En las últimas horas, miles de usuarios han reportado fallos al intentar usar su certificado digital en servicios como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o el sistema [Cl@ve]. El origen de muchos de estos errores ha estado relacionado con el apagón informático que afectó a múltiples servidores públicos y privados en toda España. Este suceso ha provocado caídas de servicios, corrupción de archivos de sistema y pérdida de configuraciones esenciales, como las relacionadas con certificados digitales.
A continuación, explicamos cómo este apagón puede haber afectado a tu certificado digital y qué otras causas comunes podrían estar impidiendo su funcionamiento.
Cómo afectó el apagón al certificado digital
Durante el apagón, muchos usuarios experimentaron:
-
Reinicios forzosos del sistema que pueden haber corrompido el almacén de certificados.
-
Actualizaciones fallidas del sistema operativo que alteraron la configuración del navegador o eliminaron certificados.
-
Desincronización del reloj del sistema, que invalida la verificación temporal del certificado.
-
Fallas en la conexión con servidores OCSP o CRL, necesarios para validar la vigencia del certificado digital en tiempo real.
Estos problemas explican por qué, tras el apagón, algunos certificados han dejado de funcionar correctamente incluso si estaban bien instalados antes.
Otras causas comunes
Aunque el apagón ha sido un desencadenante reciente, hay otras razones por las que el certificado digital puede fallar:
1. Certificado caducado o revocado
Verifica si el certificado ha expirado o ha sido revocado desde el portal oficial de la FNMT o la entidad emisora.
2. Instalación incompleta o sin clave privada
Un certificado mal exportado (sin clave privada) es inútil para firmar o identificarse. Si este es el caso, deberás volver a solicitarlo.
3. Problemas con el navegador
Algunos navegadores necesitan configuraciones específicas para habilitar correctamente los certificados digitales. Tras el apagón, esas configuraciones podrían haberse perdido.
4. Antivirus o cortafuegos
Software de seguridad como antivirus puede bloquear el uso del certificado o impedir la conexión a servicios de validación.
5. Fecha y hora incorrectas
Si la hora de tu ordenador está mal configurada (muy común tras reinicios forzados), los certificados aparecen como no válidos.
Soluciones recomendadas
-
Reinstala el certificado desde una copia de seguridad que incluya la clave privada.
-
Verifica la fecha y hora del sistema y sincronízalas con servidores oficiales.
-
Comprueba que no esté caducado desde la Sede de la FNMT.
-
Restaura la configuración del navegador y asegúrate de que el certificado esté en el almacén «Personal».
-
Desactiva temporalmente el antivirus para verificar si está interfiriendo.
📞 ¿Aún no funciona?
Si tras seguir estos pasos tu certificado sigue sin funcionar, te recomendamos contactar con el soporte técnico de la entidad emisora o acudir a una oficina de registro para su renovación.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder