Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ocupación hotelera superará el 80% en la costa valenciana este julio

Publicado

en

La previsión de ocupación media para los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana en este mes de julio parte de un 82,6%, según la Encuesta de Ocupación en Temporada de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos de la Comunitat.

El secretario autonómico del Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado que «todo parece indicar que va a ser un verano positivo desde el punto de vista de la llegada de turistas internacionales, que mantienen los resultados de 2018, que ya fueron muy buenos, y además muestran incrementos en el gasto que realizan».

El pronóstico es llegar a los 4,3 millones de turistas extranjeros esta temporada estival y se prevé que estos realicen durante el verano un gasto superior a los 4.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento anual de 2,4%.

Colomer ha señalado que, respecto a la previsión de la llegada de turistas nacionales, el principal mercado, «se prevé que crezca un 1,8% con respecto al verano de 2018, alcanzando los 9,2 millones de viajes».

 

OCUPACIÓN POR ZONAS

Según los resultados de la encuesta, los hoteles del litoral de Castellón prevén alcanzar el 75,17% de ocupación; el litoral de València prevé ocupar el 73,85% de sus plazas hoteleras y los hoteles del litoral de Alicante (sin incluir Benidorm) esperan ocupar durante este mes de julio el 80% de sus plazas.

Por su parte, la ciudad de Benidorm prevé una ocupación para este mes del 90% y la de València parte de unas previsiones superiores al 82%.

Además, la encuesta muestra que los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación superior al 63% en el mes de julio.

 

PREVISIÓN CONJUNTO DEL VERANO

Según las cifras que maneja Turisme para los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre) se estima que la Comunitat recibirá 4,3 millones de turistas internacionales. Además, apuntan a que los turistas extranjeros realizarán un gasto total superior a los 4.400 millones de euros.

Respecto a turistas residentes en España, se estima que realizarán más de 9,2 millones de viajes a la Comunitat Valenciana, lo que supondría un repunte del 1,8% sobre el verano anterior, y un gasto total superior a los 2.196,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% frente al verano de 2018.

 

BALANCE DE OCUPACIÓN DEL MES DE JUNIO

Por otro lado, la Encuesta de Ocupación de Temporada Estival 2019 realizada por Turisme proporciona el avance de los resultados de ocupación del mes de junio, de una media del 83,5%, dato que supone un 1,3% más que en junio de 2018.

Por zonas turísticas, en el mes de junio la ocupación media estimada para el litoral de Castellón habría alcanzado un 68,8%. Para la ciudad de València se prevé ocupación del 88,8%, mientras que para el litoral de la provincia se estima un 74,8%.

La previsión de ocupación de los hoteles de litoral de la provincia de Alicante, sin incluir Benidorm, del pasado mes de junio se estima en un 84%, mientras que la ciudad de Benidorm habría obtenido un 89% de ocupación el pasado mes.

Respecto a la ocupación en hoteles de interior, la encuesta realizada estima para el mes de junio un 68,7% para el total de la Comunitat Valenciana. Por provincias, en el interior de Castellón el grado de ocupación se sitúa en el 53,2%, en el interior de la provincia de València la ocupación estimada es del 90%, mientras que el grado de ocupación media hotelera del interior de Alicante se estima en un 48,15%.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mouliaá reitera su denuncia por agresión sexual, mientras Errejón asegura que el acto fue consentido

Publicado

en

Íñigo Errejón juez archiva causa
Yolanda Díaz- EFE/Ana Escobar

Íñigo Errejón declara en los juzgados por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliáa

Madrid, 16 de enero de 2025. El exdiputado y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha acudido este jueves a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el juez por la presunta agresión sexual denunciada por la actriz Elisa Mouliáa. A su llegada, Errejón declaró a los medios que «es un día importante» y que comparece para «defender» su inocencia.

Los hechos denunciados

La denuncia, interpuesta por Elisa Mouliáa en octubre del pasado año, se refiere a unos supuestos hechos ocurridos en septiembre de 2021. Según el relato de la actriz, tras meses de conversación por redes sociales, Errejón la invitó a la presentación de su libro, evento tras el cual ambos acudieron a una fiesta en casa de un amigo de Mouliáa.

En la denuncia, Mouliáa asegura que durante el trayecto en ascensor, Errejón la habría agarrado «fuertemente» de la cintura y la habría besado «de forma violenta». Posteriormente, ya en la fiesta, relata que el político la llevó por la fuerza a una habitación, donde habría realizado tocamientos sin su consentimiento, además de proferir comentarios inapropiados.

Detalles añadidos en la declaración

En su comparecencia ante el juez, Mouliáa ha ampliado su denuncia, insinuando que Errejón podría haberle echado alguna droga en la bebida, ya que comenzó a sentirse mal tras consumir dos o tres copas en la fiesta. También ha señalado que en la habitación el político simuló cerrar la puerta, aunque no recuerda si realmente lo hizo.

Mouliáa explicó la razón de la demora en presentar la denuncia, indicando que su psicólogo le recomendó hacerlo solo cuando estuviera preparada emocionalmente.

Las declaraciones de Íñigo Errejón

Por su parte, Íñigo Errejón declaró a los medios que confía plenamente en la justicia y reafirmó su intención de demostrar su inocencia. «Es un día esperado por mí, afronto este momento con plena confianza en la justicia. Vengo aquí a defender mi inocencia, y lo haré donde corresponde, ante el juez», expresó el exdiputado.

El protocolo judicial

Dada la naturaleza del caso, el juez activó un protocolo para evitar encuentros entre Errejón y Mouliáa en los juzgados. Mientras cada uno esperaba su turno para declarar, permanecieron en plantas separadas.

Contexto judicial

El caso, que inicialmente fue archivado en noviembre debido a la baja médica de la abogada de la denunciante, fue reabierto en diciembre tras un recurso presentado por la Fiscalía y la defensa de Errejón. Ambas partes han sido citadas para declarar este jueves, con el político compareciendo después de la actriz.

Declaraciones de Mouliáa y su abogado

La actriz ha comenzado a declarar a las 11:10 de la mañana, sin realizar declaraciones a la prensa antes de entrar al juzgado. Su abogado, Alfredo Arrién, adelantó que busca aportar elementos objetivos que refuercen la veracidad de la denuncia. Según explicó, la actriz está afectada por la situación y desea cerrar este episodio cuanto antes.

Posibles sanciones y contexto del caso

Si el juez encuentra indicios suficientes para proceder, Errejón podría enfrentarse a un proceso judicial más amplio. Además, el caso ha reavivado el debate público sobre el manejo de denuncias de agresión sexual y la necesidad de protocolos más robustos en el ámbito político y social.


Actualizaciones del caso:

  • 11:46: El juez activó medidas para evitar que Elisa Mouliáa e Íñigo Errejón coincidieran.
  • 12:04: La actriz llegó a los juzgados por una puerta trasera, evitando a la prensa.
  • 12:05: Errejón declaró que este es «un día muy esperado para defender mi inocencia».

La investigación sigue en curso, y el caso mantiene en vilo tanto a la opinión pública como a los sectores políticos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo