
0,07 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría laboral de la antigua RTVV
0.05 puntos por mes completo trabajados en otras administraciones o entes públicos prestadores del servicio de radiodifusión o televisión que pertenezcan a la misma categoría laboral o equivalente
0,04 puntos por mes completo trabajado en entidades privadas del sector audiovisual en puestos de la misma categoría laboral o equivalente.

Categorías profesionales:
a) Técnico/a en comunicación
b) Técnico/a en gestión web
c) Técnico/a en marketing
d) Técnico/a publicista
e) Técnico/a en audiencias
f) Productor/a ejecutivo/a
g) Técnico/a lingüístico/a
h) Técnico/a en gestión económica y administrativa
i) Técnico/a de recursos humanos
j) Técnico/a jurídico/a
k) Técnico/a en telecomunicaciones
l) Técnico/a en informática
m) Técnico/a de emisión
n) Operador/a de equipo
o) Operador/a de sistemas informáticos
p) Operador/a electrónico/a
q) Administrativo/a
r) Auxiliar administrativo/a de Presidencia
s) Auxiliar administrativo/a

Categorías profesionales de jefatura y dirección
de departamentos de la CVMC:
a) Jefatura del Gabinete Técnico
b) Jefatura de la Secretaría de Presidencia
c) Jefatura de la Secretaría
d) Director/a del Departamento Económico y Contratación
e) Director/a del Departamento de Recursos Humanos
f) Director/a del Departamento Jurídico
g) Director/a del Departamento Tecnológico

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo